
Esta obra es un conjunto de lecciones reales en las que docentes formados en el Aprendizaje Basado en el Pensamiento (TBL) enseñan a sus alumnos a ser buenos pensadores. Para ello, previamente estructuran el aula en grupos de pensamiento colaborativo y les proporcionan un andamiaje de preguntas abiertas.
Después, van guiando a los alumnos, poco a poco, en el uso de organizadores gráficos, les motivan a buscar y seleccionar información por ellos mismos, expresarla por escrito y pensar en su pensamiento.
De este modo, lograrán que se acostumbren a utilizar estas estrategias con destreza, a desarrollar el hábito de la reflexión profunda ante cualquier situación conflictiva de la vida y a solventarla de manera eficaz. Al igual que ellos, tú puedes sumarte también a este movimiento de aprendizaje activo a través del TBL.

El Centro para Enseñanza basada en el Pensamiento (CTT), fundado en 1989 por Robert Swartz y del que forman parte los investigadores Art Costa y David Perkins, es una organización educativa dedicada a dar a conocer la metodología del Aprendizaje Basado en el Pensamiento (TBL) en Estados Unidos y en España. Proporciona formación a educadores de todo el mundo desde Infantil hasta Bachillerato, a través de programas sobre enseñanza y evaluación del pensamiento eficaz integrado en el currículo, con un énfasis
especial en destrezas de pensamiento crítico y creativo. Los docentes que siguen sus cursos pueden ser acreditados como Profesores TBL, y los centros educativos en donde se aplica esta metodología, como Escuelas TBL. Las lecciones que se incluyen en este libro han sido elaboradas por Profesores TBL y aplicadas en Escuelas TBL, bajo la coordinación de Robert Swartz.
Sobre el coordinador del libro

Robert Swartz es doctor en Filosofía por la Universidad de Harvard, profesor emérito de la Universidad de Massachusetts, en Boston y
creador junto con Sandra Parks de la metodología Aprendizaje basado en el Pensamiento (Thinking Based Learning – TBL), que sustituye la enseñanza basada en la memoria por otra basada en el pensamiento
activo. Actualmente dirige el Center for Teaching Thinking (CTT), dedicado a dar a conocer esta metodología en Estados Unidos y en España.
Durante los últimos treinta años ha trabajado con maestros, escuelas y universidades, a nivel internacional, en proyectos de desarrollo del personal docente, reestructuración del plan de estudios y educación mediante la infusión del pensamiento crítico y creativo en la enseñanza del contenido. También es miembro del comité organizador de la Conferencia Internacional sobre Pensamiento (International Conference on Thinking – ICOT).

La entrada Pensar para aprender en el aula se publicó primero en Aprender a pensar.