22362 temas (22170 sin leer) en 44 canales
Las cosas se complican cuando la agenda ya es, de por sí, complicada, por ejemplo si tengo que hacer un viaje al extranjero donde he de compatibilizar horas, lugares, vuelos, traslados, conferencias, hoteles, personas, temas... Como sé que me lío, intento tener todo lo que necesito en una carpeta específica pero, por mucho que revise todo, siempre hay algún papel que, a la hora de la verdad, no está donde debiera.
III
No es que pierda los papeles. Los papeles están, todos, ahí, pero juegan al escondite conmigo.
IV
Creo que soy víctima de un celo excesivo. O, mejor dicho, de un celo, que como se sabe muy superior a mi memoria, intenta hacerlo todo con el mayor orden, pero ese orden acaba siendo para mí un laberinto.
Este artículo fue originalmente publicado por el autor en El Periódico Extremadura.
Decía Ortega y Gasset que la vida no
tiene más sentido que el de un gigantesco espectáculo deportivo. Vistas «desde dentro», y sujetas
a las reglas que inventamos, las cosas cuadran, existen medios y fines, la
gente se entrega, sufre y goza hasta lo indecible. Visto «desde fuera»,
objetivamente, es algo completamente arbitrario, un simple juego ante el que
cualquier asomo de gravedad o compromiso resulta patético. Pasa como con el
fútbol. Visto «desde dentro» es un grandioso fenómeno cultural, una historia épica llena de
sentido, lucha, triunfo y belleza. Visto «desde fuera» no hay más
que veintidós homínidos dándole patadas a una bola de trapo hasta meterla con
incomprensible alborozo en una red.
Es así. A vuelo de pájaro nuestros afanes diarios, nuestras vidas enteras, parecen insignificantes: una coreografía fugaz y apresurada, puro teatro del absurdo, una broma que nadie entiende. Tal vez sea por esto por lo que a los seres humanos nos gusta tanto jugar. Johan Huizinga, el filósofo que nos describió como «Homo ludens», decía que uno de los rasgos positivos del juego era la creación de un cosmos, de un orden cerrado en relación con el cual era posible el logro de una cierta ilusión de perfección con la que reforzar el orden incompleto e intrascendente de la existencia. Mientras que en el cosmos delimitado del juego uno puede aspirar a dominar, aprender y triunfar, en el universo real, fundamentalmente inconmensurable con nuestros deseos e ideales, no parece que quepa más que una frustración tras otra.
Pero el juego, por perfectamente ordenado e ilusionante que sea, no puede distraernos más que un rato del paso mortal del tiempo. Cuando acaba el juego volvemos de nuevo a la insignificancia, a la conciencia de que todo está condenado al olvido, y de que, por ello, no hay afán o pasión que merezca mínimamente la pena. Por ello hay quien se agarra con desesperación al vicio lúdico, persiguiendo la sombra de sentido que encuentra en él, o quien cambia radicalmente de juego, sustituyendo el pasatiempo deportivo o el juego de azar por el juego religioso, mucho más intenso y penetrante, y cuyo premio explícito es la victoria definitiva sobre la muerte y la nada. Todo juego tiene algo de rito y de vínculo simbólico con lo trascendente; pero la religión convierte esta dimensión en la parte central del espectáculo, exigiendo, además, una entrega absoluta de los jugadores. La apuesta lo merece, pensaba Pascal.
¿Y qué hay del juego artístico o de la especulación filosófica? Estos juegos son, sin duda, menos potentes que el religioso, pero a cambio dan mayor protagonismo al jugador. Y en lugar de una cierta ilusión (como el juego deportivo), proporcionan una ilusión cierta. A saber: la de saber que si todo fuera realmente un cuento repleto de ruido y furia narrado por un idiota, no entenderíamos nada. ¡Pero es un hecho que entendemos! Incluso que entendemos todo lo que no entendemos. Apliquen el viejo método de exhaución y se aproximarán a la cuadratura del círculo. Y si no quieren decir eureka, o evohé… griten al menos ¡gol!
I
¿De qué hablaríamos con los vecinos si al cruzarnos con ellos no pudiéramos hablar del tiempo? Pero no hablamos del tiempo porque el tiempo sea una cuestión de la que nos interese hablar. Todo lo que decimos es tan obvio... Hablamos del tiempo porque le decimos al vecino que su presencia no nos es indiferente, que no es un ser transparente para nosotros. O sea, hablamos del tiempo porque no hablamos del tiempo y por eso hablar del tiempo con el vecino y decir que hace mucha calor cuando estamos casi a cuarenta grados es una cuestión moral.
II
Siento que ya estoy saturado de sol, que mi piel ya ha tenido suficiente, que ya he acumulado todo el impacto de rayos de sol que mi piel podía soportar y que el resto de mi vida he de vivirlo a la sombra.
III
El horror de la televisión. Pasar por los mil canales y constatar que no te interesa nada en ninguno. Y te apetece levantarte para encerrarte en tu cuarto y abrir, de nuevo, las páginas de Plotino.
IV
Pero hay que ver la televisión como a veces hay que hablar del tiempo, para decirle a la persona que está a tu lado viendo la televisión que estás a su lado y para ello has de comentar esto y lo otro con un tono no excesivamente crítico.
Aquesta novel·la de 2005 de l'autor irlandès John Banville va guanyar el premi Booker el mateix any de la seva publicació, i és una bona mostra de l'habilitat de l'autor per a la recreació d'un passat subjectiu, rememorat des de la distància i amb un to marcadament elegíac. És un text que es recrea especialment en la textura dels temps passats, posant un accent especial en els sentits del tacte i l'olfacte, cosa que ha portat la crítica a comparar-lo amb l'obra de Proust i Nabokov, tot i que a mi aquestes comparacions em semblen exagerades. Jo en tenia un bon record de la primera vegada que la vaig llegir, abans de l'inici del blog, i de la relectura puc dir que m'ha recordat especialment el Julian Barnes de El sentit d'un final, publicada sis anys després. Ambdós autors es mostren preocupats per com la memòria dels protagonistes dona forma al relat mateix, de manera que, en realitat, la trama se'ns presenta com a misteri que només es revelarà plenament al final de tot de la lectura. En aquest cas la novel·la fins i tot guanya en la relectura, perquè és només a la llum del desenllaç que alguns detalls o pistes que se'ns ofereixen al llarg del relat, com petites insinuacions, fins i tot des de la primera línia mateixa, adquireixen el seu sentit ple dins la imatge de conjunt.
El narrador, Max Morden, és un crític d'art que es troba aclaparat per la mort recent de la seva esposa, després del declivi ràpid i fulminant de la seva malaltia. Per passar el dol i reconciliar-se en el passat, es trasllada a viure a una casa d'hostes de la costa irlandesa, prop de la qual havia estiuejat amb els seus pares quan era adolescent, uns cinquanta anys abans, i on va presenciar esdeveniments que serien clau per a la seva vida. Aquell estiu fatídic, que ell anomena "l'estiu de la marea estranya" es va veure marcat per la seva coneixença amb la família Grace, que venia d'Anglaterra, i que per tant representava un ideal de riquesa i sofisticació que li era vedat a la seva classe social. De fet, la descripció que se'ns fa dels Grace no és mai objectiva, sinó sempre passada pel filtre dels sentiments del protagonista, que els observa com a objectes de fascinació i els atorga qualitats quasi divines. És així que els Grace faran honor al seu nom mateix, en atorgar al protagonista la seva companyia quasi com si es tractés d'un favor diví, i no serà sinó a mesura que es vagi endinsant en l'entramat de relacions, desitjos i passions només insinuats entre els diferents membres de la família que anirà apreciant matisos més profunds més enllà de la fascinació inicial.
La família està formada pel pare i la mare, Carlo i Connie, els dos fills bessons, Chloe i Myles, i la mainadera d'aquests, la Rose, que a mesura que avanci la trama veurem com pateix de les mateixes inseguretats de classe que el protagonista mateix. Els bessons esdevenen el misteri al centre de la narració, que no arriba a quedar del tot explicat, en tant que les seves subjectivitats no se'ns ofereixen mai dins del relat, sinó sempre des de les descripcions i les especulacions que en fa el narrador en tercera persona. Mentre que la Chloe és una nena aparentment impulsiva i malcriada, que assumeix sempre el control de la situació, en Myles, que pateix alguna mena de retard cognitiu i no ha parlat mai, la segueix sempre cegament en les seves iniciatives. En Max viurà el seu despertar amorós i sexual amb la Chloe, a qui transferirà els seus sentiments inicials per la mare, la senyora Grace. Tot i així, més enllà d'aquest episodi essencial per a ell, els adults estan vivint els seus propis drames i tensions. Igual que passa a El sentit d'un final de Barnes, ens trobem davant d'un narrador en primera persona que ens ofereix els fets narrats sempre des d'una pàtina d'irrealitat a causa de l'extremada subjectivitat que els imprimeix, de forma que com a lectors haurem d'anar destriant els fets d'entre les muntanyes de judicis i prejudicis, de classe i d'època, que ens ofereix respecte a tots els altres personatges.
De la mateixa manera, veurem com ell mateix es percep com l'heroi de la seva pròpia història pel que fa al seu moment present, tant en la forma com descriu la seva relació amb la seva filla, com la relació que estableix amb la mestressa de l'establiment on s'allotja i l'altre hoste, un coronel de l'exèrcit retirat, amb els quals estableix un subtil triangle de tibantors, reticències i dependències emocionals. És per això que de vegades pot semblar insensible o extremadament distanciat dels moments més violents o desagradables de la trama. Per extensió, doncs, el relat que fa del seu matrimoni i de l'any de malaltia de la seva dona abans de la seva mort també es presta a suposar uns sentiments més fondos sota la superfície del que ens narra en realitat. Les dues línies narratives (la del passat i la del present) arribaran a dos desenllaços paral·lels i un punt abruptes que acabaran donant un sentit de coherència al text sencer, més fins i tot del que aconseguia el desenllaç de la novel·la de Barnes, que a mi em va semblar força més fluixa en aquest aspecte. A través d'aquest exercici de rememoració, el protagonista ens anirà oferint un catàleg de les seves inseguretats, temors i anhels més profunds.
Sinopsi: En un lloc indeterminat de la costa irlandesa als anys cinquanta, l'adolescent Max Morden coneix una família, els Grace, a la localitat on estiueja, que el fascinaran amb la seva sofisticació despreocupada, que ell llegeix com una qualitat quasi divina. Tal com el narrador ens revela des de la primera pàgina de la novel·la, aquell estiu es van produir esdeveniments que el marcarien per a la resta de la seva vida i uns cinquanta anys després, en ple dol per la mort de la seva dona, retornarà al poble en qüestió per provar de posar en ordre els fets de la seva vida i donar-los un sentit.
M'agrada: És una novel·la que guanya en la relectura i que està feta principalment de detalls que els lectors han d'anar captant i descobrint al llarg de la lectura.
No m'agrada: Tot i ser una molt bona novel·la, clarament superior a El sentit d'un final de Julian Barnes, que es va publicar posteriorment i n'és deutora, crec que El mar es ressent una mica de l'acollida crítica que va tenir en el seu moment, que pot deixar les expectatives un punt massa altes a l'hora de llegir.
Ibn Paquda fue un filósofo judío del siglo XI en el que no es nada difícil hallar la huella de Plotino. En su admirable libro Los deberes de los corazones, escrito en Zaragoza hacia el 1080, cuenta que un santo [que en la tradición musulmana es Jesús de Nazaret] pasó con sus discípulos junto al cadáver de un perro en descomposición. Uno de ellos se quejó del hedor insoportable de la carroña y el santo le respondió: «¡Sí, pero tiene los dientes blancos!»
La moraleja es clara: hasta en lo repulsivo puede encontrarse algo digno de alabanza, por lo tanto, conviene acostumbrar a nuestras lenguas a no apresurarse a hablar mal.
En ningún momento antes de 2022 Rusia se planteó invadir Finlandia, pese a tener un estatus de neutralidad militar menos firme que el de Ucrania, a compartir igualmente una enorme frontera y a haber formado parte del extinto Imperio ruso durante 108 años. Sencillamente la afinidad cultural y el tiempo que el país escandinavo estuvo bajo control ruso fueron mucho menores.
Lo que ha quedado claro es que la disuasión militar como único instrumento para evitar la guerra no funciona, y que confiarlo todo a esta en detrimento de la diplomacia puede, de hecho, iniciar conflictos. Es lo que los teóricos de las relaciones internacionales denominan “dilema de la seguridad”: las medidas que toma un Estado para incrementar su seguridad provocan la sensación de inseguridad de sus adversarios. La expansión de la otan (una organización militar principalmente defensiva) durante tres décadas fue percibida como una amenaza por las élites rusas.
En Sonámbulos. Cómo Europa fue a la guerra en 1914, el historiador Christopher Clark expone entre las causas de ese conflicto la desconfianza mutua de las potencias europeas ante el rearme de los países vecinos, si bien el objetivo del ensayo no es investigar las causas de la guerra, sino cómo durante décadas la política europea se fue tensionando entre dos bloques de alianzas (y entre los aliados dentro de cada una) hasta alcanzar el clímax. Nuevamente, la guerra tuvo múltiples causas y sin embargo ninguna justificaba por sí misma su estallido. La chispa que la inició fue espiritual: el Imperio austrohúngaro, que era percibido como próximo a su disolución por el resto de las potencias europeas aliadas y hostiles, decidió en última instancia declarar la guerra a Serbia como un ejemplo de firmeza.
Lo inquietante de la situación actual es que, en lo que respecta a la guerra en Ucrania, el diálogo entre las diplomacias europea, estadounidense y rusa es prácticamente inexistente, y casi todo mantenimiento de la paz se sostiene, nuevamente, sobre la disuasión. En Occidente ha comenzado una época de rearme y movilización industrial militar, al igual que en Rusia y China.
La pregunta definitiva sería la siguiente: ¿cómo se puede evitar algo que es posible, pero que no sabemos si va a pasar?
Hay varias aproximaciones. La primera sería fijarse en aquellas guerras que estuvieron a punto de estallar, pero no lo hicieron. Eso es lo que se preguntaron los autores del cómic Macedonia hace ya casi dos décadas. En él, una estudiante de relaciones internacionales viaja al país balcánico para tratar de comprender cómo, a diferencia del resto de países de la extinta Yugoslavia, no estalló una guerra civil allí a pesar de que reunía prácticamente todas las características para ello. La segunda aproximación es más espiritual, y es comprensible teniendo en cuenta que las crisis espirituales son una de las principales causas del inicio de las guerras. Consistiría en seguir el consejo de Bertrand Russell en su célebre manifiesto contra la proliferación nuclear que apoyó Albert Einstein: “Recuerda tu humanidad y olvida el resto.”
Por último, podríamos aproximarnos a la guerra como concepto de la misma manera en la que lo hacían los antiguos atenienses hace unos 2 mil 500 años. No negaban su existencia, sino que trataban de evitarla o minimizarla. La diferencia fundamental entre nosotros y ellos es que ellos, en su búsqueda incansable de la sabiduría, parecían ser más conscientes de la importancia que tienen los componentes psicológicos en el inicio de las guerras.
La antigua Atenas sucumbió como civilización dominante por culpa de una guerra y una epidemia. Esto no significa que la civilización occidental esté abocada al mismo destino. Pero debemos ser conscientes, como los antiguos atenienses, de que la guerra es indeseable y, al mismo tiempo, inevitable. El narrador de La peste dice que la guerra no es más que un mal sueño que tiene que pasar. No es verdad, y Camus advierte: “de mal sueño en mal sueño son los hombres los que pasan, y los humanistas en primer lugar, porque no han tomado precauciones”.
Daniel Delisau, La guerra, la epidemia que no vemos venir, Letras Libres 01/07/2024
La inteligencia no es un proceso secuencial y acumulativo. No es como cargar programas en el ordenador. Las ciencias que la estudian sugieren que existe un enorme abanico de capacidades cognitivas, pero muchas de ellas son mutuamente excluyentes. Un poco como el típico juego de rol, donde hay 400 puntos para distribuir los atributos de cada personaje. Quien tiene 80 de fuerza y 80 de destreza, no puede tener 80 de inteligencia y carisma. Sería tan poderoso que no tendría sentido jugar con él.
En la vida real, las personas con altas capacidades lingüísticas no destacan por su razonamiento espacial. El ejemplo extremo son esos autistas con habilidades extraordinarias para la música o la matemática que, sin embargo, no se pueden comunicar. Dice David Eagleman que los cerebros son como ciudades, con barrios que se desarrollan mucho, centralizando valiosos recursos a costa de los demás. Me gusta porque las ciudades no son servidores en un centro de datos. Son mucho más.
La tecnología siempre ha dominado nuestro concepto de inteligencia, una metáfora invertida que nos maquiniza sin cesar. El cerebro era un sistema hidráulico hasta que, en el siglo XVII, se convirtió en un reloj. La electricidad nos transformó en sacos de órganos movidos por impulsos eléctricos, como la criatura de Frankenstein. Desde la computadora, almacenamos los recuerdos y procesamos las ideas. Ahora que los modelos generativos de IA han demostrado que la gramática puede ser un patrón estadístico de datos, ya hay quien dice que la mente ya no es más que un sistema de cálculo estadístico, descargable y replicable en un ordenador.
Todas esas metáforas son encarnaciones de la misma idea arcaica: que la inteligencia o la consciencia es “algo” que está el cerebro. El software del ordenador central. Que los humanos pensamos solos, con independencia de otros humanos, animales, plantas y rocas. Pero son nuestras debilidades las que nos obligan a cooperar con otros y nos dan profundidad. Sin ellas no hay posibilidad de juego. Si yo no me perdiera en todas partes, no tendría que dejar el libro y preguntar.
Marta Peirano, Las máquinas no saben leer, EL País 08/07/2024
En el centro de la concepción liberal y democrática del Estado de derecho no está el Estado que ordena o penaliza sino la contención del poder estatal, sus limitaciones y la obligación de justificar sus decisiones. Pero su resignificación actual no lo entiende como un instrumento para protegernos frente a los poderosos intereses dominantes sino para legitimar la fuerza del Estado; no consiste en ponderar la medida correcta del poder como de asegurar que “todo el peso” del poder recaiga sobre el destinatario de la acción estatal; no se está pensando en la protección de las minorías sino en proteger a la mayoría de la criminalidad; se defiende el dominio de derecho y la palabra dominio parece tener más importancia que el derecho.
El reduccionismo del Estado de derecho implica también un encogimiento de su autoridad, que es fuerte para unas cosas (por ejemplo, las relativas a la identidad nacional) y no para otras (como la intervención en la economía), que exagera unos hechos (califica con mucha ligereza algunas reivindicaciones o protestas como sedición o terrorismo), mientras que resuelve con una negociación los delitos fiscales, que combina la severidad en política interior con una laxitud en relación con ciertas cosas que se hacen en el mercado.
Una muestra de esta regresión es el modo de entender la acción policial y judicial en relación con el ejercicio de los derechos de manifestación y expresión. El Estado de derecho liberal fue pensado como un marco para permitir la contestación democrática de la autoridad y no para sustraerla de cualquier cuestionamiento. Actualmente, en muchas ocasiones y en no pocos países, los delitos cometidos por la policía no son examinados con la perspectiva liberal del Estado de derecho sino justificados conforme a esa interpretación securitaria y reductiva de garantizar el orden público.
El hecho de que la Constitución Española califique como “social y democrático” al Estado de derecho no es mera retórica. Si queremos hacerlo valer en todas sus dimensiones, es necesario combatir también aquellas condiciones estructurales que implican alguna forma de dominación, cuya eliminación es también un objetivo de las leyes. El concepto de Estado de derecho exige el sometimiento de los poderosos al derecho y, por tanto, la protección a quienes carecen de poder. Por eso ha podido evolucionar desde una mera defensa de la propiedad a un instrumento de democratización y avances sociales.
Daniel Innerarity, Estado de derechas, El País 08/07/2024
I
Al finalizar la misa de esta tarde, inmediatamente después de la bendición, el cura se ha parado ante los feligreses un segundo para decirnos con un tono grave: "Dentro de un rato juega la selección. Si es para un bien, que el Señor nos conceda la victoria".
II
Y Dios ha visto que era bueno y nos ha hecho campeones de Europa.
I
Sobre los Estados Unidos han sobrevolado sus fantasmas y la prensa ha recogido su vuelo de acuerdo con el color de sus gafas ideológicas.
II
Fuimos los europeos los que hicimos a los norteamericanos y, en venganza, ellos llevan más de un siglo intentando rehacernos a su medida. Y lo admirable es que lo hacen sin plan pedagógico alguno. Simplemente se limitan o mostrar sus productos y nosotros nos apresuramos a acudir a sus escaparates. No lo critico. Lo constato.
III
Mi mujer, a mi lado, mientras tomamos un café en el Petit Cafè de la Plaza de Ocata: «¿Por qué se queman tantas iglesias en Francia?»
IV
Me faltan 3 páginas para finiquitar a Plotino y a Porfirio. Son las que dedico a Moderato de Cádiz. Si bien lo que sabemos sobre este neopitagórico con certeza no llega a media página, en un día como hoy, en que la final de la Copa de Europa es omnipresente, voy a tratar al gaditano como si fuera uno de nuestros futbolistas.
Veo con sorpresa que el gran Bréhier, traduciendo a Plotino, allá donde se encuentra con la expresión griega «to eph'hemin», escribe «libertad.» Me ha costado un poco entender por qué.
«To eph'hèmin» significa «lo que depende de nosotros» y, obviamente, si no hay nada que dependa de nuestras decisiones, no somos libres.
Ser libre sería, entonces, ser capaz de actuar, de poner en marcha procesos cuyo inicio solo necesita del empuje de nuestra voluntad.
Obviamente, si careciésemos de esa capacidad no seríamos libres, ni autónomos, ni responsables... ni, en definitiva, morales.
Como he mantenido en otro lugar un debate sobre la ética del esfuerzo, me cojo a Bréhier como aliado. Si ni tan siquiera nuestro esfuerzo depende de nosotros, entonces somos completamente amorales. Por lo tanto, los que consideran que el pobre no es responsable de su esfuerzo, porque la responsable sería su pobreza, le están diciendo que es amoral. Tan amoral, que lo que debe hacer es seguir las consignas del intelectual que lo conducirá hasta su mayoría de edad moral.
I
Debería haber acabado ya con la «Vida de Plotino», de Porfirio. Pero no es así. Me entretiene Plotino. Ahora estoy con las notas a pie de página y voy y vengo de Porfirio a Plotino, pero me resulta imposible caer en una Enneada y salir indemne. Plotino posee un atractivo tal, que no puedes sacudirte de la yema de los dedos la página a la que has venido a consultar.
II
Con el calor los cuerpos se dilatan y con la dilatación aumentan las distancias. Es lo que me pasa con la realidad. Parece haberse quedado postergada. En Francia andan tan despistados como Biden y en España más despistados que Biden, pero hace calor y la realidad concreta es la jarra helada de cerveza que te llevas a los labios.
III
Decía Somerset Maugham, muy posiblemente en un día del ferragosto italiano que "nadie ha podido explicar nunca por qué el templo dórico de Paestum es más hermoso que un vaso de cerveza fría".
IV
Hay que admitir la superioridad de los filósofos griegos: filosofaban sin aire acondicionado y sin cervezas.
V
Dice Plotino que la materia prima es activa en su resistencia a la forma. Se me ocurre que, entonces, es como la depresión.
VI
¿Se imaginan a Heidegger navegando por Internet y entrando en una página en la que se le pide que demuestre que no es un robot?
I
Todo el mundo educativo llevándose las manos a la cabeza por el consumo de pornografía entre los niños y resulta que, según un estudio de la firma de análisis GFK, la amplia mayoría de consumidores en España son hombres adultos de más de 40 años, o sea, los padres.
II
Creo que tengo una memoria espacial muy buena. De hecho, me divierte plantearme problemas como este: «¿Por dónde pasé cuando en la ciudad X fui de tal sitio a tal otro?» Me entretiene, también, recordar con el mayor detalle posible qué es lo que vi ayer en el trayecto de mi casa a la estación de cercanías. Sin embargo se me puede colar el mayor gazapo ortográfico en cualquier escrito, de esos que hacen sonrojar.
III
Sigue el calor, el sudor y las noches de mal dormir. Es decir, el clásico de cada verano en Ocata. La mejor hora del día es la mañana, temprano, cuando entra una brisa fresca por la ventana y parece verosímil que el día se ajustará a tus deseos, que en días como estos, son todos climáticos.
Suzanne Valadon, Autoretrat (1927) |
Este artículo fue publicado originalmente por el autor en El Periódico Extremadura
Se informaba hace unos días, en este mismo periódico, de la creciente y desesperante necesidad de trabajadores que tiene nuestra región. Faltan jornaleros, peones, camareros, camioneros, albañiles, carpinteros, electricistas, profesores, ingenieros, informáticos, médicos... Y no solo en Extremadura. Según un reciente informe, España está en máximos históricos en cuanto a puestos de trabajo sin cubrir, situación que empeorará notablemente en cuanto comience a jubilarse la nutrida generación del baby boom.
Todo esto supone una rémora para todos: para los ciudadanos, que se las ven y desean para contratar ciertos servicios; para las empresas, que no pueden crecer y, a veces, ni mantener siquiera su nivel de actividad; y obviamente para el Estado, cuyos recursos dependen en gran medida de la fiscalización de tales empresas. De esos recursos estatales y de la cotización de los cada vez más escasos trabajadores habría de provenir – no se sabe aún cómo – la enorme cantidad de dinero que hace falta para pagar las pensiones de una población cada vez más envejecida.
¿Soluciones? Dado que por variadas razones (no solo económicas) la tasa de natalidad lleva decenios bajo mínimos, y que, por múltiples factores también (en absoluto económicos), hay trabajos que no queremos hacer los nativos, la solución que se ha impuesto es recurrir a la inmigración. Los inmigrantes son contribuyentes netos a las arcas públicas, y llegan con el suficiente grado de desesperación (el mismo que teníamos nosotros hace 70 o 60 años) como para aceptar los trabajos que ya no queremos hacer los españoles. En cuanto al gasto público que ocasiona su integración, este resulta insignificante en relación con los beneficios que procuran; más aún si lo comparamos, por ejemplo, con el coste del subsidio de desempleo o con el gasto sanitario que supone atender a millones de jubilados.
¿Entonces? ¿Cuál es el problema con la inmigración, del que políticamente vive la extrema derecha – y cada vez más la derecha a secas –? Pues no es fácil de determinar. Desde un punto de vista estrictamente económico el problema real sería que no vinieran inmigrantes. De hecho, uno de los problemas de la economía extremeña es que somos una de las regiones con menos inmigración. Y en España, aunque la población de trabajadores no nacidos en el país ha aumentado notablemente, esta no representa aún ni una mínima parte de todos los que harían falta.
Dicen algunos que la llegada de inmigrantes amenaza nuestro modo de vida. Pero la verdad es que ese modo de vida es complementa insostenible sin ellos. ¿Queremos mantener ese mismo modo de vida y, a la vez, la «pureza» de la civilización cristiana, o de la cultura española, francesa, alemana, catalana, etc., frente a «negros» y «moros», como afirman los demagogos de la ultraderecha? Muy bien. Podemos empezar a convencer a nuestros hijos de «pura raza» para que asfalten autovías, limpien habitaciones de hotel o recojan fresas, volver a convertir a las mujeres en máquinas de tener hijos, y hacer lo necesario para rebajar la esperanza de vida a 65 o 70 años. Es claro que ni aun de este modo lograríamos nuestro objetivo pero, eso sí, seríamos europeos y españoles de pura cepa (es decir, descendientes históricos de «negros y moros»). Y hasta es posible que, legítimamente insatisfechos con ese escaso nivel de vida, a muchos de nosotros nos diera por volver a emigrar, como hacíamos no hace mucho, y como hacen hoy miles de personas jugándose la vida en frágiles cayucos para mejorar un poco su existencia y de paso, y sobre todo, para asegurar la nuestra.
Tras pasar unos días a mil metros sobre el nivel del mar en la Sierra de la Demanda, este calor mediterráneo, húmedo, pegajoso, mefítico, ampuloso, de charca hirviendo, agotador... me tiene sumido en un mal humor del que solo me saca la euforia de la selección española de fútbol y la cerveza helada (preferentemente las dos cosas al mismo tiempo).
III
He vuelto a La vida de Plotino de Porfirio. La tengo que acabar ya. Ahora estoy con las notas a pie de página. Me doy cuenta de hasta qué punto puedo alterar la lectura del texto principal con una nota a pie de página y por eso cada vez que pongo una le pido perdón a Porfirio... pero es un perdón hipócrita y sesgado, que tiene algo de orgullo. Obviamente de lo que sucedió en la historia de la filosofía tras Porfirio, aunque yo sepa poco, sé más que Porfirio.
IV
¿Por qué la meritocracia y la ética del esfuerzo están bien vistas en el fútbol y resultan sospechosas en la escuela? ¿Es menos democrático el esfuerzo físico que el intelectual?
Transcribo un texto célebre, atribuido por Galeno a Demócrito, en el que se presenta la irresoluble dialéctica entre esas dos facultades del ser humano que son la capacidad de percepción sensorial y el intelecto. Cuando el intelecto asegura que lo que sustenta las cosas que los sentidos perciben es algo (átomos y vacío) que los sentidos no pueden aprehender, estos le recuerdan que ellos son la única fuente de la cual extrae el intelecto sus evidencias, por lo cual, la derrota de los sentidos por el intelecto equivaldría a su propia derrota:
“Por mera convención nos referimos al color, y también por convención hablamos de lo dulce, por convención asimismo nos referimos a lo amargo; en realidad sólo hay átomos y vacío” afirma el intelecto. Mas al escuchar tal cosa, los sentidos (aistheseis) responden al intelecto: “Pobre intelecto, pretendes vencernos a nosotros que somos las fuentes de tus evidencias. Tu victoria será tu derrota”.
No hay manera de apostar a un solo polo, mantener la tensión de la contradicción es lo único que con lucidez cabe hacer. Mas si nuestra propia condición biológica puede explicar la tendencia a homologarnos con la generalidad animal, el intelecto parece hoy tomar su revancha al apostar por la eclosión de entidades sin vida, pero dotadas de inteligencia y aun de inteligencia lingüística.
Una prueba de que hay efectiva praxis filosófica sería que el espíritu se encontrara realmente atravesado por lo que citado texto indica. Estar efectivamente abierto a la posibilidad de que el intelecto no sea un reflejo de la realidad exterior, sino el único garante de que hay tal realidad exterior. Tomarse pues en serio quizás en problema filosófico fundamental.
No se trata tanto de posicionarse ante una posibilidad u otra, sino simplemente de dejar de considerar la cosa como un ocioso experimento mental, sin duda de interés cultural pero que no pone en tela de juicio la convicción firme de que el ser humano es un elemento más en un entorno del que sólo un extravío mental haría dudar. Descartes lo señalaba ya en sus Meditaciones. La filosofía fuerza a poner en entredicho las apariencias, pero las opiniones ancladas se resisten de inmediato:
“Pues aquellas viejas y ordinarias opiniones vuelven con frecuencia a invadir mis pensamientos, arrogándose sobre mi espíritu el derecho de ocupación que les confiere el largo y familiar uso que han hecho de él, de modo que, aun sin mi permiso, son ya casi dueñas de mis creencias (…) Aun dado que los sentidos nos engañan a veces, tocante a cosas mal percibidas o muy remotas, acaso hallemos otras muchas de las que no podamos razonablemente dudar, aunque las conozcamos por su medio; como por ejemplo que estoy aquí, sentado junto al fuego, con una bata puesta y este papel en mis manos”.
Lo que el hipotético Descartes que volvería a las “viejas y ordinarias opiniones”, efectúa no es tanto tomar partido por los sentidos en el texto de Galeno como poner en entredicho la legitimidad misma de la cuestión que ese texto plantea. Expulsar el asunto del catálogo de lo que puede y debe ser planteado: tal es la primera premisa de seres humanos resignados a vivir sin filosofía.
Victor Gómez Pin, Ante un texto emblemático: disposición filosófica versus poder de las "ordinarias opiniones", El Boomeran(g) 08/07/2024
Nadie en su sano juicio puede poner en cuestión el hecho de que la existencia humana es esencialmente trágica, e incluso que en tal tragedia reside lo irreductiblemente valioso de nuestra condición “le meilleur témoignage que nous puissions donner de notre dignité” (el mayor testimonio que podemos dar de nuestra dignidad)” de los versos de Baudelaire. A nadie lúcido le pasa por la cabeza que quepa una sociedad humana en la que no se dé contradicción entre impulso vital y astenia provocada por la enfermedad o la vejez, entre deseo de creación y sentimiento de límite, entre deseo de abolir la alteridad respecto al otro y sentimiento de que sólo por su esencial irreductibilidad el otro es deseable (deseo pues del otro en su libertad). A nadie lúcido pasa por la cabeza, en suma, que la vida humana no se halle, en todo momento y en toda circunstancia intrínsecamente, amenazada por la contradicción. ¿Qué se está pues sosteniendo en esta apuesta “anti-nihilista”? Sencillamente lo siguiente:
Todos sabemos que lo doloroso del destino humano en modo alguno es reductible a la indigencia material y espiritual, pero damos un paso de gigante cuando, como Aristóteles, nos apercibimos de que nuestra esencial confrontación sólo empieza cuando precisamente las vicisitudes relativas a la subsistencia no son ya determinantes, entendiendo que no se trata de liberarse individualmente de tal sumisión, pues una parcela de indigencia y esclavitud se proyecta como amenazante fantasma sobre la zona de privilegio, generando urgencias defensivas y haciendo imposible que la energía social se halle canalizada hacia el despliegue de nuestras facultades de conocimiento, creación y simbolización. La asunción plena de la tensión inherente a la dialéctica entre finitud de la condición animal y saber de tal finitud (tensión que se halla en el origen quizás de todas las vicisitudes trágicas de la condición humana) pasa así por el acto de empezar a socavar el edificio de la alienación: “Esclavitud versus Tragedia” cabe decir.
Victor Gómez Pin, Naturaleza humanizada, sociedad naturalizada, El Boomeran(g) 24/06/2024
Abiertamente atea, defensora del aborto como un derecho moral de la persona gestante, partidaria de la eutanasia y de la legalización de las drogas. Si Ayn Rand estuviera viva, los conservadores y la nueva derecha le colocarían el título de “zurda”, “marxista cultural”, “bruja”, “hereje” o “liberprogre”. No me quedan dudas.
El objetivismo, nombre que Rand le puso a su conjunto de ideas, es una filosofía que defiende la realidad objetiva, la razón como forma de conocimiento, el interés individual en la ética y el libre mercado en economía. Tal vez sea solamente por esto último y por sus críticas al comunismo soviético que algunos partidarios confundidos de la nueva derecha la “usen” (y luego la desechen o la excluyan, como hizo su círculo “liberal” en su época).
Por eso para defender su legado creo importante remarcar que Rand fue abiertamente crítica con los conservadores, sosteniendo que estos abogan por el control gubernamental sobre el ser humano, sobre su conciencia, ya que defienden un derecho estatal a determinar unos valores morales “ideales”, a implementar un establishment gubernamental de la moralidad. Rand los llamó “místicos del espíritu”.
En su último discurso, en el año 1981, Ayn Rand hizo una enfática crítica a Ronald Reagan, el gurú de la nueva derecha, y a la llamada “mayoría moral” a la que apelaba el expresidente estadounidense, incluido lo que la autora llamó “el más falso de sus lemas”, que era la afirmación de que son “provida”.
Rand fue crítica no solo con la unión entre la religión y la política (esa relación que hoy obsesiona a Javier Milei), sino también con la religión como tal. Si, como decía Ayn Rand, Estados Unidos es el primer país basado en el concepto de libertad, Donald Trump no lo representa ni lo entiende. Y no cabe duda que hoy sería la primera en levantar la voz contra todos los populistas de derecha que con nacionalismo y religión están brotando en Europa y a lo largo del mundo, al estilo de Santiago Abascal, Marine Le Pen o Giorgia Meloni, comenzando por la frase que plasmó en su obra La virtud del egoísmo (1964): “El racismo es la forma más baja y primitiva del colectivismo”.
Nada de lo que nos pasa puede entenderse sin Carl Schmitt. Sobre todo, si tratamos de analizar por qué la derecha sufre un brote extremista en su psique política que le lleva a arrebatos furiosos de populismo que impugnan la aspiración consensual y pactista de la democracia liberal. Para acertar la diagnosis hay que releer a Schmitt. En su obra se explican las causas de la polarización amigo-enemigo, de la inevitabilidad de la geopolítica o el auge del decisionismo. También aborda los motivos que llevan a los liderazgos por aclamación, a la sustitución de la democracia liberal por la populista o la derrota de la racionalidad deliberativa ante la emocionalidad, entre otros factores que concita nuestra realidad cotidiana. En todos ellos, Schmitt tiene algo que decir.
Pero nos equivocaríamos si pensáramos que lo que dice es algo que cae dentro de la dogmática derecha-izquierda. No, Schmitt la trasciende, aunque fue el teórico más importante de la llamada Revolución Conservadora del periodo de entreguerras en Alemania. Su reflexión es revolucionaria. Cuestiona el liberalismo como fundamento de la democracia y la racionalidad como el presupuesto moral de la estructura organizativa de la comunidad política. Para Schmitt, el liberalismo no sirve en momentos de excepción. Es decir, cuando la normalidad del mundo es sacudida por la complejidad de este y se precipita en la ruptura de la paz social. En realidad, Schmitt es el profeta del populismo y de la agitación emocional que arrastra a los pueblos a echarse en brazos de líderes abrasivos que les hablan desde el sentimiento y las vísceras políticas. Por eso, lo invocan todos los críticos de la democracia liberal. No importa el color político ni la latitud geográfica. Él siempre está ahí. Vivo y coleando. No falla cuando alguien dispara contra ella.
Hayek fue el gran teórico moderno de la individualidad: quien mostró por qué la sociedad, tratándose de mucho más que la suma de individuos, no es —ni debe ser— el resultado de la planificación central y teleocrática de un grupo de ingenieros sociales, sino el fruto evolutivo, emergente y no intencionado de las interacciones voluntarias de millones. Cómo la libertad individual sólo florece en el orden espontáneo de la Gran Sociedad y del mercado.
Hubo épocas en las que la pregunta “¿quién eres?” se respondía con un vínculo familiar o un gentilicio, (soy la hija de Juan o soy de Zuheros). Hoy esta pregunta se contesta con el trabajo. Si la vida es el tiempo y el tiempo lo ocupa cada vez más el trabajo, este termina identificándonos y antecediendo otras maneras de presentarnos. Sin embargo, al mismo tiempo muchos trabajos se han desdibujado en multitud de pequeñas prácticas que hacen difícil acotarlos en un oficio y palabra porque somos y hacemos muchas cosas. También la precariedad obliga a la polivalencia alimentando el conflicto laboral e identitario. En mi libro El informe cuento la peculiar historia de una investigadora de “currículum competitivo” que dedica la mitad del año a trabajar en un centro de investigación y la otra mitad a ser pastora en el sur de Francia. Esta anomalía de ser “investigadora y pastora” habla de las tensiones que estamos viviendo en la transformación del trabajo.
Los avances tecnológicos pueden y deben ayudar, pero no lo están haciendo como esperábamos. Lejos de estar suponiendo una mejor organización de tiempos, o una liberación de los trabajos más tediosos y mecánicos, lo que estamos viendo es que las IAs se ocupan de tareas creativas, empujando fuera del mercado a ilustradores, traductores, actores, escritores, asesores y otros. Entretanto las burocracias crecen y es fácil encontrar trabajadores muy cualificados dedicando la mayor parte de su tiempo a cumplimentar informes o a suministrar datos a la máquina. La autogestión movida bajo fuerzas exclusivamente mercantilistas que buscan más ganancia, con independencia del valor y sentido de lo que se hace, lleva a lógicas hiperproductivas y competitivas donde los trabajadores se convierten en pieza de la maquinaria.
La vida nos pertenece, debiera ser un mandato tener libertad sobre la propia vida a través del tiempo propio. Sin embargo, pareciera que si no somos ricos ni valientes hemos de venderla de antemano al trabajo. Hay quienes pasan su vida dedicados al trabajo, buscando trabajo, preocupados por el trabajo o descansando solo para tomar aliento del trabajo hasta hacer coincidir enfermedad y jubilación.
Para reapropiarnos del tiempo propio ayudaría reducir la jornada laboral, recuperar el valor de una vida consciente y más vivible. Con tiempos libres la vida (individual y colectiva) sería mejor pero también podríamos concentrarnos en hacer con mayor atención y cuidado nuestros trabajos. Incluso podríamos ayudar a desmontar el dilema vida/trabajo, pues en muchos casos podríamos disfrutar de esas prácticas poniendo en ellas mejores ideas, mayor valor y sentido.
¿Por qué naturalizar que esto es la vida? Naturalizar una vida convertida en trabajo anima a mantenerla, a dar por sentado que está bien, y como efecto terminamos legitimando las desigualdades que hoy se mantienen y amplifican con estas maneras de vivir-trabajar. Rebelarnos frente a esta normalización implica recordar que las formas de trabajar son formas convenidas que pueden ser transformadas. La centralidad que hoy se da al trabajo pone la energía en el “más” y en el “uno mismo” dificultando los lazos colectivos que ayudan a decir “no” y a cambiar socialmente una situación que nos daña.
Daniel Ochoa de Olza, entrevista a Remedios Zafra: "Debería de ser un mandato disponer del tiempo propio", El País 29/06/2024
La Ilustración y el liberalismo sin embargo nos enseñaron -o nos recordaron, más bien- que es posible y necesario reivindicar también la importancia del individuo como ser autónomo, como ciudadano pero también como un ente independiente responsable de sus propios actos y dotado de conciencia. Y fue entonces cuando llegó Kant para darle forma bonita a todo esto formulando el imperativo categórico y dejando desde entonces sin excusas a las malas personas.
Ilustrados y liberales clásicos -no estas versiones grotescas e ignorantes que se entregan medallas y agitan sierra mecánicas que se estilan tanto en estos tiempos chifladísimos de fin de ciclo histórico en el que el siglo XX está teniendo una agonía larguísima y desesperante- nos vinieron a decir que, por más que vistiéramos de gala nuestras malas acciones, lo cierto es que todos teníamos la capacidad de saber cuándo estamos obrando bien y cuándo la estamos cagando como seres humanos. Pero lo más hermoso de la ética kantina reposa en el hecho de que este prusiano bajito de Königsberg formuló que esa capacidad moral de discernir el bien del mal no nos venía dada por Dios ni dependía tampoco de ninguna autoridad terrenal superior porque nacía de la Razón, del interior de cada uno de nosotros, de nuestra propia conciencia puesta a trabajar y a pensar junto a la del resto de seres humanos. Y fue así como Kant nos dio la libertad para ser buenas personas.
A partir de los escombros de la Segunda Guerra Mundial nos volcamos en construir todo un nuevo aparataje simbólico, político y legal que nos pudiera mantener a salvo de repetir los horrores del fascismo y del nazismo, aunque la mayoría de estos edificios que se levantaron lo hicieron sustentados por pilares defectuosos o quedaron abandonados ante la lógica suicida de la Guerra Fría. Sin embargo, sí que se logró alcanzar progresivamente una suerte de consenso social, de censura pública ante cualquier discurso que alimentara los malos sentimientos y las bajas pasiones. Esta suerte de imperativo categórico de la retórica política y social, de censura y rubor ante los discursos de odio y la exhibición pública de nuestra peor cara, no dejaba de ser, también en cierta medida, una banalización de bien , pues la capacidad de autoengaño del ser humano es enorme y nadie se imagina ser el villano en la película de su vida, pero al menos permitía mantener un cierto nivel de recato en las conversaciones públicas. Y si bien la popularidad de las redes sociales nos ha ayudado a dar rienda suelta a nuestro peor yo, lo cierto es que la mayoría de los llamados trolls se esconden todavía tras seudónimos y fotos de perfil falsas pues casi nadie quiere ser identificado públicamente como una mala persona, un acosador o un troll. Y aunque el imperativo kantiano corre el riesgo de ser interpretado en términos exclusivamente individualistas, como una cuestión de buena fe y no como parte de las virtudes ciudadanas, aun así sigue siendo una de las mejores herramientas con las que contamos para parar la reacción y la violencia -simbólica, política y material- de las derechas extremas y los populismos necrocapitalistas que depredan los restos del estado del bienestar.
El salto ontológico y ético de premiar o condonar los discursos de odio, el insulto y la exhibición pública e impúdica de desprecio por lo comunitario y por los demás tiene un costo elevadísimo en términos políticos y de convivencia. Cuando un articulista a cara descubierta dedica columnas que alimentan el odio a las personas migrantes, cuando se alimentan discursos contra las personas trans, se ríen las gracias sobre el color de la piel de los deportistas o se señala con el dedo al discrepante y se alimentan campañas de acoso contra él, se está dando un portazo a las reglas básicas de la democracia y también se está poniendo en peligro la integridad y la vida de las personas señaladas.
Los discursos de odio y cualquier manifestación pública destinada a alimentar los más bajos instintos han de ser de nuevo duramente censurados, señalados y repudiados por la sociedad. Sería por tanto un error tremendo por parte de las izquierdas pensar que pueden replicar esta estrategia, pues jamás podrán competir con las derechas en eso de sacar lo peor de la gente, pero es que además el matonismo conduciría, en el mejor de los escenarios, al desencanto y la desafección política en un momento en el que es necesario volver a construir alternativas basadas en la solidaridad, el respeto por la diversidad y el optimismo. Hace ya dos siglos que un señor muy aburrido pero también muy listo de Königsberg nos marcó el camino. Tampoco es tan difícil. We Kant.
Silvia Cosio, Yes, we Kant, publico.es 28/06/2024
Nicolás Cusa explica de qué manera saber es ignorar. Una postura que anticipa la de Popper: toda ciencia es falsable, antes o después se mostrará falsa; y así, de falsedad en falsedad, vamos avanzando. De modo parecido a como la enfermedad engaña al justo, el saber engaña al inadvertido, inflando su ego, cegándolo al hecho de que lo único que podemos saber es que no sabemos. Esa ignorancia es un tesoro que hay que custodiar celosamente. Y, ¿cómo hacerlo? Mediante el estudio y el aprendizaje, de modo que esa ignorancia sea docta (o enciclopédica, como diría Huxley). En un mundo de expertos, vemos qué poco espacio queda para esta perspectiva, humilde y ambiciosa al mismo tiempo.
Lo infinito, por escapar a toda proporción, nos es desconocido. Pero el infinito ha entrado en las matemáticas (fundamento de todas las ciencias), y éstas no saben vivir sin él. Desde Gödel lo sabemos. El infinito es indomable, sin embargo, resulta esencial para la creatividad matemática. Pitágoras pensaba que las cosas eran inteligibles debido al poder de los números. La proporción indica conveniencia con algo único, y a la vez, alteridad con lo plural. Para Cusa el máximo absoluto es Uno. La unidad universal del Ser es indiscutible. Todas las cosas están en él, y él mismo está en todas las cosas. Esa es la magia recíproca de lo real. Un ejército de correspondencias. Pero hay más. “El universo no tiene subsistencia más que contraído en la pluralidad”. El máximo es el Uno, a la vez contracto y absoluto, que llamamos persona.
Elevando el entendimiento sobre la gravedad de las palabras, Cusa espera abrir el camino a los ingenios corrientes, que el lector de su opúsculo “ascienda” hacia el intelecto puro, a la inaprensible verdad. Para semejante ambición, los números se muestran impotentes. No hay proporción alguna entre lo finito y lo infinito. Y, de un modo muy cuántico, afirma: “Siempre permanecerán diferentes la medida y lo medido”. Medir es confundir, perturbar lo medido. Kant lo dirá de otro modo. La cosa en sí es inaccesible. Cusa insiste: “La verdad no está sujeta a un más o un menos, es algo indivisible, no se puede medir con exactitud ninguna cosa que no sea ella misma lo verdadero”. Con otras palabras, eso afirman Nisargadatta y Maurice Frydman: sólo se puede conocer lo falso, lo verdadero hay que serlo. Cusa pone como ejemplo el círculo, de naturaleza indivisible, que sólo puede medir torpemente el no-círculo (mediante los infinitesimales). El polígono se acerca al círculo si se multiplican sus ángulos, pero nunca lo suficiente. “El entendimiento, que no es la verdad, no comprende la verdad con exactitud”. Cusa descarta que las ciencias, que se harán matematizantes con Galileo y Descartes, puedan conocer la verdad. “La quididad de las cosas es inalcanzable. Y cuanto más profundamente doctos seamos en esta ignorancia, tanto más nos acercaremos a la misma verdad”.
La unidad no es un número, es aquello que hace posible todos los números. La unidad es Dios, y resulta innombrable. El número, que es un ente de razón, presupone la unidad. La pluralidad de las cosas desciende de esa unidad infinita y ambas están relacionadas de tal manera, que sin ella no podría existir. Lo importante no puede decirse ni pensarse, trasciende el entendimiento, que es torpe a la hora de combinar contradicciones (Cusa anticipa a Wittgenstein). Y refuerza su apuesta contra el racionalismo: “el máximo no es posible alcanzarlo de otra manera que incomprensiblemente”. El entendimiento no sabe, pero la vida sí. La docta ignorancia intuye que esa unidad existe necesariamente (aquí Spinoza). Además, el máximo y el mínimo absoluto coinciden. “Quitando el número cesa la discreción, el orden, la proporción, la armonía y la misma pluralidad de los entes”. Sólo le falta citar a Averroes, cosa que no hace, pero está en la misma danza.
Juan Arnau, Nicolás de Cusa, el tesoro de la ignorancia, El País 25/06/2024
Los patrones dietéticos, en cualquier caso, también moldean el gusto, conviene Egan: “Las dietas occidentales ricas en grasas y carbohidratos cambian el paisaje proteómico de la lengua y los ratones obesos y diabéticos y sus crías tienen una mayor preferencia por los estímulos dulces”. La investigadora agrega, no obstante, que no se ha demostrado todavía una conexión directa entre la obesidad y la percepción del gusto en humanos.
Con todo, el sentido del gusto tampoco termina en la boca. Hay receptores extraorales que, aunque no perciban directamente los sabores como en la lengua, también se activan de una manera u otra cuando le llegan los distintos estímulos gustativos. “Los investigadores han descubierto diversas funciones de los receptores del gusto extraorales, como la regulación de la fertilidad masculina y la protección del tejido en la vasculatura pulmonar. El intestino ha surgido como un sitio para explorar la participación de los receptores del gusto y sus vías de señalización posteriores en el apetito, la nutrición y las enfermedades”, resume la científica en el artículo.
El gusto no es un sentido aislado en la boca. José Manuel Morales, vocal de la comisión de Otología de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC), señala, de hecho, que “lo más importante para la interpretación de los sabores” ya es la “interrelación entre el olfato y el gusto”. “Para que puedas percibir los matices de un sabor, necesitas el olfato”, defiende.
Jessica Mouzo, ¿Dulce, salado, ácido y amargo? No, el gusto y el mapa de sabores de la lengua no es como te lo enseñaron, El País 25/05/2024
... yo no entendía que la guerra misma podía ser celebrada como un acontecimiento feliz por gente rica y relativamente civilizada. Hasta que leí el Equivalente moral de la guerra, la conferencia que William James leyó en la Universidad de Stanford en 1906.
“La guerra moderna es tan costosa que consideramos el comercio como una mejor vía para saquear”, observa James. “Pero el hombre moderno hereda toda la belicosidad innata y todo el amor por la gloria de sus antepasados. Mostrar la irracionalidad y el horror de la guerra no tiene ningún efecto sobre él. Los horrores son lo que lo fascina”. Esa fascinación es inversamente proporcional a la experiencia directa con la guerra de una muchachada sureña intoxicada por la gloria de los héroes de la Revolución Americana y las gestas medievales. Pero también a la existencia de espacios donde un hombre puede demostrar lo que tiene dentro y aprende a ser útil a su comunidad.
“Todas las cualidades de un hombre adquieren dignidad cuando sabe que el servicio de la colectividad que lo posee las necesita”, escribe James. “Si se enorgullece de la colectividad, su propio orgullo aumenta en proporción”. Lo vemos en los deportes de equipo, en los programas de Alcohólicos Anónimos. Lo dicen los neurobiólogos, los filósofos y los académicos del bienestar.
Marta Peirano, Identidad, pertenencia, comunidad, El País 24/06/2024
El millor: l'esperit polèmic. La idea que allò personal és polític: "política sexual" és precisament situar allò considerat privat (sexualitat), com a públic (política). La insistència en la reeducació de les persones, en el canvi de mentalitats. El retrat d'un imaginari masculí encara persistent a través d'acumular fragments d'obres literàries. I molt més.El pitjor: la identificació dels personatges amb els autors, en una mena de psicoanàlisi amateur que fa innecessàriament complicades les seves tesis.
"Las orgías que Miller [Henry Miller], con loable intención didáctica, presenta como ejemplos de esa sensualidad alegre y desenfadada que ha conseguido desembarazarse de las restricciones del puritanismo americano, no son sino paradigmas de la mentalidad autoritaria en los que el macho goza de una libertad absoluta." (515)
Even the orgies which Miller presents to us as lessons in a free and happy sensuality, far removed from the constraints of American puritanism, are really only authoritarian arrangements where male will is given absolute license. (305)
Diríem: Incluso las orgías que Miller nos presenta como lecciones de una sensualidad libre y feliz, lejos de las prohibiciones del puritarismo americano, en realidad son solo disposiciones autoritarias en las que la voluntad del macho dispone de libertad absoluta.
Només un altre exemple: la insistència a traduir "double standard" ("doble raser moral", o "doble moral") cada vegada d'una manera diferent: "dualidad normativa" (128); "dualidad de criterios"; "duplicidad moral (174); "código moral doble" (222); "duplicidad de las normas morales"(228); "duplicidad ética" (263); "duplicidad normativa" (543).
I
Vuelvo a casa después de 10 días con la familia por la asombrosa tierra castellana y me encuentro, primero, con esta agradable sorpresa:
Y, tercero, con la portada de mi nuevo libro, que llegará a las librerías el 1 de septiembre:
II
Con mi mujer, mis dos hijos y mis dos nietos nos plantamos el día 29 en Molpeceres, un pueblecito de Valladolid, al sur de Peñafiel. Invitado por Armando Zerolo estuve desmenuzando el Frankenstein de Mary Shelley (dos horas diarias matinales a un grupo de jóvenes que después se arremangaban para trabajar con pico y pala bajo un sol ardiente). Tras la sesión literaria, nos íbamos los seis a recorrer aquellas tierras: Peñafiel, Valbuena de Duero, Rábano (y su playa fluvial), el parque natural de las Hoces del Río Duratón (en la ermita de San Frutos me encontré con un seminarista que anda ayudando al párroco de mi pueblo), Sepúlveda (¡qué lechón!)...
De Molpeceres nos trasladamos a un pueblecito encantador de la burgalesa Sierra de la Demanda, Hoyuelos de la Sierra, al Norte de Salas de los Infantes, junto a un pueblo llamado Barbadillo del Pez (¡cómo me gustan estos nombres!), donde íbamos a disfrutar de las cascadas de agua helada del río Pedroso. Resalto la inolvidable excursión que hicimos en bisca de las ruinas del convento franciscano de Nuestra Señora de los Lirios.
Ayer al atardecer estaba de vuelta en casa.
Iré dando cuenta de todo esto. Ahora tengo que dedicarme a poner orden en el trabajo atrasado.
The Pervert's Guide to Ideology, o Guia d'ideologia per a pervertits és una pel·lícula documental de 2012 dirigida per Sophie Fiennes i protagonitzada pel filòsof eslovè Slavoj Žižek, on ell mateix s'insereix dins de seqüències de pel·lícules conegudes de la història del cinema per posar exemples de la presència sempre inevitable de la ideologia a les nostres vides quotidianes. Si heu llegit alguna obra d'aquest autor, les idees que hi exposa no us sorprendran i, si no coneixeu les idees de Žižek, el film pot ser una bona porta d'entrada a la seva filosofia, pel seu afany didàctic i la força i la immediatesa de les seves imatges. El problema de la ideologia és que, com que no la veiem, ens pensem que no hi és. Després de la caiguda de la Unió Soviètica s'acaba la rivalitat històrica entre dues ideologies antagòniques, i el triomf del capitalisme com a única opció possible és que es presenta com a sistema ideològicament neutre quan en realitat no ho és. De fet, l'única màxima que ens ofereix el capitalisme és la del gaudi proporcionat pel consum de productes, un cercle viciós en què la nostra necessitat no es veu mai apaivagada i ens aboca a desitjos nous i a la infinita reproducció del cercle de producció i consum. La paradoxa del pensament anticapitalista consisteix, per tant, en l'absurditat de voler alliberar-se d'un sistema que ens procura el benestar en la forma de tot el que puguem desitjar. Perquè, és clar, el sistema es basa en una noció igualitària de la dignitat humana, en què tothom gaudeix dels mateixos drets i el mateix nivell de benestar, ningú hi és explotat, i es respecta en tot moment la capacitat de regeneració dels recursos del planeta. Ah, no? Espera. La paradoxa del pensament capitalista és que l'acceptem com a remei de tots els nostres mals quan en realitat ens està destruint. La violència simbòlica i latent al cor del sistema (l'acceptació tàcita i generalitzada de l'explotació, les desigualtats i la repressió de la protesta) és el seu factor definitori, i es manifesta a través de violències concretes, inesperades i autodestructives. Aquests esclats sobtats de violència física revelen, tot sovint, comportaments neuròtics propiciats per aquest decalatge entre l'aparença del discurs i el seu nucli de realitat obscè: cal acceptar la violència per entrar a formar part de la família.
D'aquesta manera, el film ressegueix les contradiccions fonamentals d'aquesta ideologia que, com anirem veient al llarg del metratge, reprodueix gestos i signes totalitaris dins del cor de les democràcies liberals més consolidades. No és perquè siguin democràcies defectuoses; és perquè hem amagat aquest seu revers obscè i preferim no mirar-lo directament tot i que som perfectament conscients de la seva existència. Com si es tractés de la mare superiora del musical The Sound of Music, el capitalisme no ens posa límits, sinó que ens dona permís per gaudir plenament dels nostres desitjos. Quedem, per tant, atrapats dins del seu somni. La conclusió de l'argumentació, després d'haver passat per la radical acceptació de la manca de sentit que proposa el cristianisme, ens porta als moments més eloqüents del raonament sencer: despertar del somni ideològic implica acceptar plenament la llibertat més radical, la voluntat i la capacitat de canviar el món, i no esperar sempre un Altre poderós i paternal que ens digui el que hem de fer o que ens doni respostes prefabricades. Per tant, el raonament acaba amb una apel·lació al realisme més immanent i secular possible: canviar el sistema no té a veure amb canviar la realitat perquè encaixi en el somni, sinó amb canviar radicalment la nostra forma de somiar - somiar fora del menú, potser. És dolorós, perquè el somni establert és el que ens fa gaudir realment: el protagonista de Seconds, encarnat per Rock Hudson, s'adona que un cop ha acomplert el seu somni no li queda res, es troba buit, perquè el somni, al capdavall, era el que el mantenia viu. Žižek acaba la reflexió reivindicant el pensament de Walter Benjamin sobre la història: si una cosa bona tenen les revolucions fallides és que mantenen viu el somni, que espera poder ser redimit en el futur, la propera vegada.
Lo
recuerdo con viveza aunque hayan pasado ya más de cuarenta años. Era una tarde
de Nochebuena y teníamos que recoger a una de mis abuelas, que vivía sola en
una barriada del extrarradio, para llevarla a cenar a casa. Cuando ya nos
marchábamos me llamó la atención la postura encorvada de una anciana que
permanecía sentada en un banco no lejos de nosotros. La luz del crepúsculo
invernal no dejaba ver muy bien, pero cuando logré hacerlo advertí que la mujer
estaba abrazada con todas sus fuerzas, casi fundida, a un perrillo pequeño que
sostenía en su regazo. La figura de aquella viejecilla sola, inmóvil, agarrada
a su perro en mitad de aquel descampado en vísperas de Navidad se me quedó en
la memoria como el más triste retrato de la soledad absoluta.
Hasta que hace unos días me tope con otro igual o más melancólico aún. La imagen, publicada en la prensa, era de otra anciana, sentada en una modesta mesa de cocina, que dejaba caer dulcemente la cabeza sobre el rostro dibujado e inexpresivo de un robot groseramente parecido a un pingüino y que, según se decía más abajo, estaba programado hasta para reaccionar a las caricias. Contaba la mujer que vivía con aquel autómata desde hacía cuatro años, y que este sustituía a la familia, los hijos y a la pareja que no tenía. Si creía que no podía hallar nada más triste a la anciana aquella del perrillo, me equivoqué de plano.
Los filósofos asocian la tristeza a la idea de un mal o disminución. ¿Pero tan malo o imperfecto es que las personas no tengan más remedio que acallar su soledad – o incluso prefieran hacerlo – con un animal o una máquina en lugar de con otro ser humano?
Yo creo que sí. Que proliferen mascotas o engendros mecánicos en sustitución de personas en hogares, asilos u hospitales me parece algo intrínsecamente perverso. No niego sus ventajas prácticas (por ejemplo, económicas), pero no es menos innegable que sustituir interacciones humanas, por simples que puedan ser, por otras más primarias o mecánicas, por complejas que puedan parecer, representa la pérdida de algo esencial, y algo, por tanto, objetivamente triste.
Tal vez lleguemos a acostumbrarnos a la extraña conversión del objeto (la máquina) en sujeto, no digo que no. Quizás esto tenga relación con la cada vez más intensa instrumentalización del mundo y del prójimo a la que parecemos abocados (si de forma cada vez más infantil concebimos a las personas que nos rodean como instrumentos, ¿por qué no vamos a dejar de considerar a los instrumentos como personas?). Es posible que el progreso sea esto: una absoluta experiencia de unión con un «otro» a medida, con un mundo en que ya nada nos sea indomesticable o ajeno. Pero a mí, más que una supresión de lo ajeno lo que todo esto me parece es una completa enajenación colectiva. Esa por la que probablemente vamos a perdernos de nosotros mismos, ahogados, como Narciso, en un líquido mundo de apariencias. Consúltenlo con su androide más cercano.
Aquest estiu el canal Super3 ofereix el cicle Ghibli al públic en català, i és una oportunitat única per descobrir o revisitar clàssics de l'estudi del director, guionista i animador japonès Hayao Miyazaki. Jo he estrenat la temporada amb Kiki, l'aprenent de bruixa o, més fidel al títol original, El servei de missatgeria de la bruixa, una pel·lícula que Miyazaki va dirigir el 1989, el guió de la qual es basa en la novel·la infantil del mateix títol de l'autora Eiko Kadono. Amb l'habitual factura tècnica de les produccions de Ghibli, una combinació impressionant de delicadesa i habilitat, Miyazaki ens ofereix una reflexió sobre el pas de la infància a l'adolescència i les seves habituals confusions, a través de les aventures de la Kiki, una bruixa de tretze anys que, com escau al seu entrenament de bruixa, ha d'independitzar-se dels seus pares durant un any per establir-se per si mateixa com a bruixa resident en una altra ciutat. L'inici del film ens planteja aquesta premissa sense massa escarafalls i ens convida a acceptar aquest estat de coses com una necessitat absoluta, reforçada per una tradició ancestral que la mare de la Kiki, remeiera en un petit poble, ens exposa al principi del metratge. Així doncs, igual que la mare de la Kiki s'havia establert al seu poble quan tenia tretze anys, la Kiki es disposa a emprendre un viatge similar així que sent a les notícies de la ràdio que l'espera una nit serena de lluna plena. Acompanyada pel gat Jiji, un conseller sensible i assenyat, la Kiki arriba a una ciutat costanera, on decideix instal·lar-se malgrat les hostilitats inicials d'alguns dels seus habitants.
Inspirada en la seva habilitat per volar, la Kiki organitza un negoci d'entrega de paquets a domicili, gràcies a la generositat de la senyora Osono, mestressa d'una fleca de pa que l'acull a casa seva. Els inicis no són mai fàcils, tanmateix, i la Kiki haurà de compaginar la seva nova feina amb les inquietuds pròpies de l'adolescència, quan se n'adoni que un xicot de la ciutat s'interessa per ella però comenci a percebre amb recel el seu grup d'amics, que la miren amb superioritat. A causa de la seva condició de bruixa, la Kiki se sent incapaç d'encaixar amb les seves noves amistats i, per a la seva sorpresa, veurà com aquest estat d'ànim interferirà amb els seus poders màgics. Pel camí quedarà la seva capacitat d'entendre i de parlar amb el Jiji, que segons Miyazaki representa el món infantil que queda enrere, però sortosament la Kiki trobarà una nova guia en la seva amiga pintora, una artista que estiueja en una cabana al bosc i que li ensenyarà que, igual que passa amb el bloqueig creatiu, haurà de trobar una nova forma de continuar fent el que sap fer millor fins i tot quan ja no té la mateixa motivació que abans. És així com el film ens ofereix la seva particular lliçó de vida: passar a l'edat adulta no consisteix a renunciar totalment al món de la infància, sinó a donar-li espai d'una altra manera, a integrar-lo en un nou estil de vida i, sobretot, a crear noves connexions humanes que ens siguin significatives. El to optimista del desenllaç ens reafirma en la idea que la Kiki aconseguirà sens dubte acomplir la seva missió com a bruixa de fer més fàcil la vida dels altres i, a la vegada, ser feliç ella mateixa.
La vida humana no persigue un objetivo final, no tiene un propósito último. La vida, entendida en su globalidad, no es un proceso teleológico que nos lleva a la felicidad, aunque en ella sí que busquemos conseguir ciertas metas. No existe un lugar, un momento, una meta final, un objetivo último que vaya a otorgarnos un estado superior de bienestar. La vida no es eso. Y creo que mucha gente se pasa la vida esperando o buscando desesperadamente no sé sabe qué tipo de felicidad, mientras se pierde la auténtica vida.
La felicidad está en la antesala de la felicidad
La felicidad es lo contrario a la esperanza
La felicidad está en no perseguir la felicidad
La felicidad no es el final de un camino
Distinción entre hedonismo y eudaimonía
La felicidad es un hábito
La felicidad es aceptar la disonancia
La felicidad es saber diferenciar entre macrosentido y microsentido
La felicidad es vivir en un lugar habitable
Santiago Sánchez-Migallón Jiménez, La felicidad desesperadamente, hyperbole.es 23/06/2024
No es ningún secreto que el aprendizaje profundo necesita grandes volúmenes de datos. Grandes quiere decir más de un millón de imágenes de entrenamiento etiquetadas en ImageNet. ¿De dónde proceden todos esos datos? La respuesta es, por supuesto, que de ti y probablemente de todos tus conocidos. Las aplicaciones modernas de visión por ordenador solo son posibles gracias a los miles de millones de imágenes que los usuarios de internet suben y (a veces) etiquetan con un texto que identifica lo que aparece. ¿Alguna vez han subido una foto de un amigo a Facebook y la han comentado? Facebook se lo agradece. Esa imagen y ese texto pueden haber servido para entrenar su sistema de reconocimiento facial. ¿Alguna vez han subido una imagen a Flickr? En ese caso, es posible que su imagen forme parte del conjunto de entrenamiento de ImageNet. ¿Alguna vez han identificado una imagen para demostrar en una web que no son un robot? Esa identificación quizá ha ayudado a Google a etiquetar una imagen para usarla en el entrenamiento de su sistema de búsqueda de imágenes.
Las grandes empresas tecnológicas ofrecen muchos servicios gratuitos en el ordenador y el teléfono móvil: búsqueda en internet, videollamadas, correo electrónico, redes sociales, asistentes personales automatizados…, una lista interminable. ¿Qué salen ganando? Quizá han oído decir que su verdadero producto son sus usuarios (como usted y como yo); los clientes son los anunciantes que captan nuestra atención y adquieren información sobre nosotros mientras utilizamos estos servicios “gratuitos”. Pero hay una segunda respuesta: cuando utilizamos los servicios de empresas tecnológicas como Google, Amazon y Facebook, estamos proporcionando directamente a esas empresas ejemplos –imágenes, vídeos, mensajes de texto o voz– que pueden aprovechar para entrenar mejor sus programas de IA. Y esos programas mejorados atraen a más usuarios (y, por tanto, recogen más datos), lo que hace que los anunciantes puedan dirigir sus anuncios de forma más eficaz. Además, los ejemplos de entrenamiento que les proporcionamos pueden servir para entrenar y ofrecer a otras empresas servicios “de oficina”, como la visión por ordenador y el procesamiento del lenguaje natural, a cambio de dinero.
Se ha escrito mucho sobre la ética de estas grandes empresas que utilizan los datos que creamos nosotros (por ejemplo, todas las imágenes, los vídeos y los textos que colgamos en Facebook) para entrenar programas y vender productos sin decírnoslo ni compensarnos. Es un debate importante, pero se sale del ámbito de este libro.[8] Lo que me interesa aquí es que la dependencia de extensas colecciones de datos de entrenamiento etiquetados es una diferencia más entre el aprendizaje profundo y el aprendizaje humano.
Con la proliferación de sistemas de aprendizaje profundo en aplicaciones del mundo cotidiano, las empresas necesitan nuevos conjuntos de datos etiquetados para entrenar redes neuronales profundas. Un ejemplo destacable son los vehículos autónomos. Estos coches necesitan una visión por ordenador avanzada para reconocer los carriles de la carretera, los semáforos, las señales de stop y otros elementos, así como para distinguir y seguir la pista de distintos tipos de posibles obstáculos: otros coches, peatones, ciclistas, animales, conos de tráfico, cubos de basura volcados, matojos rodadores y cualquier otra cosa con la que no conviene chocar. Los coches autónomos tienen que aprender a identificar esos objetos –con sol, lluvia, nieve o niebla, de día o de noche– y a determinar cuáles pueden moverse y cuáles no. El aprendizaje profundo facilita esa tarea, al menos en parte, pero, como en otros ámbitos, necesita una enorme cantidad de ejemplos de entrenamiento.
Las empresas de vehículos autónomos recogen esos ejemplos de entrenamiento en un sinnúmero de horas de vídeo grabadas por cámaras desde coches que circulan en medio del tráfico de calles y carreteras. Los coches pueden ser prototipos de conducción autónoma que las empresas están probando o, en el caso de Tesla, coches conducidos por clientes que, al comprar un vehículo, tienen que aceptar una política de intercambio de datos con la empresa.[9]
Los propietarios de Tesla no tienen obligación de etiquetar todos los objetos que aparecen en los vídeos grabados por sus coches. Pero alguien tiene que hacerlo. En 2017, el Financial Times informó de que “la mayoría de las empresas que desarrollan esta tecnología emplean a cientos e incluso miles de personas, muchas veces en centros deslocalizados en India o China, cuyo trabajo consiste en enseñar a los coches robot a reconocer peatones, ciclistas y otros obstáculos. Los empleados marcan o “etiquetan” manualmente miles de horas de vídeo, a menudo fotograma a fotograma”.[10] Han nacido nuevas empresas que proporcionan el servicio del etiquetado de datos; por ejemplo, Mighty AI ofrece “los datos etiquetados que necesitas para entrenar tus modelos de visión por ordenador” y promete “anotadores conocidos, verificados y de confianza, especializados en datos de conducción autónoma”.
Melanie Mitchel, Las máquinas que aprenden, fronteraD 20/06/2024
| ||||||||||||
| ||||||||||||
| ||||||||||||
| ||||||||||||
| ||||||||||||
| ||||||||||||
| ||||||||||||
| ||||||||||||
| ||||||||||||
|
I
Amanecer lento, sin que se asome el azul del cielo al nuevo día. Una amorfa densidad de nubes grises parece anunciar un chaparrón inminente, pero que se demora. Por la ventana me entra una brisa fresca, muy agradable.
II
Me escribe B. desde París: "Nous vivons ces jours-ci dans une atmosphère délétère, en attente de la catastrophe annoncée".
J., que es judío y francés, aunque vive en Barcelona, me dice que va a votar lo que hasta hace poco le resultaba inimaginable, a Le Pen.
III
Sin dramatismos, solo con actitud notarial: La vida, vista desde la perspectiva en que la naturaleza ya no es lo que empuja, sino lo que espera: Del arado a la guadaña.
IV
Y Macron se ha segado los pies.
V
Creo que lo que mantiene en pie a las cosas humanas es nuestra poca memoria. Gracias a que somos tan desmemoriados hay tantas cosas que parecen originales.
VI
Por no sé dónde escribe Unamuno que la educación consiste en poner a un hombre en pie. Hoy lo cancelarían por masculinidad tóxica.
Aquest assaig de Carme Arnau es va publicar tot just l'any passat i és una lectura totalment recomanable per als qui vulgueu aprofundir en l'estudi de l'obra de Mercè Rodoreda. En particular, se centra en els anys de guerra i d'exili, i com aquesta experiència fonamental per a Rodoreda i la seva generació marcaria la seva obra posterior, en particular la darrera novel·la que va publicar en vida, Quanta, quanta guerra..., que Arnau analitza en profunditat per tal d'oferir-ne claus interpretatives molt interessants. De fet, havent llegit El paradís perdut de Mercè Rodoreda prèviament, em pensava que aquest llibre era una continuació de l'estudi biogràfic per part de Carme Arnau. En realitat, és un estudi literari d'aquesta última novel·la, i haver llegit els textos comentats pot ajudar a treure'n una lectura més profitosa. Si no és el cas, com m'ha passat a mi, de totes formes és una invitació magnífica a continuar descobrint l'obra de Rodoreda. A més de la novel·la Quanta, quanta guerra..., Arnau també hi analitza dos contes curts de l'escriptora, "Mort de Lisa Sperling" i "Nit i boira", i l'estudi acaba traçant connexions quasi inesgotables amb la tradició literària europea, sobretot amb el romanticisme, amb els moviments d'avantguardes del segle vint, i amb altres formes artístiques no literàries, especialment la pintura, el cinema i les arts plàstiques. La lectura ens ofereix, així doncs, un flux constant de referències, algunes de més evidents i d'altres de més inesperades, que ofereixen una aproximació molt completa i alhora molt didàctica a la narrativa de l'autora.
Rodoreda va abandonar Catalunya al final de la guerra civil, i va viure a la França ocupada com a exiliada durant la segona guerra mundial. El seu company d'aquell període, el també escriptor Armand Obiols, va ser forçat a treballar en feines de construcció per als ocupants alemanys, mentre ella sobrevivia amb una feina de cosidora. Tots dos van viure els bombardejos alemanys en primera persona, van ser testimonis dels assassinats i les persecucions polítiques i racials perpetrats pel règim nazi, així com també van experimentar en carn pròpia l'extrema precarietat de la seva situació com a refugiats. Són experiències que s'obren pas dins la narrativa de Rodoreda, per sempre més marcada pels temes de la mort, la innocència perduda, la dissociació del jo conscient i un horror inefable que tot sovint troba forma més a través dels símbols i les imatges que no pas de les paraules. Això dota la narrativa rodorediana d'una particular textura simbòlica, que l'entronca amb el simbolisme, l'expressionisme i el surrealisme contemporanis, i que, a la vegada, també troba matèria per a les seves imatges en llegats literaris més antics, com Homer, Dante o la Bíblia. Aquestes combinacions arriben al seu punt culminant a Quanta, quanta guerra..., una novel·la que relata el viatge iniciàtic del protagonista a través de la guerra en termes altament simbòlics i suggestius.
L'exposició és força clara i entenedora, i no fa sinó mostrar la grandesa de l'obra de Rodoreda, i la seva capacitat inesgotable d'evocar a través de les imatges. Arnau demostra com Mercè Rodoreda es troba a l'alçada dels millors literats europeus del segle vint, i en comparteix un mateix imaginari simbòlic, especialment influït per l'experiència traumàtica de la guerra i el desplaçament. Després de l'exili, quan l'autora s'instal·la a Romanyà de la Selva, compartirà amb la seva companya Carme Manrubia l'interès per l'esoterisme i l'ocultisme d'arrel romàntica, a través del contacte amb la germandat de la Rosa-Creu. Els motius de la Rosa-Creu trobaran també lloc a la seva narrativa, que estableix connexions clares amb Demian de Hermann Hesse i les teories psicoanalítiques de C. G. Jung. És així que la seva obra combinarà aquests dos llegats literaris, que contribuiran a enriquir la seva narrativa: d'una banda l'experiència del trauma històric de la violència i el llegat de la literatura de guerra i concentracionària i, de l'altra, el desig de comunió amb la natura i les seves formes atàviques com a forma de conhort i creixement espiritual i intel·lectual per a l'ànima. L'assaig va desgranant totes aquestes connexions una a una, i en aquest sentit la lectura es va molt il·lustrativa de la complexitat inherent a l'obra rodorediana.
Continguts: L'assaig consta de dues parts. La primera, "Anys de guerra", consta de dos capítols: "Viure la història" té a veure amb l'experiència biogràfica directa de l'autora durant els anys de l'exili, en primer lloc per haver-se d'exiliar de Catalunya amb la desfeta republicana i, en segon lloc, amb l'esclat de la segona guerra mundial i l'ocupació de França. El segon capítol, "Escriure la història", descriu el procés creatiu de Rodoreda durant aquest període de precarietat, en què va abandonar la idea d'escriure una novel·la i es va centrar en els contes curts i la poesia. El capítol analitza dos contes curts de Rodoreda, "La mort de Lisa Sperling", que retrata les memòries d'una anciana jueva disposada a suïcidar-se abans que la detinguin els nazis, i "Nit i boira", que connecta Rodoreda amb la literatura concentracionària. La segona part, "Quanta, quanta guerra... o l'estirp de Caín" ens ofereix una anàlisi d'aquesta darrera novel·la de l'autora. El primer capítol se centra en les inspiracions pictòriques de l'obra, especialment Goya i Picasso. El segon capítol ofereix les connexions cinematogràfiques de l'obra mentre comença a explorar les referències i influències literàries en la narrativa de Rodoreda. El tercer capítol comença l'anàlisi del text centrant-se en el símbol de l'estigma que marca el protagonista, així com la seva èpica recerca del coneixement i les connexions esotèriques que se'n deriven. El quart capítol analitza les figures femenines que apareixen a la novel·la sota la lent de la iconografia i el mite. Finalment, el darrer capítol analitza la darrera escena de la novel·la, descobrint-ne la connexió pictòrica amb l'Illa dels morts de Böcklin, així com amb les teories filosòfiques de Teilhard de Chardin.
M'agrada: Ha estat una lectura molt profitosa, sobretot pel que fa a establir connexions entre l'obra de Mercè Rodoreda i el panorama més ampli de la literatura europea del segle vint. He descobert facetes de Rodoreda que desconeixia totalment, i la lectura m'ha deixat amb moltes ganes de seguir coneixent l'autora i aprofundint en la seva obra.
I
He ido esta mañana al estanco a hacer la Primitiva. Ha entrado justo antes que yo un señor que rondaría los 80 años. Ha preguntado cuánto le podía tocar si le daban el boleto ganador de no sé qué juego. La estanquera le ha dicho que 17 millones. "Por esa cantidad, yo no juego", ha dicho el señor. Se ha dado media vuelta y se ha ido. Así que le estanquera y yo hemos tenido tiempo para desarrollar un mínimo tratado de antropología lúdica de urgencia.
II
Junto al estanco está el bar de los desahuciados, gente que se caracteriza por compartir sus problemas con la verticalidad. Esta es la santa alianza de los marginados.Viven de espaldas al pueblo y el pueblo vive de espaldas a ellos. Pasamos junto a ellos sin atrevernos a mirarlos de frente.
III
Esta mañana ha aparecido Lola en la Plaza de Ocata. Traía su novela recién salida del horno:
Curiosa cosa esta de la amistad, que te hace alegrarte de las alegrías ajenas como si fueran propias. Mejor dicho: porque son propias. Hemos hablado de lo divino y de lo humano y hemos enhebrado también nuestra pequeña antropología de la terraza de un café en una plaza de pueblo, pequeña ágora del sentido común. ¡Cuánto le debemos a la gente sencilla con sentido común! Son los que se mantienen despiertos en la frontera. Ellos no lo saben y es precisamente esta ignorancia de la relevancia de su papel la que otorga relevancia a su conducta.IV
Por la tarde he ido de compras con mi hijo y ha estado bien. No hemos hecho antropología de nada. Nos hemos limitado a estar juntos y a poner de vez en cuando la palma de la mano sobre el hombro del otro.
V
Llamadas. Varias de la correctora de mi próximo libro, consultándome detalles relevantes. Varias del diario ARA sobre dos o tres frases de mi próximo artículo. De Emilio del Río, que quiere saber si estoy libre el 4. De nuestras mujeres, que nos transmitían su parecer sobre las fotos de nuestras posibles compras. Del pasado que se inmiscuía de repente en nuestro recorrido con aquel "¿Te acuerdas cuando...?".
Este artículo fue originalmente publicado por el autor en El Periódico Extremadura.
A
esto se suma el problema de que en estos saberes no siempre es fácil separar el
grano de la paja. De hecho, si en loca «sinergia» mezcla
usted palabras como «innovación», «creatividad», «empatía», «resiliencia», «complejidad» y otras por el estilo, y añade expresiones como «enfoque
socioafectivo», «pensamiento crítico», «experiencia vivencial» o «inteligencia colectiva», le aseguro que,
por desestructurada y superficial que sea su cháchara, se le simulará escuchar
con toda la seriedad que la circunstancia exija.
Ahora bien, de todos los lugares comunes de la retórica pseudopedagógica (nada que ver con la pedagogía de verdad, donde las palabras antes citadas tienen realmente sentido), el más preocupante es aquel que dice que hay que «poner las emociones en el centro» del proceso educativo. ¿Qué significa esto? ¿Se han de anteponer las emociones a cualquier otro criterio? Eso querrían, desde luego, los publicistas, los políticos populistas y todo tipo de tiranos y fanáticos. ¿Pero es algo que debamos querer también los docentes?
La educación emocional, más necesaria que nunca, no consiste en enaltecer o expresar sin más nuestras emociones, sino en comprenderlas, apreciarlas en lo que valen y aprender a controlarlas sujetándolas a criterios de mayor entidad moral. No es la emoción lo que debe «estar en el centro», sino la razón, la reflexión y los valores más estimables. Las emociones son un sistema primario y tosco de evaluación, relativamente útil (aunque no siempre) en determinadas situaciones y que, sin una educación precisa, suele depender de prejuicios, valores e ideas poco conscientes. A lo único que conduce el obedecer a los «impulsos del corazón» es a hacernos esclavos de esas pasiones y prejuicios, incluyendo los más destructivos.
Situar a las emociones en el centro del proceso educativo, en lugar de al servicio de los más nobles valores y principios, y de las razones que nos permiten vislumbrarlos (y someterlos a crítica), es sentar las bases para convertir la educación en un instrumento potencialmente integral de manipulación. Incorporar la dimensión socioafectiva en el aprendizaje es algo más que necesario, sin duda alguna; pero hay que saber hacerlo con delicadeza quirúrgica y exquisita asepsia ideológica, y, desde luego, tras haber vacunado a los niños con dosis masivas y diarias de raciocinio, sentido crítico y reflexión ética. Es decir, con mucha, buena y verdadera educación emocional.
I
Viaje relámpago a Lleida, a hablar de educación con grandes profesionales que han hecho de la cordialidad un hábito. Salía de casa a las 7:00 y estaba de vuelta a las 14:00. Hoy los tiempos adelantan, como decía don Hilarión, que es una barbaridad. Antes de salir de casa he enviado un largo artículo para ACEPRENSA y, al poco de volver, he enviado otro bastante más corto, al Ara. Me gusta escribir en catalán, aunque mi catalán tiene una deriva navarra muy marcada.
II
Me han llegado los dos tomos de las Obras escogidas de Antonio Alcalá Galiano, incluidas en la monumental Biblioteca de Autores Españoles de la Colección Rivadeneira. ¡Ya tengo entretenimiento literario para el mes de julio!
III
Tengo la creciente sospecha de que todo lo que llamamos cultura no es sino una tecnología de ocultación de la naturaleza. Los hombres no sabemos vivir en condiciones de absoluta realidad y, por eso, no cesamos de construir mentiras verosímiles que son las que conforman el mundo de las cosas humanas. Disponemos, sin embargo, de un sentido de la realidad, que es la razón. Pero hay que usarla con cuidado porque, como decía Donoso, que vio esto mejor que nadie, hay una profunda afinidad entre razón y locura. Esta locura es el cinismo.
IV
La tecnología de ocultación más eficaz que hemos construido es la historia (y sus relatos), que es el intento de ocultar el dominio imperialista del tiempo anónimo y su voracidad nihilista.
V
El historicismo es la entrega a la historia para huir del tiempo. Y aquí hay que reconocer los éxitos de la izquierda para crear las religiones laicas del presente. Tengo que tirar de este hilo.
VI
CEU-CEFAS publica cada trimestre unos Cuadernos, muy bien editados, que tratan, en sentido amplio, de filosofía política. El del presente verano está dedicado al conservadurismo, y allí aparecen las firmas de Fantini, García-Máiquez, Pitt, Calleja Rovira y un servidor. Me siento magníficamente bien acompañado.