
¿Como escondemos nuestras vidas bajo las sábanas de las relaciones? Rl matrimonio de 30 parece inmortal a sus momentos más allá de esos espacios y tiempos concurridos , llenos de visitas, de fiestas, de viajes organizados, de cenas con los amigos.

El odio de quienes viven sin verse, de quienes habitan en una misma casa sin encontrase, convierte en mártires a muchas personas en una pareja , en una familia. La mirada mutua desmoraliza, hace perderse mutuamente en vidas ajenas que dejaron de ser propias. Años luz habla de la vida como "la de un bosque que desde lejos parece una unidad que es posible comprender y describir pero más cerca empieza a separarse , a disolverse en luz y sombra de una densidad ciega".
Ese todo engañoso vierte una dependencia irreal : hay quien cree que vive y hay otro tipo de vida diferente. Esa última es la que poco a poco avanza Viri y Nedra . La vida anhelada, la vida deseada, la vida soñada. Una vida más allá del tiempo que hace de lo cotidiano y próximo.
Claro está que muchos hombres y mujeres pueden ocupar lugares estratégicamente dispuestos como caríatides griegas para seguir creyendo que viven una vida. Por eso Viri y Nedra se preguntan por esa naturalidad que la vamos perdiendo cuando nos vamos haciendo mayores, la de los niños y niñas que hablan de otra manera. Un lenguaje sin condiciones, sin tapujos, sin rellenos de contenedores trampa. Por eso es fácil perder el aliento si uno no ha perdido ese bailoteo en su pies que se le mueven todo el rato a lo largo de los años. Un aliento por alguien que no es el otro de enfrente, una otra que no es la de siempre, una otra que aparece como distinta.Kaya , una joven que maneja los instintos primarios de los deseos y sueños imposibles. Y es que en estos momentos no existe ni nada que este bien ni nada que este mal , no hay valoraciones que valgan ni juicios oportunos para seguir estando fuera de esta vida escondida que a uno lo subyuga y lo adentra en su simismamiento perfecto. Nada le protege a uno de esas cosas que nos pasan , del cruce de un otro, una otra que un día aparece pero de la misma manera otro desaparece como si nunca hubiese venido.
¿Puede el conocimiento protegernos de este tipo de vida escondida que nos arrastra ? Salter entiende que no , no hay salvación alguna con el conocimiento, la vida admira la pasión, las mentiras, la energía, el entusiasmo.. Sólo tenemos fragmentos de vida, no tenemos ninguna vida completa.
Con esos fragmentos vivimos. Todo se escapa , todo marcha, todo se desvanece, absolutamente todo. Ese perder forma parte de lo que somos y con lo que nos relacionamos. Las elecciones que hacemos definitivas pero sin más importancia que la que le queremos dar.
De ahí esa indiferencia a las presencias que años ocupan con nosotros tantas mañanas, tardes o noches. Hacer el amor sin hacerlo. Ese otro ya no nos ve, perdió su mirada conjunta, abandono todo. Ya no está , se alejó y no nos mira en absoluto . ¿Cómo reconocer de nuevo a este que amamos un día ? Acaso el amor de una mujer no es el mismo amor con cualquier mujer , y el amor de un hombre no es el mismo amor con cualquier hombre.
Salter entonces acompaña en su Años luz la reflexión de como aprendemos a dejarnos querer como niños, abandonamos el hombre, nos dejamos atrapar por las razones de los montones de cosas anodinas que acompañan el tiempo.

Nedra dice que el matrimonio es como algo familiar y eso retiene, acompaña, abraza pero también ata, a veces a quien no puede darte aquello que quieres¿ Por qué ese depender de los demás ? ¿Por qué esa necesidad de amar a los otros ? Amar es dejar de necesitar a los otros , a los demás .. lo demás forma parte de la vida aburrida y estúpida.
Ese amor nómada sorprende a todos y todas. Como el pensamiento que también lo es : puesto que siempre se enamora de aquello , lo otro, lo de más allá, de la palabra de quien habla ,de el gesto de quien mueve sus manos, de los ojos de quien observa, de el olor que desprende su cuerpo, de la belleza que muestra su elegancia, de los pies que se deslizan por el suelo , de tantas cosas juntas que cambian rápidamente de una noche a otra. Nos atraen tantas cosas...Lo que nos falta en la vida es aprender a dejar de ser sedentarios y convertirnos en nómadas.
Puede que la anarquïa en las células permitiera que Nedra un día a los 40 deseara abandonar para siempre a su Viri. Imposible vivir con él, no me mira, no me entiende, no me comprende, no me ama de verdad, no se interesa por mi, ha dejado de estar realmente conmigo. Por eso cuando algo te atrapa deja de ser algo deseado, algo que se acaba convirtiendo en ajeno , alejado, extraño, ... Cansados uno de otro simplemente. ´La vida según Salter acaba siendo oscura si seguimos manteniendonos en esos Años luz , en ese no saber perder aquello que nunca nos perteneció. Ser borrosos , ser así para precisamente superar los Años luz de quienes se creen que viven una vida cuando son incapaces de escapar y salir al exterior. Puede que a menudo nos sepamos ver con claridad las cosas de nuestra propia vida, necesitamos un afuera.. alejarnos de las incertidumbres para alcanzar la luz.
Y así esas cicatrices dividen la vida como los anillos de un árbol , dirá Salter... Amar es saber movernos por la vida.