Días de cine: 'Los nombres del amor'Ver vídeo

Por otro lado, hemos hecho el test propuesto en Political Compass para descubrir nuestra tendencia política a través de cuestiones concretas sobre temas políticos, sociales, culturales y económicos.
En comparación con la posición política de los Gobierno UE en 2006

PD. En Political Test te hacen un perfil con más variables. El mío

PD. El texto que manejaremos en esta parte del curso se corresponde al tema 1 "El ámbito de la política" y al tema 4 "Los límites de la intervención estatal", escrito por el profesor Óscar Pérez de la Universidad Carlos III, que complementa a la perfección el texto "¿Qué es la Ilustración?" de Kant y "Justicia como equidad" de Rawls que estamos viendo en Historia de la Filosofía. Además, por parejas tendréis que exponer en clase algún artículo del filósofo Fernando Savater publicado en El País, que tenga relación con la política.