Suelen repetir algunos profetas de lo nuevo que la escuela es la institución que menos ha cambiado en el último siglo y medio. Yo, sin embargo, lo que veo es que entre la escuela de mis nietos y la mía hay tantas diferencias que no sé si es justo referirse a ambas con el mismo nombre.

Camino de la escuela. Módena. 1959. Hoy los padres llevan en coche a sus hijos a la escuela y los dejan en la misma puerta.

Patio de escuela. Tokio. 1964. Hoy la prioridad es que no se hagan daño, alejar de los niños todo cuanto pueda acarrear un riesgo.

"Autobús escolar". 1937. Seguro que había que madrugar mucho para coger el "autobús" para ir a la escuela... No puedo imaginarme cómo sería por dentro.

Escuela para niños tuberculosos, Londres, 1932. Este es el origen de las famosas "escuelas del bosque". Originariamente no planteaban ninguna propuesta pedagógica, sino sanitaria.