Filosofia i poesia
EXPERIENCIA Y NATURALEZA:
A PROPÓSITO DE "MENTE Y MUNDO" DE JOHN McDOWELL


Antoni Defez i Martín
(Universitat de Girona)



Mente y Mundo
John McDowell
Ediciones Sígueme
Salamanca, 2003
Traducción: Miguel Ángel Quintana

En 1994 John McDowell, profesor de la Universidad de Pittsburgh, publicaba con el nombre "Mente y Mundo" el texto de las conferencias John Locke que había impartido en Oxford en 1991: un libro, sin duda, interesante para todo aquel que se ocupa de cuestiones epistemológicas y de filosofía del lenguaje. No se trata de un manual al uso, sino de una reflexión en vivo -a veces, un tanto farragosa de seguir- que consigue poner el dedo en la llaga de uno de los problemas centrales de la filosofía contemporánea: la cuestión de la experiencia en la validación de nuestro conocimiento.

McDowell toma como punto de arranque las críticas de W. Sellars y D. Davidson a la impugnación que desde la década de los 50 hiciera W. v. O. Quine de los dos dogmas del empirismo contemporáneo. En concreto, la idea que éste último continuase aceptando lo que ha venido a llamarse posteriormente el tercer dogma empirista: el Mito de lo dado, es decir, la idea de que nuestros lenguajes y conocimientos crecen a partir de una masa de datos sensoriales previos e independientes de cualquier conceptualización, el también llamado a veces "flujo caleidoscópico de la mente". McDowell echa mano de la idea de Sellars del espacio lógico de las razones, o la distinción davidsoniana entre esquema y contenido, como decimos, en aras de neutralizar dicho mito filosófico.

Ahora bien, McDowell acertadamente observa que la impugnación del Mito de lo dado no puede tener como consecuencia el abandono de la noción de experiencia ni de su valor epistémico o normativo respecto del conocimiento. Y es que sería posible -como de hecho muestran los desarrollos últimos de la naturalización de la epistemología, por un lado, y la aparición de posiciones convencionalistas o de idealismo lingüístico, por otro- proponer una epistemología sin ninguna dosis de empirismo. Efectivamente, es posible pretender que todo lo que se puede decir sobre la parte experiencial del conocimiento es reductible a la investigación científica de los procesos físicos involucrados. Igualmente se puede intentar ahogar toda justificación epistémica en un puro intercambio de razones.

Sin embargo, el precio que pagaríamos tanto en un caso como en el otro sería demasiado caro: o renunciamos al carácter normativo que nuestras experiencias tienen respecto nuestro conocimiento -y, a larga, también al carácter normativo del conocimiento mismo-, o renunciamos a la idea de que nuestro conocimiento está anclado en el mundo a través de nuestras experiencias. Ni una ni otra opción son, según McDowell, recomendables: ni las dimensiones normativas del conocimiento humano sería explicables totalmente por alguna disciplina científica, ni se trata tampoco de reducirlas a un mero intercambio de razones. Por el contrario, necesitamos del concepto de experiencia y su normatividad o, si se desea, que es necesario un mínimo de empirismo. Ahora bien, ¿cuál será este concepto de experiencia?

McDowell apela a la naturaleza humana, y introduce el concepto de "segunda naturaleza": "Los seres humanos -escribe- adquieren una segunda naturaleza en parte por ser introducidos en capacidades conceptuales, cuyas interrelaciones pertenecen al espacio lógico de las razones" . En otras palabras: el error filosófico surge cuando creemos que hay un dicotomía excluyente entre esquema y contenido, o entre el espacio lógico de las razones y el espacio de la investigación científica. Para McDowell, en realidad, tanto en el ámbito de los contenidos como en el espacio de la investigación natural ya se da la conceptualización. En suma: el abandono del concepto de experiencia y sus valores normativos sería producto de una errónea visión de lo que, de hecho, es lo dado o científicamente investigable.

En este sentido, McDowell se ampara en la epistemología kantiana y, a mi entender, ello constituye el elemento más flojo de su reflexión. Ya sabemos que a Kant, de no haber existido, habría que inventarlo para que todos los filósofos de orden -realistas metafísicos y, en general, los amantes de los happy ends filosóficos, etc.- pudieran convertir cualquier detalle de su vida y obra en motivo de efemérides, pero este no es nuestro caso. En el intento de construir un concepto de experiencia no disociado de la naturaleza humana, mal amparo conceptual puede darnos un filósofo que no sólo fue, por motivos inevitables, predarwiniano, sino que siempre filosofó de espaldas a la naturaleza humana: bien porque la consideraba irrelevante -es el caso de su filosofía teorética-, o bien, como sucede en su filosofía moral, como algo empírico y patológico.

No, el análisis de McDowell habría ganado bastante con otros referentes: por ejemplo, el naturalismo débil de D. Hume o del segundo Wittgenstein. Es decir: la idea que nuestros lenguajes y conocimientos crecen a partir de nuestras acciones y reacciones naturales, las acciones y reacciones que tenemos en tanto que somos los animales que somos, y sobre las cuales, de forma inextricable, se entrelazan nuestros conceptos, de manera que deviene intratable la distinción tradicional entre naturaleza y cultura. Así, se entendería mejor esa "segunda naturaleza" de la que McDowell nos habla. Y no es que McDowell acabe diciendo algo distinto de esto último -de hecho, él mismo parece sugerirlo sobre todo en los capítulos finales; el problema es que invocar a Kant a tal fin puede llegar a confundirnos a nosotros los lectores, e incluso confundir al propio autor.

Sea como sea, esta búsqueda de padrinazgo en Kant no desmerece el valor del libro de McDowell. Y por ello es un acierto esta traducción al castellano de Miguel Ángel Quintana. No olvidemos que en filosofía, como en todo, a veces de quien más podemos aprender es de los que no piensan como nosotros, o de aquellos que no dicen las cosas como nosotros las diríamos.

Publicat en Daimon. Revista de Filosofía nº 34, pàgs: 182-183.
Universidad de Murcia, Múrcia, 2005.


Versió per a imprimir