Me encontré en las calles de Granada con este cartel, que confirma que nuestras pasiones nos persiguen:

Zurbarán,
Virgen en meditación
La imagen remite inevitablemente a esta otra obra del mismo pintor:
Casa de Nazareth, 1630. Museum of Art (Cleveland)

Zurbarán tiene otra Virgen lectora, esta
Virgen Niña que me recuerda a
La Virgen Niña dormida que
me envió Armando Pego.

Zurbarán,
Virgen Niña (1632-33). Metropolitan Museum of Art, Nueva York. Y, de una cosa a otra, llego hasta Murillo:

Dicen que esta
Santa Ana enseñando a leer a la Virgen (Museo del Prado), no gustó nada a los entendidos, pero que el pueblo de Sevilla se encariñó con ella. A mi, Murillo me parece un extraordinario pintor y me alegra coincidir en esto con el pueblo sevillano. De aquí podríamos pasar a Rubens y a otros pintores que trataron este tema, pero prefiero limitarme a recoger las imágenes de Nuestra Señora de la Lectura Lenta que me salgan al paso en el orden que el azar decida.