-
-
15:50
»
Vida de profesor
Participé el pasado jueves en el programa de televisión “Para todos la dos” de La 2 de Televisión Española en un debate titulado “El castigo en la escuela“. Los contertulios eran Francisco Ayén (profesor en el IES Radio Exterior de Alicante) y José Miguel Campo (secretario general del Colegio Profesional de la Educación de Madrid). La amable […]
-
-
15:51
»
Vida de profesor
Apoyo la huelga de estudiantes y de profesores. Cuando el dialogo no funciona y los motivos turbios tratan de imponerse a la racionalidad de una sociedad democrática, solo caben tres opciones: aceptar serviles las imposiciones enajenadas de quienes controlan -como si fuera un juguete- el sistema educativo público, luchar con herramientas constitucionales como la huelga […]
-
-
7:20
»
Vida de profesor
El pasado dieciséis de octubre tuve la ocasión de dar una charla en SIMO que titulé “Una visión crítica de las TIC educativas”. Entre tanto stand dedicado a las pizarras digitales interactivas -que sorprendentemente alguien calificó, en lo que supongo que fuera un lapsus, como “pizarras inteligentes”- parecía un tanto temerario lanzar el mensaje de que esos […]
-
-
9:59
»
Vida de profesor
Creo que las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) son muy importantes en el proceso de enseñanza-aprendizaje, sin embargo sobra decir que su mal ejercicio entraña peligros que pueden afectar negativamente en una eficiente educación de los estudiantes. En este sentido, algunos gobiernos autonómicos han llenado las aulas de pizarras digitales y de […]
-
-
18:26
»
Vida de profesor
Dedico este artículo a mis amigos de El Gallinero, en la Cañada Real de Madrid: Una de las primeras escenas de Los siete magníficos, la magistral película dirigida por John Sturges en 1960, muestra a los ciudadanos enfurecidos porque un acaudalado señor pretendía enterrar en el cementerio local a un indio -nativoamericano- que halló muerto en […]
-
-
10:54
»
Vida de profesor
Se han puesto de moda los libros de filosofía para todos los públicos. La necesidad humana de preguntarse por cuestiones que vayan más allá del fútbol o el pago de la hipoteca es más acuciante que nunca por el hartazgo existencial que implica la sociedad del cansancio y el exponencial incremento del nivel educativo en los […]
-
-
17:46
»
Vida de profesor
El pasado 28 de enero de 2013 el periódico La razón publicó un artículo titulado “Trabajos sociales para alumnos rebeldes” en el que me cita. Tomaron un fragmento de mi artículo “Expulsar no es educar” que ni siquiera enlazan y que escribí hace más de tres años. Este es el fragmento de la noticia que […]
-
-
15:06
»
Vida de profesor
Desde “Filosofía en la azotea” se propone que varios profesores respondan a cuatro preguntas acerca del momento presente en España. Cada una de las cuestiones da para un pequeño ensayo: 1. ¿Cómo ve usted la situación actual -económica, política, social, cultural…- en España? ¿Qué está pasando? 2. ¿Qué es lo que se llama -en los […]
-
-
8:34
»
Vida de profesor
Es lógico pensar que para que un artículo tenga éxito y se expanda masivamente por las redes sociales es preciso hablar de sexo, difamar a alguien o humillarse públicamente confesando cualquier aberrante pecado; también ayuda contar con muchos amigos virtuales que lean a uno por compromiso (hoy te retuiteo yo y mañana lo harás tú y si no […]
-
-
20:09
»
Vida de profesor
Comparto con ustedes una nota informativa para participar en el programa “Castellanos Manchegos por el Mundo” que recibí hace unos días. De paso les recuerdo que si se anima a participar en el libro que tengo entre manos sobre inquietos manchegos no dude en contactar conmigo a través del formulario de contacto situado en la […]
-
-
16:36
»
Vida de profesor
Tengo entre mis manos un ejemplar de la revista infantil Pumby del año 1956. Costaba dos pesetas, es decir, un céntimo de euro, y en ella aparecen entrañables historietas para niños y adolescentes como “Pumby, el gatito feliz“, “Trompy el elefante“, “Cangurito“, “Becerrín“, “Caperucita encarnada”, “Nicotín”, “El conejito atómico”, “El faunito Pepino“, “El pájaro loco”, […]
-
16:04
»
Vida de profesor
No está nada mal que un miembro de la Cámara alta legislativa se vista el traje de luces y baje al burladero de un medio de comunicación modesto para dar cumplida cuenta de las bondades de su intelecto y de lo equívoco de los columnistas antipáticos -por señalarle con el dedo- a quienes tilda con sarcasmo de “curioso moderno” y de “docto profesor”. Soslayando su incomodidad, se aprecia en el […]
-
-
17:56
»
Vida de profesor
La reciente publicación del libro Inquietos vascones me ha despertado la necesidad imperiosa de retomar la idea de coordinar un libro escrito por manchegos viajeros que llevo largo tiempo considerando. Mi experiencia anterior con Leer El Quijote en Teherán y, sobre todo, con El español en la maleta hace que conozca de alguna manera los entresijos del […]
-
-
18:31
»
Vida de profesor
No me gusta el cine para entretenerme porque el término “entre-tener” alude a escabullirse de la vida durante un rato. Amo el cine porque ayuda a ser más feliz, mejor profesor y, sobre todo, porque orienta en el difícil y sinuoso camino que conduce a ser mejor persona. Para intentar alcanzar estos tres propósitos es […]
-
-
20:59
»
Vida de profesor
Adivinen qué sindicato es capaz de dejar en la sala de profesores de un centro educativo propaganda de una caja de ahorros que anima a los docentes a solicitar préstamos. Deben de estar perdiendo miles de afiliados como para verse obligados a recurrir a este tipo de extrañas artimañas para subsistir. 945 total views, 7 views today
-
-
20:59
»
Vida de profesor
La función principal del filósofo contemporáneo debería consistir en pensar la globalización y criticar la metodología fraudulenta con que se intenta imponer en todos los rincones del planeta. Es cierto que el filósofo también debe tratar otras ramas filosóficas pero en nuestra lamentable coyuntura -si se desea seguir el mandato ético “no basta con interpretar [...]
-
-
20:37
»
Vida de profesor
Las personas que atacan a la Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos son generalmente dogmáticas, poco reflexivas y con un componente de irracionalidad que da mucho miedo puesto que suponen una grave amenaza para la convivencia democrática. Es por ello que encontrarme con el libro El constitucionalismo de los derechos. Ensayos de filosofía [...]
-
-
19:44
»
Vida de profesor
No muchos saben que Benito Pérez Galdós fue un viajero infatigable que no visitó países como un vulgar turista evanescente sino que contemplaba atento los lugares con el fin de exprimir su espíritu y plasmarlo por escrito para regocijo de los lectores. Su ingente obra dificulta que el lector de Galdós lea más allá de [...]
-
-
10:26
»
Vida de profesor
Vivimos en una sociedad narcotizada para olvidar que estamos cansados. Drogarse con noopastillas es socialmente recomendable porque facilita la concentración del cirujano, la creatividad del artista y la resistencia del soldado; quizá su uso sea reprobable -cada vez menos- para divertirse, ganar oposiciones o rendir en el deporte, pero está claro el camino que ha [...]
-
-
7:50
»
Vida de profesor
Los filósofos no sirven para nada porque hay cosas más importantes que “servir para algo”. Los amantes de la sabiduría son imitadores de Sócrates que andan por ahí haciendo preguntas idiotas labrándose una fama bien merecida de inaguantables pesados. Los primeros que se molestan con ellos son los políticos presumidos a causa de los interminables [...]
-
-
20:28
»
Vida de profesor
Un “dummy” es una especie de idiota o imbécil. En lengua española suena muy agresivo, aparte de ser un término políticamente incorrecto, así que los encargados de traducir la colección no volcaron “dummies” porque tal cual suena inofensivo a la vez que llama la atención al visitante de la librería. La colección “Para dummies” trata [...]
-
-
21:36
»
Vida de profesor
La Red Española de Filosofía (REF) ha acordado las siguientes acciones en defensa de la Filosofía: ACTO DEL VIERNES 15 DE FEBRERO: textos de Filosofía para Wert Concentración en las consejerías de educación o en el MEC para entregar “textos de filosofía para Wert”: se lee un manifiesto y se entregan libros o fragmentos o [...]
-
-
20:49
»
Vida de profesor
Ya se puede encontrar en los quioscos la revista Filosofía Hoy de febrero en la que me han publicado un artículo titulado “La clase de filosofía”. Este es: Cuando entro en el aula mis estudiantes me esperan dispuestos en forma de “U” porque para dialogar hay que mirarse a los ojos y no a los [...]
-
-
23:22
»
Vida de profesor
He pasado mi vida docente percibiendo resignado que a la mayor parte de la ciudadanía le cuesta entender que los seres humanos nos educamos en comunidad. Educarse en comunidad implica alternar el rol de enseñante con el de estudiante lo cual es válido tanto para asignaturas instrumentales -la matemática y la lengua- como, sobre todo, [...]
-
-
7:43
»
Vida de profesor
Mañana volveré a hacer huelga. Sigo considerando que quien no la hace es cómplice de la maldad o, lo más probable, no ha intentado esforzarse en estudiar con cierta seriedad la situación que atravesamos. Decidirse con responsabilidad por hacer o no hacer huelga requiere de amplias y reposadas lecturas de libros y de sesudos artículos; [...]
-
-
23:55
»
Vida de profesor
Acabo de ver una entrevista a Wert en la manipuladora cadena de televisión -cuyo nombre me da vertgüenza citar- en la que se forjó antes de ser ministro de Educación. Ha faltado a la verdad una vez más y quiero dejar …
Continue reading →