Normal 0 21 false false false ES-TRAD X-NONE X-NONE /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri",sans-serif; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-ansi-language:ES-TRAD; mso-fareast-language:EN-US;}
De la mano de una línea de pensamiento que proviene de
David Hume, los filósofos analíticos del siglo pasado plantearon que siempre que se vinculen las determinaciones biológicas –como pueden ser las impuestas por la filogénesis- y los juicios morales, se estará cometiendo una falacia, a la que llamaron “naturalista”, porque se deducen proposiciones valorativas de proposiciones descriptivas en contra de los principios de la lógica (
J. Muguerza, La razón sin esperanza, 1977). (…) si partimos de un hecho empírico como “Pedro mató a su padre” y deducimos “Pedro debe ser castigado”, estamos cometiendo una falacia naturalista porque pasamos del “ser” al “deber ser” dando un salto en el vacío. (50)La falacia naturalista se comete al derivar inferencias que usan los términos
debe o
no debe de premisas que no incluyen tales términos, sino que están formulados mediante afirmaciones acerca de los que
es o
no es. Un argumento no puede ser válido desde el punto de vista de la lógica de enunciados a menos que las conclusiones solo contengan términos que están presentes en las premisas. Para poder pasar de los que
esa lo que
debe ser es necesario incluir una premisa intermedia que justifique la transición entre las dos expresiones. En otras palabras, del hecho de que algo
es, en un sentido empírico, no se sigue que
deba ser en un sentido ético;
esy
debe pertenecen a categorías lógicas separadas. Volvamos al ejemplo de 1. Pedro mató a su padre.Puede que propongamos deducir de este hecho empírico una consecuencia normativa como: 2. Pedro debe ser castigado.Pero para poder hacerlo falta una premisa intermedia. Por ejemplo, la que pueda referirse a la salud mental de Pedro, quizá padezca un trastorno y sea, por tanto, un sujeto sin capacidad de juicio suficiente, que debería ser tratado por los médicos más que castigado. Cabe añadir, pues, la premisa intermedia: 1.1. Pedro no sufre ningún trastorno mental ni nada parecido.Así habremos superado esas dudas, pero nos mantendríamos todavía en el terreno de los enunciados empíricos. Seguimos echando en falta la cláusula que introduce los términos valorativos, capaces de llevarnos a deducir que “Pedro debe ser castigado”. (59)Como puso de manifiesto
Richard Hare (
What Makes Choices Rational?, 1979), en realidad, para resolver el problema de la falacia naturalista –que es, de acuerdo con el análisis de
Hare, un falso problema- no hace falta añadir premisa alguna. Cualquier persona que deduzca “Pedro ha de ser castigado” de “Pedro mató a su padre” está tomando en cuenta de forma implícita la siguiente premisa, que da por cierta: 1.2. “Quienes matan a su padre y no sufren ningún trastorno mental deben ser castigados”.Esa característica de carácter implícito de las premisas valorativas se conoce como “superveniencia”.La forma en que utilizó Hare la condición superveniente de los juicios morales implica que si algo es “bueno” lo es por alguna razón que va más allá de las simples descripciones, a causa de una razón que es intuida por las personas sin necesidad de que sea explicada. (59-60)Como ha sostenido
Nick Zangwill (
Explaining supervenience: mental and moral, 1997), las proposiciones éticas supervenientes tienen un carácter último que evita el que se pueda exigir más premisas para justificarlas. Podría pensarse que estamos ante un caso de valores absolutos, (…) Sin embargo, existe una diferencia sutil e importante. Los valores absolutos son reducibles a principios históricos o culturales; responden al imperativo categórico kantiano. De ahí que
Richard Hare y otros autores en la misma línea, como
Peter Singer (
Practical Ethics, 1997), unan a tales principios la condición necesaria de ser universalizables, esto es, que resulten válidos para cualquier interlocutor del juicio moral. (60)“Superveniencia” es el concepto que se utiliza para calificar la condición de un conjunto que, aun dependiendo de las propiedades de otro, no puede ser explicado por completo recurriendo a estas, sino que necesita de su propio nivel de explicaciones. En este sentido, los organismos biológicos supervienen al mundo físico y sus explicaciones.
Donald Davidson (
Mental events, 1970) sostuvo que las características mentales (o psicológicas) supervienen a las físicas en el sentido de que dependen de ellas –si dos entidades tienen las mismas características físicas también tienen las mismas características mentales-, pero al mismo tiempo no son reducibles a ellas, es decir, no podemos explicar la mente en términos exclusivamente físicos. (61)
Camilo J. Cela Conde y
Francisco Ayala,
El cerebro moral. Evolución del cerebro y valores humanos, EMSE EDAPP, S.L. 2018