Canales

22026 temas (21834 sin leer) en 44 canales

Associacions Associacions
Estudiants Estudiants
Professors Professors
 «  Expand/Collapse

Professors (50 sin leer)

 
  • Enlace permanente para 'Stoic Week 2013'

    Stoic Week 2013

    Archivado: noviembre 10, 2013, 12:32pm CET por cavilesmari
    Normal 0 21
    La filosofia estoica està de moda. Sí, de certa manera, es constata aquest fet en la bona acollida d’alguns llibres que s’han publicat en els darrers anys i en un caramull d’iniciatives de caire divers. No tan sols per filòsofs sinó per psicòlegs que connecten l’estoicisme amb la terapia cognitiva  com és el cas de Donald Robertson i altres que comparteixen aquesta convicció com són Albert Ellis, Aaron Beck i Tim LeBon. Una de les  obres de Robertson és un bon testimoni d’aquest fet  The philosophy of cognitive-behavioural therapy (CBT): Stoic philosophy as rational and cognitive psychotherapy (podeu veure una entrevista a Donald Robertson aquí).  Podem també considerar a Jules Evans, periodista de professió, des d’aquesta perspectiva. Rescata l’estoicisme com una bona pràctica terapèutica en el seu llibre Phylosophy for life, i també és  co-organitzador del Philosophy London Club. Altres com Keith Seddon ajuden a la divulgació de  la filosofia estoica a partir del projecte The Stoic foundation des d’on s’imparteixen cursos virtuals. La llista és inacabable i podem ampliar-la amb altres autors com Marcin Fabjanski conegut per obres somStreet Stoicism. Podeu veure el vídeo Do not fall in love with a sparrow flying que s’inspira en un fragment de les Meditacions de Marc Aureli. Per últim, citaré a William B. Irvine, filòsof de la Wrigh State University (Ohio, USA) que ens ofereix una versió aplicada a la vida diaria de l’estoicisme a la seva obra  A guide to the good life.  Dins de dues setmanes es celebrarà a Londres el 23 de novembre l’ Estoic week 2013  que té com a repte assolir l’objectiu de viure com un estoic durant una setmana. Per més informació podeu consultar el seu blog  [blogs.exeter.ac.uk]   i si teniu facebook unir-vos a les seves discussions de grup i assabentar-vos de les seves activitats amb més detall Facebook ‘Stoicism’ discussion group i també a  the Stoic Week’ event page, 
    http://i1.wp.com/blogs.exeter.ac.uk/stoicismtoday/files/2013/10/SW2013FlyerJPG.jpg

  • Enlace permanente para 'La condició cosmopolita.'

    La condició cosmopolita.

    Archivado: noviembre 10, 2013, 10:19am CET por Manel Villar
    Michel Agier
    L'antropòleg francès Michel Agier acaba de publicar La condition cosmopolite , un llibre construït sobre dues idees bàsiques: "No hi ha un món comú sense alteritat". El reconeixement de l'altre com a subjecte és el fonament del vertader cosmopolitisme. 

    Davant de l'estrany absolut (la figura del negre en el racisme europeu, al qual se li nega tot tipus de reconeixement), el subjecte altre ve de l'exterior de la nostra identitat, ens obliga a repensar-lo a ell, a repensar-nos a nosaltres mateixos, a repensar el món. És en aquesta relació que es juga el futur de la condició humana: ni globalització ni multiculturalisme, "ciutat-món". 
    Michel Agier recorda dues dades: el 1945 hi havia 51 estats al món, ara n'hi ha 193 reconeguts per l'ONU. Vint anys després de la caiguda del mític Mur de Berlín, al món hi ha 18.000 km de murs construïts o en construcció. I a partir d'aquí evoca la diferència entre mur i frontera. El mur exclou: la identitat interior i l'enemic exterior, l'Europa blanca i pretenciosa i els pàries que volen saltar les tanques de Ceuta i Melilla. El mur és la guerra d'identitats que té la seva màxima expressió en la perniciosa doctrina de les civilitzacions. En canvi, la frontera, com a terreny de pas, com a espai obert al trànsit, és un lloc d'incertesa, un lloc en què la imatge del món de l'altre es fa visible, on comença la relació tu a tu, on es creuen les primeres mirades. Les fronteres són permeables, els murs impermeables, de la frontera al mur hi ha la diferència que separa la relació amb l'altre de la seva negació. Qualsevol idea d'un nou humanisme passa per la relació amb el subjecte altre .
    Albert Camus, de qui commemorem el centenari, anava encara una mica més enllà. L'estranger està entre nosaltres, és el subjecte singular, el que s'atreveix a ser ell i a mostrar-se tal com és. El cosmopolitisme no és la superació de l'alteritat ni la negació de les identitats com a figures opressores. Al contrari, només a partir de l'alteritat es pot construir l'espai cosmopolita. I, per tant, la idea d'humanitat compartida.

    Josep Ramoneda, Humanisme cosmopolita, Ara, 10/11/2013

  • Enlace permanente para 'Si no ets espiat, aleshores no ets res.'

    Si no ets espiat, aleshores no ets res.

    Archivado: noviembre 10, 2013, 9:55am CET por Manel Villar
     
    Para espías, los de los ochenta. Entonces no se podía pinchar un móvil ni un correo electrónico, que así cualquiera. Hoy hasta un chiquillo podría escuchar las conversaciones de Angela Merkel con la tecnología de que disponía Snowden en una subcontrata de la NSA. Y hasta los periódicos amarillos de Murdoch acceden al buzón de voz de víctimas de crímenes. Antes los agentes se jugaban el pellejo: adoptaban identidades falsas, se ponían pelucas, hacían seguimientos en coches, observaban en cafeterías tras un periódico (en los tebeos pintaban dos agujeros) o se metían en la cama con alguien para sacarle algo. A veces hacían cosas peores: secuestros, torturas, asesinatos. 
    Al menos son así los espías de The americans (ponga una hoz y un martillo donde la c), que emite Fox, creación de un exagente de la CIA llamado Joseph-Weisberg. Es una adictiva serie ambientada en los últimos años de aquella guerra fría que vemos muy caliente, pero en lo subterráneo. Las partes se cruzan golpes bajos, nadie lo sabe todo. Se intuye la victoria final de Reagan, tiroteado y todo, y del capitalismo.
    Los protagonistas son dos agentes soviéticos tan bien infiltrados como vecinos de Washington que forman una familia ficticia con dos hijos de verdad. Así que después de cada misión al límite, resuelta con espectáculo, tienen que preocuparse de sus hijos adolescentes y rebeldes, como tantos padres agobiados de entonces y de hoy. La serie juega a que nos demos cuenta de todo lo terrible que ocurría en la oscuridad mientras nos creíamos a salvo, como esos chicos que ni siquiera sospechan que sus padres sean rusos, mucho menos que trabajen para la KGB. 
    En cierto modo, la guerra fría daba certidumbres. Era tranquilizador tener muy identificado a tu enemigo, pensar que los líderes de cada lado controlaban la situación. Hoy el enemigo es una cosa difusa, sin lugar ni nombre fijo. El enemigo es cualquiera. Y también se espía a los amigos. 
    Claro que sigue habiendo agentes en misiones de riesgo, pero de averiguar cosas se ocupan primero los hackers. Ya vivimos vigilados todo el rato: por Google o Facebook, por las cámaras que filman cada paso que damos, por el móvil que nos localiza cada minuto. ¿No nos iban a espiar los espías? En esta dictadura de la transparencia, si no te espían es que no eres nadie. 
    Ricardo de Querol, Espiando, El País, 10/11/2013
  • Enlace permanente para 'La suprema felicitat'

    La suprema felicitat

    Archivado: noviembre 10, 2013, 9:47am CET por Gregorio Luri
    El meu article a l'ARA d'avui:
    Els que tenim una certa edat sabem que la felicitat és una cançó d'estiu. El seu autor té un nom poc glamurós: Palito. Palito Ortega, un home amb "el corazón contento y lleno de alegría ". Per això ens sorprèn que a Veneçuela, un país amb més de dos mil homicidis mensuals, una inflació que supera el 50% i el paper higiènic pels núvols, s'hagi creat el Viceministerio para la Suprema Felicidad Social. Aquesta associació desuprema i felicitat fa del nou organisme una mena de mascaró de proa d'ell mateix que podria donar títol a una novel·la de Miguel Ángel Asturias o de García Márquez. Pur realisme màgic onomàstic per a una organització de beneficència per als veneçolans més vulnerables... i de gran potencial clientelar per al chavisme. El seu objectiu, diu Maduro, el president del país, és "atendre el més sublim, el més sensible, el més delicat, el més estimat per un ésser que es diu revolucionari, que s'assumeix com a cristià, revolucionari i chavista". La imaginació, inevitablement, se'ns en va cap a aquell Ministeri de l'Abundància d'Orwell, que tenia la missió de repartir cartilles de racionament.
    Seguir llegint
  • Enlace permanente para 'El cataclisme encara pot evitar-se.'

    El cataclisme encara pot evitar-se.

    Archivado: noviembre 10, 2013, 9:41am CET por Manel Villar
    by Pablo Amargo
    Más vale reconocer la verdad: tenemos un problema. Hace unas semanas cometí en esta columna la ingenuidad deliberada de intentar razonar dos obviedades: una jurídica y la otra política. La política es que, si en unas elecciones la mayoría de los catalanes dice de forma inequívoca que quiere la independencia, hay que celebrar un referéndum y, si en él se confirma ese deseo, hay que concederlo, “porque es muy peligroso, y a la larga imposible, obligar a alguien a estar donde no quiere estar”; para poder hacer todo eso, añado hoy, es necesario reformar la Constitución –empezando por el artículo 2.1, que consagra la ficción de “la indisoluble unidad de la nación española”– y abrir un camino legal similar al que los canadienses abrieron con la llamada Ley de Claridad, hoy por hoy quizá el único instrumento capaz de canalizar civilizadamente las aspiraciones independentistas surgidas en Estados democráticos semejantes al nuestro. La obviedad jurídica es que el llamado derecho a decidir no existe, que no ha sido argumentado en serio por jurista alguno ni figura en ningún ordenamiento legal y que, pese a ello, desde hace un año la vida política catalana gira increíblemente en torno a esa ficción –la democracia no consiste en decidir lo que a uno le da la gana, sino en decidir dentro de los márgenes de la ley, que es la expresión de la voluntad popular–, una argucia inaceptable urdida para intentar llevar a algunas personas adonde no está claro que quieran ir. Dicho de otro modo: si los catalanes declaramos con claridad (no con trampas) que queremos la independencia, el Estado no puede hacer oídos sordos a esa voluntad y debe habilitar una vía legal para darle una salida pacífica, porque, en democracia, lo que no es ley es violencia. Por lo demás, mi artículo mencionaba de pasada una última obviedad, y es que por momentos hemos vivido en Cataluña sumergidos en otra ficción, la ficción de unanimidad creada por el temor a expresar la disidencia: ¿quién, salvo quien saca un rédito de ello, osará poner en duda un derecho en apariencia tan radicalmente democrático (y en realidad tan notoriamente falso) como el llamado derecho a decidir? La salvaje reacción de la caverna catalana a mi intento de recordar esas obviedades fue la esperada confirmación de esta última obviedad. Cuando se llega a este punto, cuando ya no interesa dialogar ni argumentar, sino sólo salvar o condenar, señalar a amigos y enemigos, es que tenemos un problema muy grave. Ya no quedan lectores ni ciudadanos: ya sólo quedan hinchas. La sociedad se ha partido. Y, cuando una sociedad se parte, va al cataclismo. 
    ¿Vamos al cataclismo? Hay gente muy bien informada que viene advirtiéndolo desde hace tiempo, y no sólo en privado. El itinerario sería el siguiente. Primero, quizá en 2014, el Parlamento de Cataluña hará una declaración unilateral de independencia. Luego pueden ocurrir dos cosas, la más verosímil de las cuales es que el Gobierno español suspenda la autonomía y declare el estado de sitio. A partir de ahí, todo es posible, sin excluir un estallido de violencia. Pero no es necesaria la violencia: lo más que probable es que toda España se sumiría en una crisis profundísima, de consecuencias imprevisibles y de duración indeterminada. Ese sería el cataclismo, al que habríamos llegado sobre todo por dos motivos: la irresponsabilidad de unos iluminados que no han dudado en cabalgar un centauro nacido de un cruce entre la crisis económica y el idealismo sentimental y la buena voluntad mal informada de mucha buena gente; y la incompetencia política y la necedad sin remedio del nacionalismo español. No intento comprar legitimidad a unos y otros para poder atacar a los dos: sé muy bien que, en esta historia, no todos tienen la misma responsabilidad; pero también sé que todos tenemos alguna. Incluidos usted y yo, discreto lector.
    Me encantaría terminar diciendo que todavía estamos a tiempo, que, si todos arrimamos el hombro, el cataclismo puede evitarse. Terminaré así. Puede evitarse. No al cataclismo. Pero la verdad es que no estoy seguro de no haberme puesto hoy a escribir sólo para que, dentro de 20 o 30 años, cuando mi hijo me pregunte por qué no paramos un desastre que aún están pagando él y sus hijos, yo al menos pueda enseñarle este artículo.
    Javier Cercas, No al cataclismo, El País semanal, 10/11/2013
  • Enlace permanente para 'FILOSOFIA Y DEMOCRACIA EN  ATENAS'

    FILOSOFIA Y DEMOCRACIA EN ATENAS

    Archivado: noviembre 10, 2013, 9:00am CET por Luis Roca Jusmet


     Escrito por Luis Roca Jusmet
     

    La relación entre filosofía y democracia es interesante. De entrada la democracia y la filosofía aparecen conjuntamente las dos en Atenas. Aunque ya hay precedentes de la filosofía y de la política democrática en la Magna Grecia, tanto con los presocráticos por un lado, como con formas políticas más abiertas, por otra.
      Empezaré hablando de dos debates contemporáneos sobre estos orígenes.
      Hay un debate muy sugerente entre dos filósofos y sinólogos actuales: François Jullien y Jean François Billeter. Jullien sostiene que la filosofía es un invento griego y que China escogió otro camino del pensar, el del sabio. La filosofía se pregunta críticamente por el Orden establecido, sea el cósmico o el humano. En China, en cambio, los sabios transmiten lo que dice la Tradición, la que nos enseña el significado de este orden.Políticamente este Orden es el del Imperio, por lo cual no ha reflexión política. En China la filosofía política no interesa, nos dice Jullien y en Atenas. Platón, en cambio, se pregunta críticamente por la política. Jean François Billeter no está de acuerdo en nada del que dice Jullien. Para él la filosofía es una experiencia universal de los humanos, que aparece tanto en Grecia como en China. Lo hace cuando algún hombre que piensa por sí mismo, y lo hace a partir de su experiencia, de su relación con los otros y con el mundo. Forman parte de una tradición de pensadores que tratan críticamente el lenguaje. Lo hace el griego Platón pero también el chino  Zhunagzi.  Zhuangzi que sería  precisamente el crítico del sistema político imperial. Es decir, que para Billeter lo que hace Jullien es identificar el pensamiento chino con el que era entonces hegemònico,que es la ideología de Confucioy el de Lao Tzi, pero no el pensamiento de Zhuangzi. Así inventamos anacrónicamente tradiciones como la del taoísmo filosófico. 
     Segundo debate. Es el de Cornelius Castoriaidis y Jacques Rancière, dos de los principales teóricos contemporáneos de la democracia radical. Castoriadis está en la línea de Jullien. Para él la filosofía y la democracia nacen simultáneamente en Atenas porque expresan el mismo pensamiento crítico y creativo. Es el cuestionamiento de la tradición y de la jerarquía, la voluntad del ser humano de crear la sociedad que quiere. Rancière, en cambio, considera que la filosofía política es una reacción contra la democracia, básicamente Platón. Tenemos varios planteamientos que, para mí, no son incompatibles.
    Jullien tiene razón al marcar lo específicamente griego y Billeter al recalcar el aspecto universal que representa la filosofía. La polémica es algo artificial, muy personalista. Es una lástima que, aceptando las diferencias, no puedan busca elementos de diálogo en lugar de una confrontación directa. Lo que dice Castoriadis también se puede asumir de manera parcial. Es cierto que la democracia griega es muy singular en la medida que hay un replanteamiento de la tradición y que  obre el horizonte de la crítica, de entender la política como creación humana abierto a todos. Pero también hay otras experiencias políticas que, sin cuestionar la tradición, se basan en la participación comunitaria que, de alguna manera también podemos considerar democráticas. 
     Respeto a la relación entre la democracia y la filosofía política de Platón hay que decir que es una relación compleja. En un sentido Platón cuestiona la democracia pero en otro obro la puerta a la reflexión  política y a la necesitado de argumentación. Castoriaidis tiene razón cuando dice que filosofía y democracia forman parte de un mismo movimiento crítico. Pero Rancière tiene razón cuando dice que las teorías de Platón y de Aristóteles son una crítica a la democracia como gobierno de los pobres, que es lo que realmente sucedió en Atenas durante un tiempo. Ninguno de los dos soporta que los trabajadores manuales dirigan la Polis. Lo plantean de diferente manera, pero llegan a la misma conclusión, en este sentido concreto. Por esto están en contra del sorteo y del salario a los políticos, que es la manera de que haya igualdad política. Lo que ocurre es que para Platón debe gobernar una élite ,que es la única que sabe la verdad, porque la justícia es Episteme, saber indiscutible por su fundamentación.Para Aristóteles la política es opinión, doxa. Es deliberación para saber lo mejor, no aplicación del Saber. Por esto Aristóteles acepta una opción democrática para los ciudadanos. El planteamiento de Aristóteles está abierto a una formación política universal del ciudadano y el de Platón no.
      Pero Platón y Aristóteles plantean dos cosas muy serias. Para Platón no hay política si no hay formación, lo cual es cierto. Para Aristóteles no puede haber igualdad política sin igualdad económica.
     La pregunta es si es posible hoy la democracia cuando no hay información ni formación política y cuando existen las desigualdades económicas profundas que hay hoy. 
     Evidentemente no es un problema ni para Platón ni para Aristóteles que defienden formas elitistas, cada cual a su manera. Pero sí lo es para los que deseamos la democracia como igualdad política para todos y para el presente y no para un futuro ideal. La cuestión es que podemos hacer para transformar esta situación y no es fácil saberlo.Por una parte es imprescindible universalizar la información y la formación política. Esta sería la función de la izquierda. Pero, ojo, no volviendo a una supuesta función vanguardista. Aprovechando los recursos, institucionales o no, para dar instrumentos para la información y formación en guerra con la desinformación y la ideología que dan las oligarquías, económicas y políticas, a través de sus ideólogos.
     Por otra, por supuesto, luchas contra las desigualdades económicas.
  • Enlace permanente para 'Camus contra les idees generals.'

    Camus contra les idees generals.

    Archivado: noviembre 9, 2013, 6:14pm CET por Manel Villar
    He leído con pasión a Albert Camus durante el último año. He llegado tarde, lo sé, quizá víctima inconsciente de la campaña de difamación que lo arrinconó, narrada profusamente por un también apasionado Michel Onfray en su reciente libro L'ordre libertaire. La vie philosophique d'Albert Camus (ed. Flammarion, 2012). Como cuenta Onfray, lo que puso a Camus en el punto de mira de los intelectuales franceses, capitaneados por Sartre y De Beauvoir, fue su temprana crítica (1951) del comunismo, su denuncia de los campos de internamiento soviéticos, su alejamiento de las ideologías, su pacifismo frente a la guerra de Argelia. Fue Camus un intempestivo y sufrió el destino de todos los intempestivos: no encontró fácilmente oídos que pudieran escucharle. Incluso su nietzscheanismo estaba lejos de poder ser comprendido en los años 50 del pasado siglo, y Camus, como recuerda insistentemente Onfray, fue siempre lector y seguidor de Nietzsche: en el discurso de aceptación del premio Nobel recordó que uno de sus maestros había sido Nietzsche, y en la cartera que viajaba con él el día de su accidente mortal de coche, junto al manuscrito inacabado de Le premier homme, se encontraba un ejemplar de La gaya ciencia.

    Onfray quiere demostrar a lo largo de sus más de 500 páginas que Camus es un anarquista. Pero para ello demarca con claridad que la idea de anarquismo que está utilizando está lejos de cualquier dogma, inclusive del dogma anarquista. Anarquista, dice Onfray, es el que no quiere ni seguir a nadie, ni guiar a nadie. Entre Platón y Diógenes el cínico, Camus elegiría a Diógenes. Para entender mejor esta elección, recordemos aquí una de las anécdotas que reúne a estos dos filósofos de la antigüedad. Se cuenta que Diógenes, que como todos sabemos vivía en la calle (en un tonel se dice, pero más bien parece ser que se trataba de una tinaja), se encontraba un buen día enjuagando unas hojas de lechuga en una fuente antes de comérselas. Platón se le acercó y le dijo: “Diógenes, si hubieras aceptado la invitación de Dionisio [se trata del tirano de Siracusa, con el que Platón aceptó vivir durante un tiempo en su corte, aconsejándolo en las tareas propias de gobierno], no tendrías que estar enjuagando tú mismo unas hojas de lechuga”. A lo que Diógenes respondió: “Y tú, Platón, si supieras enjuagar unas hojas de lechuga para comer, no habrías tenido la necesidad de aceptar la invitación de Dioniso”.
    El título del libro de Onfray se explica así: un “orden libertario”, expresión que alude a la necesidad de principios, y una “vida filosófica”, esto es una vida en la que las acciones se conforman a las ideas que se defienden. Camus busca un orden al que obedecer pero sólo como quien se obedece a sí mismo, como quien se gobierna a sí mismo. Y eso, en la medida en que lo consigue, lo hace  ejemplar.
    Albert Camus
    Cuando Camus publicó L'homme révolté (1951), pocos años antes de su prematura muerte (1960), el libro levantó ampollas: un libro antifascista, antitotalitario, anticapitalista, anticomunista. Muy pocos pensadores quedan a salvo de las críticas de Camus. En cambio, el apoyo que Camus confiere al pensamiento de Simone Weil es excepcional. Encontró en ella un alma gemela y por eso luchó siempre para que su obra fuera publicada y conocida. En este libro se refiere a los análisis que Weil hizo a propósito de la condición obrera y de las críticas a Marx que de ellos se derivan. Marx no tuvo en consideración la degradación de los trabajadores cuando realizan un trabajo repetitivo, en cadena. Y no supo entender las relaciones de poder que se establecen en el trabajo y en la sociedad. Por esa razón Marx resultó un ingenuo cuanto menos, ya que no entendió que lo que estaba en juego en muchos enfrentamientos sociales no era el dinero o la propiedad sino la dignidad humana.
    Hay algunos elementos esenciales comunes a Simone Weil y Albert Camus. Uno fundamental es que no se engañaron respecto a la naturaleza humana, sus propias experiencias los colocaron en una posición de extrema cercanía respecto a los seres humanos y entendieron algo: que los comportamientos brutales, prepotentes, violentos son moneda corriente y lo que es singular y raro es que, en algunos momentos milagrosos, estos comportamientos no se den. Weil dice que sólo los santos –indicando de esta manera que se trata de muy pocos y selectos- son capaces de no ejercer su poder cuando pueden. La ley que rige los comportamientos humanos es que todo aquel que se encuentra en una posición de superioridad se muestra autoritario o condescendiente, porque de esta manera sus actos son una confirmación de la inferioridad del otro y de su propia superioridad. Camus dice que habría que alabar a los humanos no por sus grandes hazañas, como normalmente se hace, sino por aquello de lo que se han abstenido aún pudiendo hacerlo. Camus, que no conoció a su padre, muerto durante la Primera Guerra Mundial, cuenta de él la historia que guarda en su recuerdo como único legado. Cuando su padre vio el modo bárbaro en el que habían torturado a unos soldados, cortándoles el pene e introduciéndoselo en la boca hasta la asfixia, dijo lleno de rabia que eso no era un comportamiento propio de hombres, y cuando le hicieron notar que esas brutalidades suceden siempre en las guerras, añadió la frase que Camus conservó como un tesoro: “Un homme, ça s'empêche”, o sea, un hombre tiene que contenerse, impedirse, reprimirse y si no lo hace no es un hombre.
    Hace unos días oí al filósofo y ex alcalde de Venecia Massimo Cacciari afirmar solemnemente en una conferencia que la filosofía que de verdad merece ese nombre no puede ser dualista. Me sentí directamente atacada: no comparto la admiración de Cacciari por lo que se podría llamar la autopista de la filosofía, los grandes sistemas monistas desde Platón hasta Hegel. Muchas carreteras secundarias me atraen. Y en ocasiones no sé pensar el mundo si no es gracias a ellas. Es el caso del dualismo que hace coincidir a Weil con Camus. Los dos creen que la realidad debe atraparse con  pinzas de dos brazos, porque en ella se da lo que hay y lo que se desea que haya; lo que es material y pesado, y lo que impulsa hacia arriba por su ligereza y su entusiasmo; lo que nos hace ser violentos, ambiciosos y prepotentes y lo que nos lleva a poner freno a nuestras pasiones y seguir un modelo de concordia. Es como decir que hay dos formas de humanidad: una general, que se muestra en lo que hay de despreciable en los humanos; y otra escasa, pero deseable.
    En el prefacio de L'endroit et l'envers, Camus escribe acerca de sí mismo: “fui puesto a mitad de distancia entre la miseria y el sol. La miseria me impidió creer que todo está bien bajo el sol y en la historia; el sol me enseñó que la historia no lo es todo”. ¡Difícil encontrar una expresión más hermosa del dualismo! La vida entera de Camus está encerrada en esa frase. Su familia era pobre e ignorante. Su madre ni siquiera sabía leer. A ella le dedica Le premier homme : “A ti, que no podrás nunca leer este libro”. Le premier homme es un relato autobiográfico con el que Camus quiere encontrar las palabras para decir lo que no tiene palabras para explicarse. Cuenta del silencio de su madre sorda, de su imposibilidad de proyectos, de cómo mira por la ventana cuando está en casa, sin salir, sin leer. Cuenta de su abuela dominante que impone su autoridad en toda la casa. Y cuenta sobre todo de la difícil relación del niño Camus con todo esto: un niño despierto e inteligente, atravesado por una inmensa alegría de vivir, confrontado a una familia sin padre (muerto), con una madre a la que ama apasionadamente pero con la que la comunicación es inexistente, con una abuela que lo brutaliza con la fusta. En una ocasión en la que el niño quiso engañar a su abuela diciéndole que los dos francos que tenía que devolverle se le habían caído por el agujero que hacía de water, la abuela se arremangó y metió el brazo en las aguas putrefactas, escarbando para encontrar la moneda; el niño miraba horrorizado. Comprendió que no era la avaricia lo que había impulsado a su abuela a rebuscar en la mierda, sino la necesidad que hacía que dos francos fuera una enormidad para aquella familia.
    Pero Camus es solar. Y por esta razón no tiene vergüenza de ser feliz. En un texto  admirable que Onfray me ha descubierto, escrito cuando apenas tenía 23 años, una obra maestra de amor por el mundo, Camus celebra la vida, el sol y el mar como los elementos que hacen grandes en su simplicidad a las gentes de Argelia. El texto –Noces à Tipasa (Nupcias en Tipasa)- tiene apenas unas páginas y es un ejemplo maravilloso del amor fati nietzscheano, porque se trata de una exaltación de un día de nupcias con el mundo. Hay que leerlo y no sólo, hay que releerlo una y mil veces y encontrar en él el eco que demuestra que en algunos momentos de nuestra vida también nosotros hemos sentido algo semejante: “sentido” sí, porque como dice Camus, en Tipasa ver equivale a creer. Ver el gran libertinaje de la naturaleza y del mar, sentir la gloria de un mundo en el que una puede abandonarse. Y este joven Camus hace su propia transvaloración de los valores: pobre es el que necesita mitos, el que necesita hablar de Dionisos para afirmar que es maravilloso el olor de la tierra ardiente de plantas aromáticas. Unos años más tarde, afirmará que existe una injusticia de la que no se habla y es la injusticia del clima: la pobreza en los suburbios de París es más injusta que en Argelia.
    Es tan nietzscheano Camus que lo traiciona. Amor fati sí, pero también rebelión. No acogiéndose a los grandes relatos de la revolución, contra todo dogma y toda ideología, Camus parece suscribir lo que algunos años después diría otro gran nietzscheano: Foucault afirmaba que las relaciones de poder entre los humanos existirían siempre, que no habría un amanecer revolucionario ni una lucha final, pero que era importante luchar, porque si bien es triste pensar que siempre habrá poderosos y oprimidos, lo que es mucho más triste es no combatir.
    Han sido escasos los pensadores que se han separado de las ideologías partidistas durante el desarrollo del siglo XX. Los que lo hacían eran anatemizados. No tiene ningún mérito que ahora mismo reconozcamos el valor de lo que pensaron entonces, cuando nadie los entendía. Durante años, de ellos se dijo que eran pequeño-burgueses, radicales y anarquistas de derechas y con estas etiquetas ya se tenía suficiente para no hacer ningún esfuerzo en entenderlos. Cuando cayó el muro de Berlín en las mentes de los luchadores del 68 descubrimos cuánta verdad encerraban sus escritos. Me ha llamado la atención de que a ese grupo de pensadores pertenecieron dos mujeres: Simone Weil y Hannah Arendt. En varias ocasiones me he planteado si el hecho de ser mujeres las hacía más cercanas a las verdades concretas, más alejadas de los grandes relatos de la revolución. Los argumentos para defender esta afirmación me los ha aportado Camus.
    ¿Por qué Le premier homme? Sin duda Camus está hablando de sí mismo: un blanco descendiente de europeos en Argelia, pobre, sin padre, sin memoria histórica, sin tradición, sin moral. Para orientarse, para reconciliarse con el mundo tiene por un lado, como ya hemos dicho, Tipasa, el sol y el mar que dan grandeza a su vida y le ofrecen una cierta medida de las cosas. Por otro lado, apenas una frase de su padre (“un homme, ça s'empêche”) y el silencio de su madre, ambos dignos del máximo respeto. Pero sin duda es poco. Camus afirmará que tiene que fabricarse una conducta como si él fuera el primer habitante de un país nuevo. Es una posición de enorme libertad que puede dar vértigo: se trata de crear valores sin traicionar a los suyos, esa mezcla de sol y de pobreza.
    ¿Y qué le pasa a una mujer cuando quiere ser filósofa e intenta igualmente ser fiel a sí misma? Tampoco existe para una pensadora una cultura en la que reconocerse. También ella será “primera”: las mujeres antes de ella no son un referente, ella no tiene tradición ni moral que le sirva. No ha habido en la Historia de la Filosofía mujeres filósofas, sólo pequeños atisbos, nada que constituya una lección de la que aprender, hasta que llegamos al siglo XX y nos encontramos con Simone Weil y con Hannah Arendt. Las primeras, las primeras en denunciar las relaciones de poder, los totalitarismos de cualquier signo, la mentira de las ideologías, la injusticia de todas las guerras. Con ellas también está Camus, un hombre blanco tan pobre y tan fuera de la cultura que cuando toma la palabra para decir alguna verdad no tiene ante sí sino su propia experiencia.
    En una situación tan difícil como la que estamos atravesando, en la que a la crisis económica se une la falta de ideas y de perspectivas, el pensamiento concreto y valiente de este primer hombre, como de aquellas dos primeras mujeres, es valiosísimo. Todos aquellos que ya no somos marxistas, ni comunistas, que desconfiamos de cualquier ideología defendida por un partido político o por cualquier otra iglesia, que no creemos en ninguna solución final, todos aquellos que no dejaremos de luchar hasta el fin de nuestros días para que  el mundo sea mejor, se parezca más a eso que querríamos ser, podemos sentirnos ahora acompañados. Y así tener la fuerza de pensar fuera del marco de inevitable capitalismo que se nos propone, del inevitable sistema de partidos políticos.
    Estar en contra de las ideologías significa estar en contra de las ideas generales. ¿Acaso no es una idea general la que lleva a pensar en la riqueza como producción y consumo? ¿No es eso mismo, producción y consumo, lo que tanto la izquierda como la derecha parecen desear que se recupere? ¿No es una idea general que los partidos políticos defienden los intereses de las partes de la sociedad a las que representan y que la corrupción es accidental? Quizá si le damos la espalda a las teorías históricas, sociales y políticas y pensamos más a partir de nuestra experiencia, veremos alguna cosa clara: que es la carrera por el crecimiento lo que nos ha llevado a esta situación; y que los partidos políticos, sin reglas que les impidan hacer lo que hasta nuestros días vienen haciendo, se convierten en castas.
    Estos primeros humanos intempestivos se quedaron solos combatiendo la explotación y la barbarie, y al mismo tiempo negando que la alternativa al capitalismo fuera el comunismo. Pusieron lo mejor de sus inteligencias y de sus vidas en la tarea de comprender la realidad histórica fuera de los marcos establecidos. Elaboraron ciertos principios morales en torno a la verdad, la dignidad y la libertad que no admitían matices coyunturales o partidistas. ¡Aprendamos de ellos! Nosotros estamos en un momento en el que vale la pena pensarlo todo de nuevo, somos los primeros humanos de una tierra que todavía hay que descubrir. Y además tenemos la justicia del sol y del mar de nuestra parte.
    Maite Larrauri, Entre la pobreza y el sol: Albert Camus, fronteraD, 07/02/2013
  • Enlace permanente para 'El somriure de Maquiavel.'

    El somriure de Maquiavel.

    Archivado: noviembre 9, 2013, 2:15pm CET por Manel Villar
    Maurizio Viroli (Forlì, 1952), profesor en Princeton y en la Universidad de Lugano, ha escrito sobre el republicanismo y el constitucionalismo, las relaciones entre política y religión, las ideas de Jean-Jacques Rousseau, la política italiana y el nacionalismo. Ha colaborado con pensadores como Norberto Bobbio y Martha Nussbaum, y ha reflexionado sobre la evolución del lenguaje político. Todos esos temas confluyen en la vida y la obra de Nicolás Maquiavelo, que es uno de los asuntos que Maurizio Viroli ha investigado con más intensidad. Viroli ha escrito una biografía apasionante, La sonrisa de Maquiavelo, y le ha dedicado numerosos ensayos, entre los que se encuentran Machiavelli’s god, la monografía Machiavelli o la introducción de El príncipe para Oxford University Press, donde ha estudiado la relación de Maquiavelo con la filosofía renacentista italiana, sus concepciones de la libertad, el imperio de la ley y el civismo, la función de la religión o la idea del patriotismo. Este otoño, cuando el tratado cumple quinientos años, publica un ensayo sobre la obra maestra del florentino: Redeeming ‘The prince’: The meaning of Machiavelli’s masterpiece.

    Maquiavelo y El príncipe han tenido mala reputación durante siglos. Usted, tanto en su biografía La sonrisa de Maquiavelo como en otras de sus obras, ha intentado corregir lo que considera un malentendido.El príncipe ha sido gravemente malinterpretado. El primer malentendido es la idea de que Maquiavelo compuso su pequeña obra en torno a 1513 para conseguir un trabajo en el régimen de los Medici, que se había instalado a finales de 1512. Eso es sencillamente falso porque Maquiavelo no escribió en El príncipe argumentos o frases que buscaban complacer a los Medici. Él quería que los Medici hicieran algo importante por Italia. Quería que hiciesen lo que le parecía necesario y urgente para Italia. Por decirlo de forma sencilla, El príncipe de Maquiavelo no es la obra de un adulador sino de un hombre que amaba su país “más que su alma” y quería que este fuera libre. Por esa razón buscaba en el contexto político de su tiempo agentes políticos que pudiesen alcanzar lo que necesitaba Italia. El segundo malentendido importante en torno a El príncipe es que Maquiavelo teorizó la supuesta autonomía de la política con respecto a la ética; es decir, que la política tiene sus propias leyes, sus propios principios, y que las acciones de los príncipes no se pueden juzgar a partir de criterios ordinarios de moralidad, compasión, integridad y conocimiento. La razón por la cual esta idea no tiene ninguna base en el texto es que Maquiavelo afirma la necesidad de los gobernantes de violar los principios morales y practicar el mal cuando sea necesario en una serie de capítulos –15, 16, 17 y 18– que tratan del tema siguiente: cómo se juzga a los seres humanos, cómo se les alaba o se les condena. Ahora bien, en esos capítulos Maquiavelo habla de príncipes, pero lo que dice es válido para todos los seres humanos. En otras palabras, no señala principios para juzgar las acciones de príncipes y principios para juzgar las acciones de los seres humanos corrientes. Los principios son los mismos. Maquiavelo simplemente observa que hay circunstancias excepcionales en las que los príncipes pueden verse obligados a ser traicioneros, crueles, infieles. Pero, y esto es algo fascinante, ahora sabemos que mientras Maquiavelo componía El príncipe estaba, casi con total seguridad, escribiendo la célebre comedia La mandrágora. Se trata de un descubrimiento reciente. Y es extremadamente importante porque, si observamos estas dos obras –El príncipe La mandrágora, que habla de ciudadanos normales, no de príncipes–, vemos que Maquiavelo llega a las mismas conclusiones con respecto a la ética y el comportamiento humano. En Maquiavelo no aparece la idea de que la política tiene autonomía respecto a la ética.
    El príncipe es un libro esencial en la teoría política moderna, pero usted dice que muchas veces se ha leído mal.A menudo se lee El príncipe de Maquiavelo como un texto científico, en el que Maquiavelo observa la vida política desde un punto de vista distanciado, frío e imparcial, el espíritu del científico, y donde intenta aislar leyes políticas empíricas. Esa interpretación es un anacronismo evidente. Maquiavelo compuso El príncipe siguiendo las reglas del arte de la retórica que habían establecido los teóricos romanos de la elocuencia. Emplea metáforas, imágenes y termina el libro con una exhortación que pide la liberación de Italia del dominio extranjero. La exhortación es un instrumento retórico típico; las oraciones políticas deben terminar con una exhortación y eso es lo que hace El príncipe. No es un texto científico, sino la obra de un hombre que no solo escribía para describir y explicar la vida política, sino para impulsar a alguien a actuar. Un politólogo, por definición, debe ser imparcial, mantener una distancia. Maquiavelo no era así: su estilo es apasionado, busca generar un compromiso. A veces, su prosa tiene un tono profético. No deberíamos olvidar que Maquiavelo termina El príncipe con unos versos de Petrarca. Creía en el valor profético de la poesía. Un científico no escribe así. Si uno de mis compañeros terminara un ensayo de ciencia política con un poema, le tomarían por loco.
    Maquiavelo trabajó para el gobierno de Florencia. Realizó importantes misiones diplomáticas. Con el cambio de régimen, fue acusado de conspiración, encarcelado y torturado. ¿En qué medida es importante su trayectoria personal para comprender El príncipe?Maquiavelo llenó El príncipe de la experiencia política y diplomática que había acumulado entre 1498 y 1512. Eso se ve en el libro de varias maneras. Por ejemplo, en algunos capítulos, especialmente cuando describe la experiencia de César Borgia, duque de Valentinois, encontramos las mismas consideraciones que había desarrollado en 1502, cuando la República de Florencia lo envió en una misión ante Borgia. En otras palabras, Maquiavelo era un escritor político que analizaba su propia experiencia política y que reflexionaba a partir de ella. Además, si queremos entender El príncipe, debemos pensar quién era Maquiavelo en 1513 y 1514. Un hombre derrotado, herido, desconsolado. Eso es esencial para comprender El príncipe. Entre noviembre y diciembre de 1512, Maquiavelo perdió su trabajo, su posición social, su prestigio y sobre todo la posibilidad de practicar su verdadera vocación: la actividad política. Ese hombre, recluido en la soledad de su casa de campo en Sant’Andrea in Percussina, escribe El príncipe. Ese libro lo obligaba a intentar ser otra vez él mismo, una persona dedicada a las grandes ideas de la política. En resumen, diría que la experiencia personal de Maquiavelo es importante para entender El príncipe en dos direcciones. En primer lugar, por el valor que tiene su experiencia profesional como funcionario activo y de alta graduación. Y, por otra parte, era un hombre que intentaba redimirse escribiendo El príncipe, un texto que trata de la redención de Italia.
    Ha dicho que El príncipe está escrito contra dos tradiciones, la política de los Medici y la tradición ciceroniana.Maquiavelo criticaba la forma de hacer política de los Medici y la filosofía política humanista basada en Cicerón. En el caso de los Medici, criticaba la política del amiguismo y del patronazgo, así como la práctica de repartir favores: dar dinero a los amigos, ayudarles con donativos, echarles una mano cuando tenían problemas con la ley y conceder distinciones públicas a cambio de lealtades. Maquiavelo sabía que a través de esos métodos los Medici habían conseguido gobernar Florencia durante sesenta años, entre 1434 y 1494. ¿Qué había por tanto de malo en esa política? El objetivo de Maquiavelo al escribir El príncipe era motivar, educar e inspirar a un redentor de Italia, un político capaz de hacer grandes cosas, no un líder hábil y astuto que supiera crear una réplica de un régimen caprichoso como el que los Medici habían establecido en Florencia. La forma de practicar la política de los Medici era caprichosa, mezquina e indigna, y resultaba totalmente incapaz de afrontar los problemas de Italia. Ocurre algo parecido con la otra tradición que critica Maquiavelo, la tradición humanista y particularmente la ciceroniana. El argumento es bien conocido. Según Quentin SkinnerEl príncipe critica el principio humanista que dice lo siguiente: si un príncipe quiere preservar su Estado y la gloria, no debe violar los principios de la honestidad. En concreto, la humanidad, la justicia, la liberalidad y la clemencia. Maquiavelo escribe que, si un príncipe sigue en todas las circunstancias el principio de la honestidad no conservará su Estado ni obtendrá la gloria: al contrario, perderá su Estado y será olvidado o culpado por sus acciones. Creo que es cierto, pero hay que tener en cuenta un dato importante: Maquiavelo no tenía a su alcance los libros de esos humanistas. Sencillamente, no podía haberlos leído. Por tanto, lo que estaba criticando era el lenguaje ciceroniano y humanista que circulaba a finales del siglo XV y comienzos del siglo XVI en Florencia. Sabemos que en las reuniones públicas, en consejos deliberativos de la república de Florencia, los ciudadanos y magistrados usaban a menudo argumentos ciceronianos. Es el tipo de lenguaje que criticaba Maquiavelo; pretendía revisar ese lenguaje para formar o educar a un político capaz de realizar esa ardua tarea de la unificación italiana. No hay que olvidar que el gran héroe de El príncipe es Moisés: un líder que cometió actos crueles a fin de alcanzar el objetivo de redimir a los judíos de la esclavitud en Egipto y llevarlos hacia la tierra prometida.
    by Vicente Martí
    Otro de los aspectos controvertidos es la razón de Estado.Sí, pero Maquiavelo nunca utiliza la expresión “razón de Estado”. Este sintagma apareció por primera vez en la teoría política en una obra de GuicciardiniDiálogo sobre el gobierno de Florencia, compuesta entre 1521 y 1524. Cuando Maquiavelo dice que es posible que el gobernante, el líder o el fundador necesite violar los principios de integridad, humanidad, liberalidad y clemencia, no habla de manera abstracta; no establece la teoría de la “razón de Estado”. Simplemente, escribe que la práctica, la experiencia política concreta, muestra que hay circunstancias en las que el príncipe debe actuar inmoralmente. La diferencia entre Maquiavelo y la teoría de la “razón de Estado” que hizo célebre Giovanni Botero en su libro Della ragion di Stato, publicado en Venecia en 1589, es que, según la teoría, un político tiene derecho a usar cualquier medio para conservar el Estado y aumentar su poder. Para Maquiavelo, el príncipe no tiene ese derecho; se le pude excusar si realmente se ve obligado a recurrir a medios inmorales. Por decirlo de la forma más sencilla posible, la teoría de la “razón de Estado” justifica todas las acciones de los príncipes, siempre y cuando estos actúen para proteger el poder del Estado. El argumento de Maquiavelo es mucho más restrictivo, y se presta mucho menos a dar a los príncipes una justificación para desviarse de principios morales.
    Para muchos, Maquiavelo, como Hobbes, sería uno de los padres del pensamiento político realista.Todo el mundo dice que Maquiavelo es un pensador político realista. Yo diría que su realismo era muy especial. Era realista en el sentido de que sabía que para ser efectivo en política debes tener en cuenta la realidad política, las fuerzas disponibles, la naturaleza y la fuerza de tus enemigos, la calidad y cantidad de tus recursos. También lo era porque comprendía lo importante que es el ejército en la política. Pero, si nos fijamos, le gustaba imaginar realidades que eran muy diferentes a la realidad de su época. El ejemplo más claro es la exhortación al final de El príncipe, donde se anima a liberar Italia de los bárbaros. En 1513, la idea de liberar y unificar Italia no era nada realista. Tampoco lo eran resucitar la virtud militar romana y regenerar la virtud cívica en Italia, ambas acciones que Maquiavelo consideraba posibles. Por tanto, si era un realista era un realista con mucha imaginación. Un hombre al que le gustaba tener ideas grandiosas, y hacerlas realidad.

    En La sonrisa de Maquiavelo, describe al autor de El príncipe como un hombre aficionado a la amistad y las bromas, a la escritura de comedias y versos burlescos. Al mismo tiempo, tenía una visión bastante áspera de la naturaleza humana. Decía, por ejemplo, que los hombres son “desagradecidos, simuladores y mentirosos; que rehúyen el peligro y son codiciosos”.Maquiavelo era un hombre capaz de combinar la levedad y la gravedad. Sabía divertirse, le gustaba la transgresión, disfrutaba escribiendo comedias. Pero también podía ser muy serio, extremadamente grave. Cuando hablaba de pecados veniales, de asuntos cotidianos, de debilidades humanas como los celos, un amor excesivo por las mujeres, la avaricia o la vanidad, estaba lleno de humor y espíritu lúdico. Sus amigos lo llamaban “il Machia”, una apócope que hacía referencia a su ingenio. Pero, cuando prestaba atención a cuestiones políticas serias, que tenían que ver con la libertad y la dignidad de su país, era serio. A mi juicio, una de las cosas que le hacen grande es su capacidad de ser ambas cosas: el autor de El príncipeDiscursos sobre la primera década de Tito Livio Del arte de la guerra, pero también el autor de La mandrágora y de cartas espléndidas, donde se mostraba totalmente amistoso y dispuesto a divertirse. Era un equilibro muy difícil y en ese sentido podemos ver a Maquiavelo como un auténtico profesor de una valiosa lección de vida que nosotros, en nuestra época, parecemos haber perdido. En la actualidad, tendemos a ser demasiado juguetones, a reírnos de todo, de la libertad y la opresión, el Estado, la ley. Ese es el estilo del bufón, no el del ciudadano. El estilo del ciudadano es saber reírse en su momento y saber ser serio cuando están en juego importantes elementos políticos.

    El príncipe es un manual de consejos para una monarquía, pero usted asegura que para Maquiavelo la forma ideal de gobierno era la república, y concedía un gran valor al imperio de la ley.Aunque algunos investigadores en los últimos años han dicho que Maquiavelo había abandonado sus principios republicanos, creo que siguió siendo republicano toda la vida. Eso para él significaba estar comprometido con los principios del bien común, el imperio de la ley y la participación activa de los ciudadanos en la deliberación política. Ese es el núcleo de su republicanismo. Otro aspecto importante era la conexión entre libertad política, virtud cívica y religión. Para Maquiavelo era imposible que un pueblo alcanzara la libertad si sus ciudadanos no practicaban la virtud cívica: es decir, oponerse a la corrupción, servir al bien común, resistir los intentos de ciudadanos poderosos por establecer la tiranía y cumplir sus deberes cívicos, empezando por el pago de impuestos y siguiendo por el servicio militar. Maquiavelo es muy claro al respecto: si quieres ser libre, necesitas tener lo que hoy llamaríamos una religión cívica. Es lo único que da al pueblo la motivación necesaria para ser buenos ciudadanos. Todos los ejemplos de buenos ciudadanos que conoció, las ciudades libres de Alemania o los romanos de la Antigüedad, eran religiosos. Por supuesto, para Maquiavelo ese tipo de religión no podía ser en modo alguno la religión católica romana. Él pensaba que el catolicismo era una fuerza corruptora. Era republicano porque pensaba que un gobierno republicano tenía más capacidad de sostener la virtud cívica que los principados o las monarquías. Las repúblicas eran mejores para garantizar la libertad, la dignidad y la prosperidad. Hay que tener en cuenta que las repúblicas necesitaban ser fundadas o reformadas por un gran líder político. La teoría que Maquiavelo propone en El príncipe –la teoría del fundador, del redentor– puede parecer contradictoria con la idea republicana expuesta en Discursos sobre la primera década de Tito Livio, pero en realidad los dos libros se complementan entre sí.

    Uno de los ejes de El príncipe es la cuestión de las armas. ¿Por qué era tan importante para Maquiavelo que una ciudad tuviera una milicia propia?Maquiavelo había visto en 1512 y luego vería en 1527, poco antes de morir, que si no tienes un ejército, te puede invadir una potencia enemiga. Y, por supuesto, eso es una pérdida de libertad y dignidad. Para Maquiavelo, esta era una clara lección de la historia. La siguiente cuestión que discute es: ¿qué tipo de ejército es un buen ejército? Y responde: un buen ejército es uno compuesto por ciudadanos. Eso implica que un ejército mercenario no es adecuado para defender la libertad y la dignidad. Maquiavelo también señala que un buen ejército debe estar integrado por soldados y capitanes temerosos de Dios, porque solo eso hace que el juramento sea significativo. Si no, el juramento ante Dios es irrelevante, y quienes lo hacen no pueden ser buenos soldados. Los soldados deben obedecer las leyes de la república y respetar las normas de la guerra. Un ejército ciudadano debe ser capaz de luchar con valentía, pero también ha de resultar fiable desde un punto de vista político. A Maquiavelo le preocupaba la fiabilidad del ejército en todos los aspectos.

    Se le ha reprochado a Maquiavelo que prestara poca atención a los aspectos económicos y que subestimase la importancia de las transformaciones tecnológicas.Es cierto. Maquiavelo era totalmente inepto para hablar de negocios. Dice abiertamente en una carta que era incapaz de hablar de la banca, los beneficios y las pérdidas. También tendía a infravalorar la importancia de los factores económicos. Por ejemplo, señala que el dinero no es un asunto esencial de la guerra: es una idea bastante discutible. Otra consideración que presenta es que si eres libre es probable que prosperes. También sabemos que en su propia vida fracasó como hombre de negocios. Todas las actividades económicas que intentó fueron un desastre. Era un hombre que gastaba el dinero que tenía. No hay duda de que, si queremos un teórico político que sea consciente de la importancia de la economía y que explique cómo funciona, debemos buscar en otra parte. A Maquiavelo le interesa la política con mayúsculas. La actividad empresarial y las cuestiones económicas eran de importancia secundaria para él.

    Admiraba a algunos fundadores de religiones como Moisés, pero fue muy crítico con muchos aspectos del cristianismo.Maquiavelo lanza contra la Iglesia católica, contra Roma y el alto clero, dos serias acusaciones. En primer lugar, que la Iglesia católica romana había dividido Italia. Maquiavelo creía que Italia seguía dividida porque la Iglesia había sido hostil a la unificación. Además, consideraba que por culpa de la Iglesia, Italia se había quedado “débil y sin religión”. La Iglesia, que era la mayor fuerza religiosa de la época, había convertido a los italianos en gente no religiosa, gente sin fe, poco fiable, desagradable, incapaz... Eso significa “débil”. Otra acusación se encuentra en el segundo libro de los Discursos sobre la primera década de Tito Livio, donde Maquiavelo dice que la religión católica priva a los seres humanos de la fortaleza necesaria para resistir frente a la opresión. Esa era la conclusión que sacaba Maquiavelo de su análisis de la situación religiosa de Italia y del mundo moderno. Esperaba que surgiese alguien que devolviera la religión a sus principios fundadores. Lo que según él estaba mal no era el cristianismo en sí, sino la interpretación que la Iglesia católica había impuesto durante siglos. Maquiavelo esperaba, creo yo, ver una reforma religiosa.

    Isaiah Berlin escribió que, al establecer una separación entre moral y política, Maquiavelo creó una doble vía y sentó las bases de un liberalismo que quizá no le habría gustado. Habría sido, sin pretenderlo, uno de los fundadores del pluralismo...Conozco esa idea, expuesta en un ensayo importantísimo, La originalidad de Maquiavelo, pero no me convence, porque Maquiavelo no era pagano. No proponía una visión pagana de la moralidad. No hay nada en los textos de Maquiavelo que apoye esa idea. Maquiavelo buscaba el renacimiento de un cristianismo cívico y republicano que había existido en Florencia y que se basaba en el siguiente principio: si quieres ser un buen cristiano, debes ser un buen ciudadano, alguien dispuesto a servir al bien común. Como el objetivo de Maquiavelo era ayudar a dar forma a buenos ciudadanos, y como sabía que a fin de crear buenos ciudadanos puedes utilizar la religión cristiana bien interpretada, no necesitaba soñar con la resurrección del paganismo. El tipo de cristiandad republicana incorporaba algunas dimensiones de las religiones paganas. Pero era cristiana, no pagana.

    En muchas cosas, nuestro mundo parece distinto al de Maquiavelo. El nivel de agresividad política ha disminuido en grandes partes del planeta. Las democracias modernas, frágiles e imperfectas, permiten que la participación política de los ciudadanos, la transparencia y el imperio de la ley sean mucho mayores que en sus tiempos. ¿En qué sentido nos siguen sirviendo las reflexiones de El príncipe?Nos siguen sirviendo, y esperemos que lo sigan haciendo, porque es un libro que habla de la redención política: de las acciones políticas para reformar un orden político existente, necesarias para liberar a un pueblo de la opresión o la corrupción, para que los seres humanos vivan una vida digna. Es un libro sobre la gran política, sobre el redentor. La verdad del libro se encuentra en el último capítulo. Han pasado quinientos años, pero ese tratado habla de una aspiración duradera y persistente de los seres humanos: la aspiración de participar en la redención política. Líderes totalitarios han tomado el poder presentándose como redentores, pero la idea de Maquiavelo no tiene nada que ver con el totalitarismo. Aunque la redención política se produce muy pocas veces, es una aspiración que todavía existe. Que nos dejase de interesar El príncipe significaría que esa aspiración ya no está presente en nuestro escenario moral e intelectual. Sería un día triste, pero estoy convencido de que el libro de Maquiavelo permanecerá vivo mucho tiempo.

    Daniel Gascón, entrevista con Maurizio Viroli, La herencia de Maquiavelo,  Letras Libres, octubre 2013
  • Enlace permanente para '"Els que estimen la justícia de debò no tenen dret a l'amor" (Els justos, Albert Camus).'

    "Els que estimen la justícia de debò no tenen dret a l'amor" (Els justos, Albert Camus).

    Archivado: noviembre 9, 2013, 1:39pm CET por Manel Villar
    Albert Camus estrenó Los justos a finales de 1949 en el Théâtre Hébertot de París. No faltaron algunas reacciones y comentarios adversos. Visibles todavía en numerosas ciudades y pueblos los estragos de la guerra reciente, una parte de la intelectualidad occidental europea, incluyendo la francesa, sigue cerrada por entonces a la crítica del ideal socialista a partir de sus consecuencias. No pocos intelectuales que disfrutan de la amplia libertad de expresión que les garantiza la democracia desean para su país la dictadura soviética. Se niegan a admitir que un modelo social basado en un ideal de justicia equitativa pueda desembocar en un régimen sanguinario, con su tirano a la cabeza y sus servicios policiales consagrados por entero a la represión. Frente a la subordinación del hombre a las ideas, origen de tanto fanatismo, Camus propone una profunda reflexión moral sobre la base de que ninguna convicción, por nobles que sean su apariencia y su propósito, es justa si sirve de coartada para ocasionar daño al prójimo. ¿Lo es si quien se empeña en llevarla a la práctica sacrifica su vida en el intento?
    Es esta una de las cuestiones esenciales tratadas en Los justos. La acción transcurre en Moscú, a principios del siglo XX. Cinco activistas de una organización revolucionaria (cuatro varones y una mujer) se han propuesto liberar al pueblo ruso por la vía de liquidar a los déspotas. La primera tentativa de matar a uno de ellos fracasa como consecuencia de un repentino escrúpulo del terrorista encargado de arrojar la bomba. En la calesa del gran duque, blanco del ataque, viajan dos niños. Una segunda tentativa, pocos días después, conduce a la muerte del referido aristócrata, así como a la detención, encarcelamiento y posterior ejecución del terrorista. El interés de Los justos acaso no radique hoy día tanto en sus componentes propiamente literarios, en absoluto desdeñables, ni en la psicología de los personajes como en las complejas cuestiones de índole moral que la pieza plantea y sobre las cuales el propio Camus se pronunciará por extenso en su obra inmediatamente posterior, El hombre rebelde.
    ¿Se puede crear una sociedad justa cometiendo asesinatos? No es difícil comprender que una sucesión mejor o peor organizada de crímenes constituye un ejercicio de pureza. Por lo general, los brutos, cuando se meten a arreglar el mundo a su manera, optan por este tipo de soluciones primitivas, equivalentes a una poda de seres humanos en vez de ramas. La idea básica consiste en llevar a cabo una selección, con el pensamiento de que al final la sociedad albergue solamente a los adeptos; esto es, a los puros.
    La actividad criminal continuada es inviable si el activista no tiene cerradas todas las puertas de la culpa. La culpa no solo es un elemento desmoralizador, un obstáculo, un freno en el esfuerzo hacia el objetivo final, sino que implica el reconocimiento de que se ha actuado de forma reprobable. Alienta, por tanto, la conciencia de que no se ha tenido la razón, de que se ha estado sirviendo a ideas erróneas. Para evitar que la culpa disuada o paralice, el activista ha de tomar ciertas precauciones (y si no él, los encargados de lavarle el cerebro). Una de ellas consiste en la criminalización de la víctima, de tal manera que la acción violenta ejercida sobre ella adquiera desde el principio un componente de castigo o, en todo caso, de defensa propia. De este modo, toda culpa es de la víctima. Kaliayev, el encargado de lanzar la bomba contra el gran duque, no tiene duda de que está ejecutando un veredicto. Ni siquiera actúa por propia voluntad. Es un obediente que ve en sí mismo, por así decir, una víctima de la víctima, obligado por ella a matar y a exponerse a las represalias previstas para su caso por las leyes del zar.
    La consiguiente deshumanización del adversario preserva al terrorista de tentaciones compasivas. Para este, la víctima carece de rasgos faciales, de sentimientos, de vida familiar. Se mata a un hombre como se destruye un puente o se cortan los cables del teléfono. Si la víctima hizo en el pasado alguna aportación positiva a la sociedad, no se le tiene en cuenta. Que al morir deje viuda y huérfanos apenas supone un daño colateral o, en todo caso, él ya estaba avisado, no debió meterse en política, qué significa su sufrimiento frente al de todo un pueblo, etc. La víctima es asesinada por lo que representa. Se dispara contra el uniforme, contra el cargo, contra la posición del funcionario en el entramado social, y puesto que la víctima es considerada parte integrante de un sistema injusto, se le hace responsable de cualquier acción, medida o consecuencia de dicho sistema. De nuevo la víctima es culpable; de nuevo el agresor imparte justicia.Al formular su célebre frase: “Si Dios no existe, todo está permitido”, Iván Karamazov, personaje de Dostoyevski, no renuncia a su condición humana. Está, eso sí, persuadido de haberse quedado sin cimiento moral. ¿Quién le pedirá cuentas por sus vicios y pecados? ¿Para qué practicar la bondad si no hay recompensa? A los terroristas de Camus la condición humana les resulta indiferente. Si Dios no existe, piensan, nosotros ocuparemos su lugar. A partir de ese instante la justicia es absoluta y el reino de los cielos, la sociedad que se aspira a construir. Ahora ya no está todo permitido; ahora prácticamente no hay nada permitido salvo la entrega sin restricciones a la causa. Ni siquiera los niños son inocentes. Cualquier desviación, cualquier demora en el cumplimiento del plan, debe ser atajada sin miramientos.
    Ningún personaje encarna de forma tan extrema esta radical postura como Stepan Fedorov, el más inmisericorde de todos. Stepan no tiene empacho en proclamar que no ama la vida, sino la justicia, y que concibe a esta por encima de aquella. Es comprensible que reproche a Kaliayev que no hubiera lanzado la bomba el primer día, cuando el gran duque viajaba en la calesa con su mujer y los dos niños. Pero, ya avanzada la obra, descubriremos en Fedorov una pulsión que los otros, verdaderos crédulos, no sienten: la sed de venganza. Las carnes de Stepan Fedorov están marcadas por el látigo de la ley y él quiere resarcirse a toda costa, caiga quien caiga. A la causa defendida por la organización, él agrega la suya personal, nacida del resentimiento.
    Un rasgo, pues, de egoísmo al que a primera vista parece oponerse la renuncia total al interés propio de Kaliayev. “Nosotros”, afirma este personaje, “matamos para construir un mundo en el que nadie vuelva a matar nunca. Aceptamos ser criminales para que la tierra se cubra por fin de inocentes”. Tamaño sacrificio exige la anulación completa de los impulsos naturales del individuo. Poseído por el ideal, el individuo ya solo es un instrumento al servicio de la ortodoxia. Uno de dichos impulsos es el amor, que tanto Kaliayev como Dora, la única mujer del grupo, reprimen de común acuerdo. No hay felicidad posible sino después de cumplido el ideal. Solo entonces el amor deja de entorpecer y deshonrar la causa. Dora lo formula mediante una de esas frases de Los justos que cortan el aliento: “Los que aman de verdad la justicia no tienen derecho al amor”. Es, pues, coherente su decisión final de seguir los pasos del amado hacia el patíbulo. Al mismo tiempo entrevemos en su actitud de desprendimiento extremo un rasgo de egoísmo, mayor incluso que el de quien tan solo aspiraba a una reparación personal. Es el egoísmo de los que anhelan la salvación eterna.
    Fernando Aramburu, No todo está permitido, Mercurio 154, octubre 2013
  • Enlace permanente para 'Un filòsof de "pacotilla": Albert Camus.'

    Un filòsof de "pacotilla": Albert Camus.

    Archivado: noviembre 9, 2013, 1:24pm CET por Manel Villar
     Una de mis máximas de siempre ha sido la de evitar hablar de autores cuyo apellido no sé pronunciar. Reconozcamos que queda mal, en vez de decir ‘Kutsi’, decir Coetzee, como he hecho yo toda la vida, aunque para ahorrarme la vergüenza solía decir “estoy leyendo al escritor sudafricano este… ahora no me sale el nombre.” Sí, claro. Otra que no lo sabe pronunciar. Sin embargo, hago la tesis sobre Albert Camus. De niña lo pronunciaba a la española: Camús. Y me quedaba tan pancha. Cuando entramos en la universidad ya empezaron los problemas con esa ‘i’ tan sibilina que convertirá al Camus de toda la vida en alguien un poco menos abarcable: en 'Camí'.
    Ahí me empecé a complicar. Cuando vivía en Buenos Aires me dediqué a leer un autor tras otro intentado escoger alguno que me interesara para hacer la tesis. Rechacé a Camus, claro. Muchos me dijeron que era un filósofo de pacotilla. Otros me dijeron que para hacer algo, era mejor acercarse de los grandes: Heidegger, Hegel, Wittgenstein, o por qué no: dale otra vuelta a las categorías kantianas, Laura. (Apetecible, ¿eh?). Las decisiones nunca han sido lo mío. Así que me pasé casi un año saltando de un autor a otro. Como quien busca novio y tiene un máximo de citas para decidir. Así que rechacé al primer novio, a Camus, porque me dijeron que no era ni filósofo ni escritor. Se quedaba a medias. A mí, que siempre me han gustado las cosas a medias, aquella objeción debió de haberme convencido. Pero era más joven y aún creía que era mejor hacer lo que los demás me decían. Así que rechacé al filósofo de pacotilla, a ese Camí que aún no acertaba a pronunciar, y empecé a leer a Maurice Blanchot. Con Blanchot no tuve problema para pronunciar su apellido. El problema lo tenía en entenderlo y claro, eso era peor. De manera que seguí con Proust. Y con él tenía otro problema: a pesar de que lo entendía y de que el apellido me salía a la perfección, tardé cuatro meses en terminar el primer tomo de la À la recherche. El tiempo perdido. Sí, para mí, tiempo perdido fue el que empleé en leerlo. Porque a Proust hay que leerlo con la madurez que no se tiene a los veintitrés. O que al menos yo no tenía a los veintitrés. Y sigo sin tener, pero eso es otra historia.
    Un día, en una vieja librería de Buenos Aires –qué bohemio e interesante me ha quedado esto- encontré entre una pila de libros amontonados, un libro que nunca había visto. Se llamaba El primer hombre, de Albert Camus. Y me lo compré. Así que llegué de nuevo a Albert Camus como se llega a todo lo importante en la vida: por casualidad. Este libro inacabado, el que él creía que iba a ser el inicio de su verdadera obra, es el que, a mi juicio, redondea la trayectoria impresionante del argelino. El libro es una búsqueda de ese padre ausente, de ese progenitor que Camus no conoció y que fue, sin embargo, el primer hombre de su vida. En esta obra vuelve a sus orígenes: a ese paupérrimo barrio argelino en el que se crió y a esa madre analfabeta que nunca logró comprender bien a que se dedicaba su hijo. Después de leer El primer hombre, supe que quería y tenía que escribir sobre Camus. Me digo que al final las cosas se imponen. Porque quería conocer a Camus, encontrármelo entre sus líneas, en los márgenes de sus Carnets. Pero sobre todo, me gustaba su voz en ese libro póstumo. Esa voz humilde que nos recuerda que cuando nos hemos perdido es útil mirar atrás. No para detenernos ni empantanarnos, sino para reencontrarnos con lo que fuimos.
    El primer hombre está dedicado a su madre, “A ti, que nunca podrás leer este libro”, porque su madre no sabía leer. Camus, que sí que sabía, tampoco terminó de leerlo. Porque desgraciadamente no pudo terminar de escribirlo. Ayer Camus hubiera cumplido 100 años. Sí, ese chico de un arrabal de Argelia que me contó casi todo lo que sé de la felicidad y del compromiso. Ese chico al que tanto le gustaba el fútbol y que se convirtió en ese gran pensador que nos dijo a todos y de todas las formas posibles, lo que era ser un hombre. Y esas cosas no deberíamos olvidarlas.
    Así que eso. Feliz cumpleaños, Albert Camus. Y gracias. Eso sí: me sigue sin salir lo de 'Camí'. Así que cuando defienda la tesis voy a pedir permiso al tribunal para pronunciarlo a la española. Camús. Sé que a él no él no le importará. 
    Laura Ferrero, Querido Camus, fronteraD, 08/11/2013
  • Enlace permanente para 'Frans de Waal, El comportament moral dels animals (video)'

    Frans de Waal, El comportament moral dels animals (video)

    Archivado: noviembre 9, 2013, 11:15am CET por Manel Villar

  • Enlace permanente para 'La desaparició de la gitaneria de Triana.'

    La desaparició de la gitaneria de Triana.

    Archivado: noviembre 9, 2013, 10:59am CET por Manel Villar
    Las tribus gitanas aparecieron por España a finales del siglo XIV, entrando por el norte de la Península. En 1740 llegan a Sevilla y se asientan en la margen derecha del río, en un arrabal llamado Triana. Allí fueron herreros, la aristocracia del pueblo gitano; tratantes de ganado, poseedores del don de la palabra; alfareros, matarifes o carniceros. Pronto se hicieron indispensables para el Gobierno y el Ejército, en una época de guerras permanentes, fabricando herraduras, ruedas para los carros y hasta balas para los cañones; suministrando caballos y animales de trabajo o atendiendo al reposo del guerrero. Destruidas la morería y la judería de Sevilla por motivos religiosos, la gitanería de Triana sufrió en 1749 la Prisión general de gitanos decretada por Fernando VI. En esa fecha se apresaron a todos los gitanos del barrio. Los hombres y niños mayores de siete años fueron conducidos hasta los puertos de Cádiz para remar en las galeras reales o trabajar en los arsenales. Las mujeres y niños pequeños fueron confinados en recintos amurallados, como la alcazaba de Málaga, en un intento de impedir la expansión demográfica de la raza gitana. 

    Pero los gitanos, una vez cumplidas sus condenas, volvieron a Triana reconstruyendo sus fraguas y organizando la gitanería más importante del país. En el Libro de la gitanería de Triana de 1750 ya se mencionan los bailes gitanos de la época, muchos introducidos por los esclavos negros de Sevilla y Cádiz: el cumbé, el guineano, el mandingoy o la zarabanda. También nos habla de un canto de los galeotes, la queja de galera, precedente de los primitivos estilos flamencos a cappella: tonás, martinetes, livianas, carceleras… 
    De nuevo, tras la bonanza de las leyes de Carlos III, todo parecía tranquilo en una Triana convertida en el crisol del arte flamenco a lo largo de todo el siglo XIX y parte del XX, con míticas dinastías de toreros y cantaores gitanos como los Cagancho y los Pelaos. Esta tregua duró hasta finales de los cincuenta del pasado siglo cuando un nuevo Torquemada, el gobernador civil don Hermenegildo Altozano, en connivencia con el Ayuntamiento de la ciudad, ejecutó la más cruel y miserable destrucción de la gitanería de Triana para especular con el valor urbanístico de la margen derecha del río. La justificación ideológica de esta maniobra fue la creencia de que dispersando a las familias gitanas estas se integrarían más fácilmente. El efecto fue justamente el contrario. Los gitanos exiliados de su barrio se hicieron más endogámicos y etnocéntricos… Y Sevilla perdió su swing flamenco. Las familias gitanas fueron conducidas a barracones y casas prefabricadas, sin agua ni sanitarios, dispersas por el extrarradio de la ciudad. Allí se mezclaron con gitanos canasteros y andarríos de una cultura muy diferente, y con los marginados de toda la vida, hasta que se agruparon en ese disparate urbanístico llamado Las tres mil viviendas. En este peligroso barrio de Sevilla los gitanos trianeros han ido perdiendo su cultura y su identidad y están siendo azotados por la aparición de las drogas y la delincuencia, comportamientos muy ajenos a la ética de la gitanería de Triana, donde un Senado, emanado de los antiguos clanes de herreros, controlaba a este ingobernable pueblo. 
    La desaparición de la gitanería de Triana ha tenido una repercusión inevitable en el ambiente flamenco de Sevilla. Se acabaron las madrugadas morenas al otro lado del río. Los corrales de vecinos. Las reuniones de vino blanco y pan para celebrar la vida. Se perdió una integración madurada durante cinco siglos. Desaparecieron esas dinastías de gitanos trianeros que caracterizaban al barrio con su elegancia y su alegría dentro de la pobreza. Hoy, para encontrar esos brotes de arte, tenemos que rebuscar por Jerez de la Frontera, la ciudad de los gitanos para Lorca. Allí han desaparecido algunos corrales del barrio de Santiago o San Miguel, pero se conserva una comunidad solidaria e integrada que no nos llama payos, palabra ofensiva en boca de un gitano, sino gachés, la correcta denominación en su lengua de origen, el romanó. 
    Ricardo Pachón, Cómo se bailaba en Triana, Babelia. El País, 09/11/2013
  • Enlace permanente para 'Epicur i la saviesa maleïda.'

    Epicur i la saviesa maleïda.

    Archivado: noviembre 9, 2013, 10:50am CET por Manel Villar
    Epicur de Samos
    Epicuro de Samos (341-270 antes de Cristo) fue un revolucionario de la acción placentera y la tranquilidad del ánimo. En su “jardín” ateniense, el humilde lugar donde compartía sus enseñanzas, se reunían personas de todo género y condición —esclavos incluidos— con el único fin de dedicarse a la “filosofía”; y en aquellos tiempos filosofar significaba “aprender a vivir”, reflexionar sobre cuál es la mejor forma de evitar el sufrimiento y cómo alcanzar la paz con uno mismo y el mundo. 
    Epicuro exhortaba a actuar de la mejor manera posible, entendiendo que “lo mejor” es lo que produce placer. Placeres físicos e intelectuales eran bienvenidos en su escuela: hay que honrar el cuerpo como fuente de goces lo mismo que el intelecto, pues aprender y educarse para la sabiduría es lo más gozoso. El filósofo animaba a sus amigos a disfrutar de la vida sencilla y natural, a despreciar las demasiadas riquezas y la prisa; se cultivaban la amistad y el amor, no se temía a los dioses (ellos habitan en otro mundo) ni a la muerte (“cuando nosotros somos, la muerte no está presente y, cuando la muerte está presente, entonces ya no somos nosotros”). Placer y dolor nos avisan constantemente de lo que nos conviene, “¡atengámonos a ellos!”, exclamaba Epicuro
    Filosofía del aquí y el ahora, del “más acá”, la de Epicuro, disfrute del momento sin prejuicios heredados, ¿hay alguna sabiduría más perenne que ésta? ¿Hubo alguna más maldecida? Aunque escribió mucho, apenas se han conservado tres cartas suyas y algunos fragmentos de sus escritos.
    Luis Fernando Moreno Claros, El jardín de Epicuro, Babelia. El País, 09/11/2013
  • Enlace permanente para 'La forma romana de llegir.'

    La forma romana de llegir.

    Archivado: noviembre 9, 2013, 10:45am CET por Manel Villar
    Dos sorpresas me reservó esta extraordinaria muestra. La primera, la existencia de una Casa del Lector en Madrid de la cual no tenía noticias y cuyo propósito sigo ignorando. La segunda, la calidad de la muestra misma, que es a mi parecer una de las más importantes sobre el arte de la lectura jamás montada. Es cierto que algunas de las monumentales exposiciones dedicadas al tema en las últimas décadas han querido ser más opulentas, como la célebre trilogía de exposiciones de la Bibliothèque de France de los años noventa, L’Aventure des écritures, consagrada a la escritura, a sus soportes y a la página; o la espléndida muestra sobre la relación entre formato y formas de lectura organizada a principios de este año en la Fundación Gulbenkian de Lisboa. Sin embargo, este proyecto de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez montado en la Casa del Lector y centrado con sabia modestia a un solo gran ejemplo clásico, las supera en precisión, ingeniosidad y eficacia. Astutamente, los comisarios han decidido no intentar reconstruir una Alejandría universal si no mostrarnos uno de sus singulares vástagos, la biblioteca de un tal Lucio Calpurnio Pisón Cesonino, suegro de Julio César, cuya villa en la ciudad de Herculano, conocida hoy como “de los papiros”, fue sepultada bajo las cenizas del Vesubio el 24 de agosto de 79 después de Cristo.
    La exposición consta de dos partes. La primera ilustra los métodos y formas de lectura en la Roma imperial; la segunda, el modo en el que el siglo XVIII leyó las excavaciones de Herculano, Pompeya y Estabia a la luz de la cultura borbónica, dando así inicio en Europa al movimiento neoclásico. Gracias a la inteligencia de los comisarios Carlos García Gual y Nicola Oddati, la exposición es un punto de partida para reflexionar sobre nuestras propias costumbres lectoras y sobre los vertiginosos cambios que la historia de la lectura en general ha vivido. Es evidente que un evento de este tipo no debe ser sólo muestrario o archivo, si no, y por sobre todo, espejo. En este sentido, la exposición de la Villa de los Papiros es ejemplar. 
    El 19 de octubre de 1752, unos obreros que estaban excavando las ruinas de una casa romana en el sitio de la antigua Herculano (hoy Resina) encontraron unos objetos cilíndricos que parecían ser leños carbonizados. Cuando los especialistas se dieron cuenta de que se trataba de rollos de papiro, las autoridades pudieron anunciar al mundo que se había descubierto una auténtica biblioteca antigua. Las estanterías estaban cargadas hasta el cielorraso de rollos; algunos habían sido torpemente metidos en una caja de madera, como si su propietario hubiera intentado salvar algunos de sus libros más preciosos del desastre. Durante la excavación, torpe y descuidada, muchos rollos fueron destruidos, pero más de mil pudieron ser rescatados, en gran parte gracias a los esfuerzos de un erudito napolitano, el padre Antonio Pioggio, quien ideó una máquina (que puede verse en la exposición) para desenrollar delicadamente los fragilizados manuscritos. 
    Lectores de toda Europa imaginaron que entre los restos se hallarían algunas de las obras maestras perdidas de la antigüedad, de Sófocles, Tito Livio, Virgilio, pero cuando, al cabo de complicados y lentos esfuerzos un buen número de los rollos fueron abiertos, resultaron ser casi todos obras de filosofía epicúrea, sobre todo de un olvidado filósofo griego, Filodemo de Gádara. Es posible que ese mismo Filodemo haya usado o incluso sido dueño de muchos de los libros, puesto que entre ellos, además de sus obras acabadas, se hallaron borrones y notas, lo cual parecería indicar que la biblioteca de la Villa de los Papiros era su sitio de trabajo. Nada sabemos con certitud acerca del dueño de estos papiros, salvo que era un apasionado de esa filosofía que los aún borrosos cristianos desacreditarían por sostener que no había nada más allá de la muerte, que los dioses, si existían, no se interesaban por los asuntos humanos y que el mundo estaba compuesto de partículas indestructibles e invisibles llamadas átomos. Por sostener que el alma perece con el cuerpo, Dante condenó a los seguidores de Epicuro a sepulturas de fuego en el sexto círculo del Infierno.

    Las bibliotecas romanas eran riquísimas: la del gramático Tiranio albergaba 30.000 volúmenes, la del médico Sereno Samónico más de 60.000. La de la Villa de los Papiros, en su mayoría de manuscritos griegos, oculta tal vez otra, aún sepulta, de libros latinos. En todo caso, es fácil imaginar y, gracias a la reconstrucción virtual propuesta al final de esta exposición, sentir cómo se leía allá lejos y hace tiempo.

    Curiosamente, en todo el corpus de literatura griega y latina conocido, no hay una sola descripción de cómo era el acto de leer en una de estas bibliotecas. Presumimos que la mayor parte de las lecturas privadas eran en voz mascullada para poder así descifrar la ristra de letras escritas sin signos de puntuación, salvo si el lector conocía el texto de memoria, en cuyo caso el libro podía ser recorrido en silencio. Sabemos que a los romanos les deleitaba la lectura en voz alta, sea durante las comidas, por un esclavo, o para hacer conocer a un público amigo una obra nueva. (Plinio el Joven cuenta cómo, siendo él mismo un poco agraciado lector, propone ponerse delante de una cortina y mover los labios, mientras que detrás, un esclavo con buena voz leerá el texto elegido: quizás fue éste el primer lip-sinc de la historia). Conocemos el método para leer un rollo de papiro: se sostenía con la mano derecha y se desenrollaba con la izquierda, creando la página de texto a medida que se leía, tal como lo hacemos hoy en una pantalla. No sabemos, sin embargo, cómo fue, siglos antes de Herculano, en los albores de la antigüedad griega, el paso de la lectura en tablillas de arcilla a la lectura en rollo; ni después, en la temprana Edad Media, el paso del rollo al codex; no sabemos si, como hacen ahora los nostálgicos del libro impreso ante el texto electrónico, los enamorados de la arcilla hablaron con despecho del fatigoso empleo del papiro, o los apasionados del rollo, del grosero pergamino.

    Lo que sí sabemos es que en ese lejano siglo primero, a la sombra del Vesubio, nuestros antepasados leían de una manera algo distinta de la nuestra, puesto que el soporte de sus textos era otro: distinta, pero no del todo. Nuestras lecturas, como nos enseña esta magistral exposición, dependen no sólo del contenido sino también de la forma, del contexto, de la grafía, del material al cual la escritura es confiada. Las espléndidas imágenes rescatadas de Herculano y las otras ciudades sepultadas, aunque son pocas y bien conocidas, son lejanos reflejos de nuestras propias actitudes frente al escrito. Nos muestran a lectores romanos sosteniendo sus rollos de papiro, y cómo esos rollos eran guardados en cajas con forma de sombrereros o apilados en estanterías con los títulos en etiquetas colgadas; a hombres y mujeres dispuestos a tomar notas en tablitas de cera o de maestros enseñando un texto a un grupo de alumnos. No se trata de lectores mejores o peores, sólo diferentes, y aun así, sólo hasta un cierto punto. Con los iPods hemos vuelto al formato de la tablilla mesopotámica, con Windows al método fraccionario de los rollos. No es imposible que nuevas tecnologías, aún por inventar, rescaten de nuestro pasado otras técnicas que creíamos olvidadas. Al fin y al cabo, como sabían los epicúreos, la originalidad es sólo una ilusión de nuestra vanidad.

    Una última lección de esta muestra: somos inmortales. Si bien la industria electrónica proclama que todo verdor tecnológico perecerá y que debemos una y otra vez comprar nuevos programas y nuevos artefactos para remplazar las aún relucientes novedades del año pasado, los carbonizados textos de la Villa de los Papiros, que su dueño habrá tenido a veces en sus manos cuando la tinta estaba todavía fresca, pueden ser leídos hoy, veinte siglos más tarde. La tecnología virtual es esencial pero inestable: textos salvados electrónicamente en los años setenta ya no pueden ser leídos por nuestros instrumentos más avanzados. En cambio, el leve papiro, de cuya fragilidad se quejaban ya sus primeros lectores, milagrosamente perdura. Como decía Chesterton, lo extraordinario de los milagros es que suceden.

    Alberto Manguel, Capítulo secreto de la historia de la lectura, Babelia. El País, 09/11/2013
  • Enlace permanente para 'PLATON , LOS DERECHOS HUMANOS  Y EL HOMBRE ELEFANTE'

    PLATON , LOS DERECHOS HUMANOS Y EL HOMBRE ELEFANTE

    Archivado: noviembre 8, 2013, 10:11pm CET por Luis Roca Jusmet
    Luis Roca Jusmet


      
     Me encuentro cada año con la dificultad  de explicar la Teoría de las Ideas de Platón a mis alumnos de segundo de bachillerato. No sigo ningún manual porque en los manuales aparece formulada de una manera que suena absurda. Se trata de explicar a Platón desde su época pero transmitiendo lo que tiene de actual. Lo que tiene de actual quiere decir de que manera nos puede servir para una ontología del presente.
     Popper, por ejemplo, a pesar de ser un filósofo inteligente , no entiende a Platón. Ni entiende su teoría política ni tampoco su teoría ontológica. Utiliza unos anacronismos que no conducen a nada fecundo. Explica su teoría política desde un concepto contemporáneo, que es el de totalitarismo, y no capta lo que tiene de interesante para pensar la democracia actual. 
     Con su teoría ontológica pasa lo mismo. La teoría de los tres mundos tiene su interés. Está el mundo físico, el mundo de la cultura y el mundo mental. Es decir, hay una realidad física, una realidad de los significados de lo cultural y una realidad mental. Pero esta teoría no tiene nada que ver con Platón. porque el Mundo de las Ideas no es un mundo mental. la palabra Idea engaña y yo les digo a mis alumnos que piensen en Forma más que en Idea. Platón construye su Teoría de las Ideas-Formas para explicar lo que de común y de permanente tienen las cosas singulares y cambiantes.
     Yo les explico a mis alumnos dos cosas para entender su actualidad. Una es la física matemática. Las fórmulas matemáticas que explican lo que es la energía o la gravedad son herederas de las Formas platónicas. Expresan lo que hay de permanente y universal en unos fenómenos concretos y cambiantes.
     Pero les hablo sobre todo de los Derechos humanos.
    Esta formulación se basa en la Forma humana. Esta Forma representa lo que de común y permanente tenemos los Humanos. lo cual no existe en el Mundo Sensible donde los individuos tienen un sexo, una edad, un color, una personalidad. Pero les hablo sobre todo de la película El Hombre elefante.
     Este individuo es monstruoso, su apariencia no es humana. La gente ve en él un ejemplar de circo. Se fijan, a través de la  percepción sensible, en sus rasgos, que no parecen humanos. No ven más allá. Pero él tiene unas propiedades humanas muy desarrolladas : es sensible, es inteligente. Reivindica la dignidad que le corresponde como ser humano, reivindica su dignidad. Solo aquel que es capaz de ver más allá de su monstruosidad ve su Forma humana. 
     Es una cuestión de mirada, como Platón nos enseña en la alegoría de la caverna. Es mirar de otra manera y lo que veremos será diferente. Según como le mires verás un monstruo o un ser humano.
     Les hablo también de otra película : Hotel Rwanda. Es esta película los líderes  radicales hutus presentan a los tutsis como cucarachas. Cuando los hutus van a matar tutsis como quien mata a un insecto lo hacen sin odio, con la misma frialdad con que se mata a una cucaracha. Esto quiere decir que la percepción no siempre es solo sensible. Pueden introducirnos prejuicios para ver algo diferente de lo que ven nuestros sentidos. pero siempre nos quedamos en lo aparente, nunca miramos más allá. Esto es lo que nos puede enseñar hoy la Teoría de las Ideas de Platón, a respetar a El Hombre elefante. A ver , por ejemplo, los que nos hace humanos. Solo así podemos actuar con humanidad.
  • Enlace permanente para 'Contra els experts.'

    Contra els experts.

    Archivado: noviembre 8, 2013, 10:02pm CET por Manel Villar
    Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4
    /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin;}

    Davant la predisposició intuïtiva a substituir l’atzar per la causalitat, Kahneman es mostra implacable: “Les explicacions causals d’esdeveniments aleatoris són inevitablement falses” (Pensar rápido, pensar despacio).
    Aquesta declaració ens toca de prop, ja que l’atzar redueix l’aptitud per fer pronòstics experts. Els supòsits experts en matèries polítiques i econòmiques que ronden pels mitjans de comunicació fan prediccions l’encert del qual tot just difereix de les prediccions fetes aleatòriament, segons va poder constatar el psicòleg Philip Tetlock en el seu llibre Expert Political Judgment: How Good Is It? How Can We Know? (2005). En el que són autènticament experts els experts és en excusar els seus errors.
    Els experts no cometen errors de predicció per casualitat, ni perquè siguin uns fatus que creuen saber el que no saben, sinó perquè no hi ha res que saber sobre el futur fora de les ciències experimentals. Els experts fallen no perquè no posseeixin els coneixements que diuen o creuen posseir, sinó perquè, com diu lacònicament Kahneman, “el món és impredictible”, massa atzarós perquè la nostra ment pugui anticipar els seus avatars vinents.
    És temps de donar una mica de llum sobre tot això. Anomenem en realitat “experts” a dos tipus molt diferents d’individus:
    1. Bombers, infermeres, mestres d’escacs, parlants adults d’un idioma matern. Són els autèntics experts  perquè a) treballen en un entorn regular i predictible; b) el seu Sistema 1 de pensar ha tingut prou temps per aprendre les regularitats d’aquest entorn tot i que el seu Sistema 2 de pensar no sigui capaç de formular-les. Són ells els autèntics experts.
    2. Psicòlegs clínics, inversors, politòlegs. No són verdaders experts perquè es desenvolupen en un entorn amb un fort component atzarós, que els impedeix desenvolupar aptituds per efectuar bones prediccions. Els entorns irregulars o altament atzarosos impedeixen desenvolupar el coneixement expert.
    (...) En resum, per tal de ser expert cal restringir els nostres judicis a assumptes a l’abast de les nostres capacitats, amb els que estem llargament i profundament familiaritzats (fins al punt d’haver-los integrat entre les intuïcions del nostre Sistema 1), en els que la sort no tingui un pes avassallador (tant que difumini la frontera entre el dictamen encertat i el pal de cec que dóna en el blanc per pura sort), i que siguin de tal índole que els esdeveniments posteriors al nostre judici ens puguin deixar sempre en evidència (...) Qui juga a ser expert però pren totes les precaucions per no córrer el risc de ser contradit per la realitat posterior és tan sols un perfecte xarlatà de fira, un enredaire professional.
    Juan Antonio Rivera, Menos que racionales, Claves de razón práctica, novimebre/diciembre 2013, nº 231
  • Enlace permanente para 'Dia Mundial de la Filosofia 2013'

    Dia Mundial de la Filosofia 2013

    Archivado: noviembre 8, 2013, 8:34pm CET por Dolors
    Tornem a celebrar el Dia Mundial de la Filosofia participant a la Mostra de fotofilosofia. Aquest any han participat un total de 66 alumnes de 1r i de 2n de batxillerat. 
    Un jurat format per 24 alumnes dels grups participants han votat les tres millors fotofilosofies, totes excel.lents, tot i que no les úniques excel.lents. Aquest curs la difusió dels criteris de valoració de les fotofilosofies als membres del jurat ha fet que coincideixi bastant la tria dels alumnes amb la nota de la professora. Cal dir, però, que estan totes les que són, però no són totes les que estan. 
    Han estat considerades les millors fotofilosofies les següents: La idea de celebrar amb aquesta activitat el Dia Mundial de la Filosofia va sorgir dels mateixos que podeu trobar presidint l'acte de celebració, de lliurament de diplomes i de reivindicació de la presència de la filosofia en l'ensenyament secundari que tindrà lloc el proper dimecres 20 de novembre a les 17 h a la Facultat de Filosofia de la Universitat de Barcelona. 


  • Enlace permanente para 'Let boys be boys'

    Let boys be boys

    Archivado: noviembre 8, 2013, 7:48pm CET por Gregorio Luri
    Schools should help boys succeed instead of treating them as “defective girls,” writes Christina Hoff Sommers in Time.
    AQUÍ y AQUÍ


  • Enlace permanente para 'La coz de Buridán'

    La coz de Buridán

    Archivado: noviembre 8, 2013, 7:28pm CET por Gregorio Luri
    Compitiendo con Pierre Roger de Beaufort por el amor de una mujer, Buridán, el del famoso asno (que, por cierto no aparece en ninguna de las miles de páginas que este lógico medieval escribió a lo largo de su vida) le arreó tal zapatazo en la cabeza que le partió el cráneo. Pero curiosamente la lesión potenció de manera prodigiosa la memoria de Roger de Beaufort... No quiero sugerir que fuera por esto por lo que llegó a papa, con el nombre de Clemente VI, sino que los caminos del Señor, como las consecuencias de nuestras acciones, son inescrutables. 
  • Enlace permanente para 'Espagne : Le juancarlisme est mort, vive la monarchie !'

    Espagne : Le juancarlisme est mort, vive la monarchie !

    Archivado: noviembre 8, 2013, 5:14pm CET por Gregorio Luri
    Malgré l’usure du pouvoir royal, la République ne fait recette qu’à la gauche de la gauche.

    En CAUSEUR
  • Enlace permanente para 'Incertesa del somni'

    Incertesa del somni

    Archivado: noviembre 8, 2013, 11:06am CET por jennifercoenen
    Somiar mentre dormim és un fet que sovint ens passa als humans. Se’ns poden presentar imatges diferents les quals podem interpretar de diverses maneres. Podem tenir somnis que ens poden agradar més o menys; d’altres que recordem l’endemà o, per … Continua llegint →
  • Enlace permanente para 'L'unicorn.'

    L'unicorn.

    Archivado: noviembre 8, 2013, 6:22am CET por Manel Villar
     
    El mite de l’unicorn, que arrenca d’una sèrie de descripcions orientals i mesopotàmiques, va arribar a Plini (Història natural) al segle I, i aquest va conferir a aquelles informacions un grau excessiu de versemblança. Aristòtil, prèviament, ja havia expressat els seus dubtes sobre l’existència d’aquest animal amb una sola banya al mig del front (monokeros) i havia postulat que, d’animals unibanyuts només n’hi havia un, el que té una banya al nas, és a dir, el rinoceront. El fet que la banya del rinoceront estigués carregada de simbologia i de suposades propietats terapèutiques i afrodisíaques (avui encara és així) va fer, per assimilació, que molta gent cregués en l’existència de l’unicorn, i el carregués de virtuts i de llegenda. Se suposava que l’unicorn era un animal més aviat salvatge, amb cara de cabra, o de boc, i cos de bou o de cavall, amb una banya dibuixant una espiral, que cap caçador no podria mai agafar llevat que es fes servir un ardit: l’unicorn flairava amb especial delit l’olor de les noies verges i, quan en trobava una, se li acostava, reclinava la testa sobre la falda de la noia i es tornava manyac: llavors els caçadors podien capturar-lo o matar-lo. És una escena reproduïda en una gran quantitat de gravats medievals, del segle IX cap endavant.
    La devoció mariana essent tan important a l’edat mitjana, no va passar gaire temps que l’unicorn va ser relacionat amb Maria, verge per excel·lència segons el cristianisme, i així el mite —com també passaria, segons que sembla, amb la devoció per la dama medieval que canten els trobadors, carregada igualment de marianisme— perduraria fins al Renaixement. Del segle XV són, justament, els famosos tapissos de La Dame à la Licorne, que es conserven al Museu de Cluny al bell centre de París, i que ningú no visita perquè es troben en una instal·lació dedicada quasi del tot a l’art litúrgic: però són una de les meravelles que poden contemplar-se en la ciutat que banya el Sena.
    És una sèrie de sis tapissos: cinc representen els sentits, tots amb la presència de l’unicorn i de la dama que protagonitza la sèrie, i el tapís central —o així situat a Cluny—, que ensenya la dama en el moment de fer ofrena de les seves joies. D’aquí la llegenda que el presideix: “Mon seul désir!”, que s’ha de traduir com “És el que desitjo”, i, amb paràfrasis, “Perquè jo ho vull”, o “Ningú no m’hi obliga”. Durant temps aquesta llegenda es va llegir inapropiadament: “À mon seul désir”, cosa que va moure dos enormes poetes del XX, com Rilke (als Quaderns de Malte) o Cernuda (que fa servir el lema com a epígraf de La realidad y el deseo), a pensar que aquestes paraules es referien al desig amorós, sensual o sexual. De fet, no hi ha res de tot això: la dama de l’unicorn ha amansit la fera —al tapís dedicat a la vista, l’unicorn repenja gentilment les potes del davant a la falda de la noia—, però ni la mata ni la captura com en moltes altres reproduccions del mite: a canvi de la submissió de la bèstia —a la qual molts comentaristes atorguen un sentit fàl·lic—, la jove es desprèn de les seves riqueses, possiblement supèrflues, en un acte de senzilla caritat.
    Sembla que l’origen de la creença en aquest animal es trobaria en una traducció incorrecta d’una paraula de la Bíblia, que només apareix al Salm 21 (o 22): “Salva’m de la gola del lleó, salva la meva pobra vida de la banya de l’unicorn”. La paraula hebrea corresponent és re’em, i no té gaire sentit traduir-la, com va fer la Septuaginta, per monokeros, és a dir, “amb una sola banya”, bo i establint una distinció entre aquest suposat animal i l’animal que tothom havia vist, també amb una sola banya, el rhinokeros. Però així va anar la cosa, i les Bíblies que he consultat porten adés la paraula unicorn en aquest punt, adés la paraula búfal, que sembla més adequada a l’original hebreu. Sigui com vulgui, Jeroni va caure en la trampa, i ens va oferir unicorns, cosa que assegurava una llarga vida al mite de l’unicorn en llengües romàniques.
    El llibre que ens ennova d’aquestes coses és: Michel Pastoreau i Élisabeth Delahaye, Les Secrets de la Licorne, París, 2013. Però el millor serà que el lector contempli els tapissos del museu de Cluny, si mai en té l’avinentesa: això sol ja val un viatge a França.
    Jordi Llovet, El mite de l'unicorn, Quadern. El País, 07/11/2013
  • Enlace permanente para 'Les raons de la pèrdua del món.'

    Les raons de la pèrdua del món.

    Archivado: noviembre 8, 2013, 6:02am CET por Manel Villar
     Cuando se recuerda que Hegel celebra el acierto de Descartes por pisar el terreno, el verdadero terreno del pensar, ha de subrayarse asimismo que, sin embargo, a su juicio no ve el país. No pocas veces, enfrascados en nuestras vicisitudes y tareas, empeñados en fijarnos con precisión de miniaturista en lo que parece estar bien contiguo, tenemos dificultades para una mirada de más vuelo y alcance. Y en esa medida se nos nubla la vista para lo más próximo. En caso de intentarse, pronto se es tildado de iluso o de estar seducido por las ensoñaciones de lo que no se deja atrapar inmediatamente. Y de nuevo se es convocado a la faena, a centrarnos en ella, a concentrarnos en lo que merece la pena, esta concreta pena, en la labor que ha de mantenernos atentos y bien ocupados.
    Poco a poco uno va acostumbrándose a no ver más allá del limitado horizonte de sus ocupaciones inmediatas. La reducción del mundo a nuestro mundo es la antesala de la pérdida de mundo. Y entonces no hay otro alrededor que una suerte de decorado que nos circunda, un contorno que nos envuelve. Pero también nos entorna. Para empezar, la mirada. Y ya no parecemos precisar ver mucho más. Todo viene a ser razonable. Y parece que suficiente. Estamos aproximadamente en donde cabe labrar los surcos que nos correspondan.
    Inmersos, absortos en una suerte de olvido permanente, que a su modo nos ayuda a sobrellevarnos, nos entretenemos en los quehaceres diarios, lo que sin dejar de ser sensato tiene no poco de inconsciente. Ello no impide el ajetreo y el vaivén de lo que nos rodea. Y no es justo ignorarlo. Y ni siquiera conveniente. Entre otras razones, `porque no está claro que no haya mucho que aprender y no poco que recibir. Y no menos que entregar. No pocas veces cerca, muy cerca, hay quienes resultan atractivos, desconcertantes, sorprendentes y no siempre ni necesariamente por su espectacularidad, ni por su despliegue del libro de las maravillas.
    Ni siquiera los entornos más próximos son siempre homogéneos. No basta con guiarnos por lo previsible, por lo esperable, para finalmente limitarnos a confirmar lo que ya pensamos. Despertar a lo que está a nuestro alrededor no es siempre lo más frecuente. De hacerlo, nos podríamos asombrar. Quizá sería suficiente con fijarnos, con escuchar, para modificar nuestra mirada. Damos demasiado por supuesto, anclados en lo que ya somos, y nos limitamos a aferrarnos dando vueltas sobre los mismos asuntos. Pero la irrupción de una palabra singular, la consideración de lo que vive, de lo que piensa, de lo que siente alguien acuciado por las vicisitudes de su existencia cotidiana podría desplazar nuestra mirada. No es suficiente con lo que nos ocurre, es preciso abrirse al otro, a lo otro, y no reducirnos a nuestras actividades, en un ir y venir a nuestros asuntos sin movernos del sitio.
    Deslumbrados por lo más inmediato, cegados por la urgencia de lo que nos apremia, ya no parecemos empeñados en dar sentido, sino simplemente en ejecutar lo que nos corresponde. Cualquier realización ya no nos realiza. Parece bastar con hacer una y otra vez, con ir, con cumplir nuestra ración, con desempeñar nuestra función. Sin embargo, cerca, bien cerca, cabe tal vez la posibilidad de abrir nuestra mirada, y ya no solo para lo otro, sino para alumbrar lo diferente en aquello que venimos haciendo. De no ser así, no hay retorno, ni hay salida, es la simple alienación en un aparente movimiento  en el que ni hay quietud ni hay desplazamiento. 
    Descorazonados por lo que nos falta, parecemos absortos en lo que no está a nuestra disposición, como si cuanto hay no pasara de ser un gran depósito, bien surtido, de ingredientes a mano. Todo, y si nos descuidamos los demás, parecen formar parte del baúl de nuestros requerimientos. Esta mirada un tanto depredadora podríamos compartirla con quienes nos ven con ojos similares. De este modo los alrededores se tornan hostiles.
    Ahora bien, tal vez seamos capaces de forjar un nuevo tiempo, de tejer otro espacio en el que encontrarnos al lado de alguien, en el que sentirnos y sabernos juntos, en el que nuestro quehacer se corresponda con el de una labor compartida. Lo que nos circunda no es simplemente un ambiente o un clima, o una atmósfera. Nos desenvolvemos en el terreno de necesidades, de deseos y de sueños, y a nuestro alrededor no solo se desempeñan un conjunto de circunstancias, sino de seres humanos, que también a su modo irrepetible, dicen y hacen de modo insustituible.
    Ángel Gabilondo, MIrar alrededor, El salto del Ángel, 07/11/2013
  • Enlace permanente para 'HACE 100 AÑOS NACIÓ ALBERT CAMUS'

    HACE 100 AÑOS NACIÓ ALBERT CAMUS

    Archivado: noviembre 7, 2013, 11:34pm CET por Luis Roca Jusmet




     Albert Camus fue un periodista, un escritor, un hombre público muy potente en su momento, pero que ha tenido un eco muy desigual en Europa o en la propia Francia. En Francia hubo dos movimientos intelectuales y políticos que le oscurecieron. En primer lugar, la influencia de Sartre y del entorno marxista que dominaba en los años 60, lo proscribieron por bastante tiempo. Volveré sobre el tema. En segundo lugar la influencia en los años 70 del llamado estructuralismo ( pensadores tan polémicos como Althusser y Foucault) fueron también muy reacios al hombre Camus y a todo lo que oliera a humanismo. Más tarde Camus ha tenido sus momentos de gloria, valorado por haber sido en una época poco propicia  un pensador crítico independiente. Personalmente lo que me gusta de Camus es su búsqueda de los matices, en contra de las tendencias maniqueas de cualquier tipo. También me parece lúcida su preocupación por los límites, por la necesidad de los límites. Reivindica buenos maestros, como Tucidides y Montaigne.
    Por el contrario, lo que me disgusta es su moralismo. Me refiero a un aire moralizante, de reivindicación de una especie de pureza moral que me parece muy negativo. Negativo porque es en la política donde Camus se mueve y es en estos términos en los que debería expresdarse.  La ambigüedad política de Camus se refleja sobre todo en su libro El hombre rebelde, que presenta múltiples lecturas. Albert Camus es una rara avís en un mundo intelectual y político muy polarizado : los liberales, los gaulistas en un extremo y en el otro el PCF. Camus, como muchos de los jóvenes idealistas de su generación  también pasará puntualmente por este partido.  En la Francia de Pétain, como en el franquismo, una minoría resiste y una mayoría se adapta. Resulta indignante comprobar como los poderes económicos que colaboran con Petain salgan sin culpa por el interés oportunista de los nuevos dirigentes de la Francia liberada. Y también resulta penoso saber como acaban pagándolo las mujeres que se relacionaron con alemanes (!). Y que fueran los intelectuales colaboracionistas, finalmente, el perfecto chivo expiatorio para cubrir el expediente.
      Camus formará parte de la moda del existencialismo de la post-guerra parisina. En este marco tendrá conflictos con Sartre y con Merlau-Ponty, que apostaran por el comunismo. Seguramente Camus mantendrá más independencia de juicio en estos momentos. 
     Una de las contradicciones que vive es la de la Francia liberada de la ocupación alemana que ocupará Argelia. La Francia republicana que, más allá de sus fronteras, lleva en Argelia una política totalmente contraria a lo que defiende en su país. 
      Pero hay que ver la complejidad del asunto : no son terratenientes y funcionarios franceses contra trabajadores argelinos. Están también la mayoría de los "pied-noir", franceses nacidos en Argelia, que aunque mantienen privilegios con los argelinos son trabajadores pobres.  Camus lo sabe perfectamente porque nació en una familia pobre de pied-noirs.Todo esto da una nueva dimensión a la visión parcial que tuvimos los que nos formamos con la película de Gilo Pantecorvo "La batalla de Argel". Camus buscaba una solución para los habitantes de Argelia, entre los que incluía a los de origen francés instalados allí desde hacia varias generaciones. El tema es más complejo de lo que parecía y Camus es un mediador avant-la-lettre que busca una solución integradora según los valores republicanos. La responsabilidad fundamental es, por supuesto, del poder despótico de Francia ; pero una vez más hay que preguntarse, más allá de su eficacia, por la legitimidad política y moral del terrorismo contra civiles. Camus se enfrenta al FNLA y los acontecimientos posteriores le darán, al menos parcialmente, la razón : lo que saldrá de estos métodos será un gobierno autoritario. Camus fue un hombre comprometido que no quiso comulgar con ruedas de molino. Esto le creó muchos enemigos en todas direcciones.
     Hay que releer El extranjero, El hombre rebelde y otras muchas obras para entender su actualidad.Pero quizás sea La Peste la mejor metáfora sobre el presente, como alguién ha sugerido estos días.



  • Enlace permanente para 'Safo'

    Safo

    Archivado: noviembre 7, 2013, 8:46pm CET por Gregorio Luri

    En traducción libre: "Como dice Safo: 'que la muerte es un mal, los mismos dioseslo saben bien; en caso contrario se la hubieran reservado".
  • Enlace permanente para 'La ceguesa a l'atzar del Sistema 1 de pensar.'

    La ceguesa a l'atzar del Sistema 1 de pensar.

    Archivado: noviembre 7, 2013, 8:19pm CET por Manel Villar

    Entre els molts biaixos que Kahneman esmenta (Pensar rápido, pensar despacio) (l’efecte halo, l’ancoratge i ajust, la disponibilitat, la representativitat, l’aversió a les pèrdues), em centraré aquí en un concret: la ceguesa davant l’atzar i algunes de les seves conseqüències. Suposem que es fa un estudi estadístic en els 3.141 comtats d’Estats Units sobre la incidència del càncer renal i es descobreix que és més baixa en el comtats petits, rurals. “Vés!”, penses, “aquí tenim la prova clara que la vida en el camp és més bona per a la salut”. Però succeeix que en aquest mateix estudi es descobreix que la incidència de càncer renal és també més alta en els comtats rurals i petits. “Vés!”, penses, “això és a causa de les deficiències de l’assistència mèdica en les zones rurals i a l’excés de greixos, alcohol i tabac a la dieta”.
    Sembla que d’aquesta forma ad hoc  es pot explicar tot, que hi hagi més i també menys incidència del càncer renal en les zones rurals que en les urbanes. La pregunta interessant és: hi ha en absolut alguna cosa que s’ha d’explicar en tot això? (...)
    El Sistema 1 del pensar tendeix espontàniament a discernir pautes o patrons causals en tot allò que se li presenta i és reticent a admetre l’atzar. Posem l’exemple següent: neixen consecutivament 6 nadons en un hospital. Si representem el sexe masculí per M i el sexe femení per F, ¿quina d’aquestes  seqüències de naixement és la més probable?

    MMMFFF


    FFFFFF


    MFMMFM


    La nostra intuïció ens diu que la seqüència més probable és la tercera perquè sembla la més aleatòria. Les altres dues semblen respondre a un patró causal clarament discernible i no les veiem com a aleatòries. Però resulta que no, que les tres són igualment probables. Ja que els successos són independents (que un nadó naixi nen no influeix en el sexe del nadó que naixi a continuació), i la probabilitat que un nadó sigui nen o nena és (aproximadament) la mateixa, qualsevol possible successió de sis naixements és igual de probable que qualsevol altra. Un cop ens ho expliquen ho entenem, però no per això el nostre Sistema 1 deixa de cridar-nos a l’ oïda que no, que la tercera seqüència és la més probable i que les altres són seqüències causals, no aleatòries.
    Davant d’aquesta predisposició intuïtiva a substituir l’atzar per la causalitat, Kahneman es mostra implacable: “Les explicacions causals d’esdeveniments aleatoris són inevitablement falses".

    Juan Antonio Rivera, Menos que racionales, Claves de razón práctica, noviembre/diciembre 2013, nº 231
  • Enlace permanente para 'Primatologia i violència de gènere.'

    Primatologia i violència de gènere.

    Archivado: noviembre 7, 2013, 7:44pm CET por Manel Villar


    Por mucha fuerza o inteligencia que exhibamos los machos, las hembras seguirán siendo las que tienen la última palabra. Hasta tiempos recientes se creía que la dominancia que ejercemos los hombres tenía como consecuencia inevitable la subordinación de las mujeres, pero ahora sabemos que ellas también poseen sus estratagemas para darle la vuelta a las cosas.
    La teoría tradicional asume que lo más inteligente para los machos es tratar de reproducirse con el máximo número de hembras posible, mientras que para la hembra la estrategia consiste en centrar los esfuerzos en sacar adelante su descendencia. El argumento proviene de que para un macho producir espermatozoides no es costoso mientras que para las hembras desarrollar un óvulo sí lo es, especialmente si ya está fertilizado, porque conlleva grandes costes de tiempo y energía.
    Por ejemplo, los machos de gorila controlan a todas las hembras de su harén constantemente. De esta manera se aseguran de que todos los hijos que nacerán son suyos. Pero las hembras también tienen sus métodos para escapar del despotismo del macho y copular con otros que desean.
    Uno de los métodos más empleados es el engaño. Se ha observado cómo las hembras de gorila se esconden detrás de una piedra, asomando la cabeza para que el macho dominante crea que todo está bajo control. Pero en realidad, la hembra está copulando, a escondidas, con otro macho. Otra fórmula consiste en escapar del grupo por la noche y abandonarlo para infiltrarse en otro. Se cree que los criterios para emigrar que usan las hembras para elegir son la mayor seguridad y juventud.
    Algo asombroso es la elección de padre a la que algunos datos apuntan. En especies de primates donde las hembras solo están receptivas sexualmente unas pocas semanas al año, estas copulan con varios machos en la época de celo. Algunos machos dominantes presionan a las hembras a copular con ellos. Lo que ha descubierto el primatólogo Cristophe Boesch es que las hembras detectan cuáles son los días exactos en los que son fértiles. Debido a que el esperma no se mantiene activo más allá de un par de días dentro del útero, la mayoría de los encuentros sexuales no fecundan el óvulo. Lo interesante es que en los 2-3 días de fertilidad real las hembras copulan con los que ellas desean realmente. De esta manera, ejercen un control sobre la natalidad y se aseguran de que el ganador es el padre que desean.
    Las hembras también ejercen el poder y poseen una la llave para evitar la violencia dentro del grupo. Entre los chimpancés, algunos machos pueden llegar a ser muy violentos con ellas. El colectivo al completo puede ser víctima de la inestabilidad que provocan. En estas situaciones, las hembras y las crías son los miembros más vulnerables. Para contrarrestar esta amenaza, las hembras suelen aliarse entre sí y formar una coalición en contra de los agresivos, evitando de este modo salir perjudicadas.
    Este fenómeno siempre me sorprendió con el paralelismo que tiene con los casos más graves de violencia de género. El agresor, antes de comenzar con el maltrato, trata de aislar a la víctima de su red social: familiares, amigos y compañeros de trabajo. De esta manera rompe las alianzas que la mujer posee con otras personas y que podrían acudir en su ayuda, como hacen las hembras de chimpancé. La lección que podemos extraer de estos datos es clara: hay que fomentar las alianzas entre mujeres y otros grupos discriminados históricamente. La redes sociales son la mejor garantía para que no se abuse de ninguna otra persona o grupo.
    Pablo Herreros, Armas de mujer, Somos Primates, 07/11/2013
  • Enlace permanente para 'Camus, un filòsof per a alumnes de Batxillerat (documental).'

    Camus, un filòsof per a alumnes de Batxillerat (documental).

    Archivado: noviembre 7, 2013, 7:26pm CET por Manel Villar




    ¿Camus, filósofo? En todo caso “un filósofo para alumnos de bachillerato”, se burlaron en su día los detractores. Hoy sigue siendo la opinión de no pocos académicos. En efecto, como señaló Sartre desde la primera hora (ni siquiera se conocían personalmente aún) “Camus pone cierta coquetería en citar textos de Jaspers, de Heidegger, de Kierkegaard, que por otra parte no siempre parece entender bien”. ¡Tocado! En El mito de Sísifo, añado yo, repite el tópico de un Schopenhauer indecente predicando el suicidio ante una mesa bien servida: pues bien, Schopenhauer no recomendó el suicidio, todo lo contrario. Ese tipo de erudición no es lo suyo, lo cual no le descarta como pensador como aclara el propio Sartre de los buenos tiempos: “Sus verdaderos maestros son otros: el contorno de sus razonamientos, la claridad de sus ideas, el corte de su estilo de ensayista y un cierto tipo de siniestro solar, ordenado, ceremonioso y desolado, todo anuncia un clásico, un mediterráneo”. Más tarde también Czeslaw Milosz, que le estaba agradecido por ser uno de los poquísimos intelectuales que le acogió bien cuando huyó del comunismo, le defendió contra la acusación común de que carecía de doctorado filosófico: “Pero, en primer lugar, ¿qué se entiende por filosofía? Para algunos, como Camus, la filosofía exige una alimentación casi carnal y se rehúsan a hablar de las cosas que no tocan por sí mismos”.

    Entonces ¿era o no era filósofo? Digamos que fue un espontáneo que saltó al ruedo de la filosofía sin llevar nada más que su hambre vital de voyou argelino y la vergüenza torera de no aceptar una existencia irreflexiva. El capote con que dio sus primeros pases en esa faena improvisada (El mito de Sísifo) fue el absurdo, mucho más que una palabra y algo menos que un concepto. El absurdo no es el sinsentido del mundo, sino la falta de sentido en un mundo que nosotros –los inventores y huérfanos del sentido- reclamamos que lo tenga: “El hombre se encuentra ante lo irracional. Siente en sí mismo su deseo de felicidad y de razón. El absurdo nace de esa confrontación entre la llamada humana y el silencio sin razones del mundo”. El absurdo no es un dato elemental sino un divorcio: la demanda de los hombres y la callada por respuesta del universo, un amor imposible. La peculiaridad del absurdo es que deja der serlo si lo aceptamos como tal: es un pensamiento inaceptable y sólo si no lo aceptamos, si nos sublevamos contra él, podemos pensarlo. No es una idea, ni mucho menos una doctrina, ni siquiera algo que pueda explicarse en el aula, como las categorías de Aristóteles o la dialéctica trascendental de Kant. El absurdo… ¡eso hay que vivirlo! Tal como decimos de otros padecimientos. Por eso se presta mejor a la narración que al tratado. Pero se equivocan quienes expulsan a Camus del jardín de la filosofía, porque sin la filosofía no se entienden ni se justifican sus ficciones, que son el modo que utiliza para hacerla comprensible. “¿Por qué escribes novelas o dramas teatrales?”, pregunta la filosofía; y Camus responde: “Para vivirte mejor…”.

    Intelectualmente el absurdo es un callejón sin salida aunque la vida consiste precisamente en hacer como si la tuviera. El muro que nos cierra el paso es infranqueable, pero nosotros pintamos voluntariosamente una puerta en él y la puerta se abre…o al menos nos permite imaginar que se abre y salimos por ella. De esa puerta pintada en el muro de la realidad, imposible pero irrenunciable, es de lo que habla El hombre rebelde, donde por segunda vez el espontáneo Camus se echa al ruedo de la filosofía. La primera faena se la perdonaron como una manifestación de simpática inexperiencia, pero por esta otra ya fue seriamente sancionado por los comisarios de la plaza. “Me rebelo, luego somos”: ¿habrase visto mayor atrevimiento? Sublevarse entonces no es una consecuencia histórica de la solidaridad, sino que la solidaridad nace a partir de la individualidad que se subleva por impulso metafísico. El ser humano se rebela y al hacerlo descubre la humanidad que le vincula a los demás. Los dogmáticos de la revolución comprendieron que ésta, violenta y totalitaria, forma parte del muro de la realidad contra el que se insurge el rebelde. “Los hombres mueren y no son felices”, resume Calígula. Pero cada hombre puede rebelarse contra lo que impone la muerte y la infelicidad, descubriendo así su camaradería con los demás. Y esa rebelión no es simple grandilocuencia, sino búsqueda de soluciones políticas, es decir, contra el estado de guerra que exige mantenerse en el odio. Para Camus, la democracia –despreciada por los revolucionarios y por Sartre- tiene el gran mérito de solicitar modestia: nadie puede zanjarlo todo por sí mismo, hace falta el consejo de otros y el acuerdo. Rebelarse contra la infelicidad del terror exige evitar el absolutismo decapitador de los principios y a menudo atenerse a los matices, a las medias tintas: ¡qué bien comprendemos hoy, tras las contradicciones de las primaveras árabes, la actitud tentativa y fluctuante de Camus ante el conflicto de Argelia a finales de los años cincuenta!
    En Youtube puede verse una breve filmación de Albert Camus en la que, con una sonrisa y aire de pillo, finge ante la cámara muletazos sin toro ni muleta. Es un espontáneo, el maletilla que aspira a la gloria. O que ya la conoce: “Comprendo aquí lo que se llama gloria: el derecho de amar sin medida” (Bodas).
    Fernando Savater, Albert Camus, filosofía de un espontáneo, El País, 07/11/2013
  • Enlace permanente para 'Adolf Hitler: "La gran massa és femenina".'

    Adolf Hitler: "La gran massa és femenina".

    Archivado: noviembre 7, 2013, 7:14pm CET por Manel Villar
    Adolf hitler 1En el verano de 1925 las ancianas campesinas llevaban en Alemania la esvástica en sus batas de trabajo. Lo cuenta el historiador Ian Kershaw en su biografía de Hitler (Península; Barcelona, 2010). Enseguida explica que era fácil deducir que no tenían ni la más remota idea de los objetivos de los nazis. “Pero estaban seguras de que el gobierno era incompetente y de que las autoridades estaban despilfarrando el dinero de los contribuyentes. Estaban convencidas de que ‘sólo los nacionalistas podrían salvar a la gente de esta presunta miseria”. Todavía no se había producido el crack de 1929, que complicaría las cosas todavía más, pero desde principios de los años veinte las cifras no eran buenas. “El país estaba en bancarrota, la moneda carecía de valor y la inflación se había disparado vertiginosamente”, cuenta Kershaw. Se estaban dando, pues, las circunstancias idóneas para que prendiera en una parte significativa de la población un mensaje de redención nacional que prometiera un futuro radiante. Adolf Hitler iba a ser el encargado de agitarlo a los cuatro vientos. Había publicado ese mismo año de 1925 Mein Kampf (Mi lucha). La filosofía contenida en aquel escrito, resume Kershaw en dos trazos, “se reducía a una visión maniquea y simplista de la historia como una lucha racial en la que la entidad racial superior, los arios, estaba siendo debilitada y destruida por la entidad inferior, los parásitos judíos”. El enemigo estaba identificado. Como Alemania había quedado, además, seriamente tocada tras el Tratado de Versalles, que consagró su derrota en la Gran Guerra, la población se sentía íntimamente herida, maltratada por los vencedores, humillada. Tocaba pues juntar ambos extremos y producir el cortocircuito: la furia y el odio, alimentados por el victimismo, y la identificación de un culpable. En febrero de 1921 se redactaron los 25 puntos del nacionalsocialismo, con lo que el movimiento se puso en marcha. Avanzó a lo largo de la década de manera imparable. El 30 de enero de 1933, Hitler juró como canciller del Reich. Un periódico católico definió lo que estaba pasando como un “salto a la oscuridad”.
    Hitler había llegado al poder. Goebbels, uno de sus más estrechos colaboradores, improvisó entonces un desfile de antorchas. Kershaw apunta que el espectáculo fue “inolvidable, emocionante, embriagador”. Resulta significativo que, tras una de las primeras victorias de los nacionalsocialistas en unas elecciones, en el Estado de Turingia en diciembre de 1929, Hitler exigiera los ministerios de Interior y de Educación. “Quien controle esos ministerios y explote de forma implacable y constante su poder en ellos, puede conseguir cosas extraordinarias”, observó entonces, lo que dice mucho de su manera de entender la política. El siguiente paso que dio el partido fue introducir a sus militantes en los clubes y las asociaciones de las distintas comunidades provinciales. Conseguían asegurar así que la simplicidad de su mensaje fuera calando en los reductos más pequeños y desde ahí se extendiera por todas partes. El esquema se ajustaba a las ideas de Hitler, para quien “la política era la propaganda y, en lo esencial, lo seguiría siendo siempre: una movilización incesante de la masas a favor de una causa que seguir ciegamente, no ‘el arte de lo posible”, escribe Kershaw. Unas cuantas frases del propio Hitler resumen a la perfección su estrategia. “La gran masa es femenina. Su actitud es parcial y sólo conoce el duro ‘todo o nada”, dijo. Y también: “Lo que es estable es la emoción: el odio”. Y otra más: “El talento de todos los grandes líderes populares ha consistido en todas las épocas en concentrar la atención de las masas en un único enemigo”.
    Tenía ese talento. Y supo enardecer a las masas explotando sus instintos más bajos. Poco tiempo después de llegar al poder, quiso concentrarlo por completo en sus manos. Para entonces ya había destruido a los demás partidos y a las elecciones del 12 de noviembre de 1933 solo se presentaron los nazis. Obtuvieron el 91,2% de apoyo. Los alemanes se habían rendido a su líder, abandonando toda razón, enceguecidos por su imponente despliegue de fuerza y poder. Lo peor todavía no había empezado. 
    Perezoso, resentido, rebelde, huraño, obstinado y sin objetivos. Tenía frenéticos ataques de entusiasmo y una total falta de realismo. Autodidactismo dogmático, extravagancia, egocentrismo. Arrebatos repentinos de ira y cólera. Fue un fanático de la guerra y un soldado entregado. Carecía de sentido del humor. Adoraba a Wagner, sus historias de lucha titánica y redención, de victoria y muerte. Kershaw se pregunta al principio de su libro: “¿Cómo podemos explicar que alguien con tan pocos dotes intelectuales y tan escasos atributos sociales, alguien que estaba totalmente vacío fuera de su vida política, inaccesible e impenetrable incluso para quienes formaban parte de su entorno más íntimo, al parecer incapaz de mantener una amistad verdadera, sin la formación que proporcionan los altos cargos, sin tan siquiera la menor experiencia de gobierno antes de convertirse en canciller del Reich pudiera, pese a todo, tener una repercusión histórica tan inmensa y hacer que el mundo entero contuviera la respiración?”. La respuesta no es fácil y el historiador británico intenta darle forma en las dos entregas de su biografía (más de 1.300 páginas en la versión sintética reunida en un único volumen). Acaso la observación de Hannah Arendt tenga en este punto alguna relevancia: Hitler consiguió convencer a una gran mayoría de alemanes de que con él entraban “al cauce por el que discurría la Historia”. Quedaron seducidos, saltaron a la oscuridad.  
    José Andrés Rojo, El salto a la oscuridad, El rincón del distraído, 06/11/2013 
  • Enlace permanente para 'José Antonio Marina: "La creativitat és un hàbit".'

    José Antonio Marina: "La creativitat és un hàbit".

    Archivado: noviembre 7, 2013, 7:02pm CET por Manel Villar
    José Antonio Marina

    Hay épocas más estables, tiempos en los que las aguas de los sucesos parecen remansarse. Otros, en cambio, como los que vivimos, se caracterizan por cambios vertiginosos, por el desmoronamiento de sistemas que hasta ayer creíamos sólidos. Pocas veces, como ahora, fueron tan necesarios el talento, la inteligencia, la creatividad… La capacidad del ser humano, en suma, de ganarse el futuro. Talento, inteligencia, creatividad, educación, conceptos con los que José Antonio Marina viene trabajando desde hace muchos años y que lo han convertido en el mayor experto español. Sus estudios le han llevado a elaborar una Teoría de la Inteligencia que comienza en la neurología y concluye en la ética, pero además ha puesto en práctica los conocimientos adquiridos con la creación de la Universidad de Padres. Esta institución es un intento global de mejorar la educación en España, de colaborar en la formación de los hijos y de involucrar a toda la sociedad en este aspecto clave de nuestro desarrollo.

    Autor de numerosos libros, artículos y conferencias, el último proyecto de José Antonio Marina es Generación creativa, con el que pretende fomentar el aprendizaje de la creatividad como parte de la educación del talento. Podemos y debemos aprender a crear. Publicados por Ariel, los dos primeros títulos de esta biblioteca, La creatividad literaria y La creatividad económica, han sido escritos en colaboración con el narrador y poeta Álvaro Pombo y con el economista Santiago Satrústegui.
    —Comencemos definiendo qué es la creatividad.—Sí, porque este, como muchos otros términos, parece que se convierten en talismanes. Es una palabra confusa y todo lo que sea buscar soluciones en palabras confusas, da resultados confusos. La palabra crear significa producir intencionadamente novedades valiosas. Antes, se explicaba la creatividad como una especie de don que tenías o no tenías. Ahora sabemos que la creatividad es un hábito y que hay que aprenderlo, por eso es tan importante en la educación fomentar ese hábito. Parece un poco absurdo que la novedad, la innovación, la originalidad sean un hábito. Pero hay hábitos que se limitan a repetir y otros permiten posibilidades de crear. Nadal tiene un juego tan creativo porque ha generado una serie de hábitos musculares que le permiten responder en la pista con una gran rapidez a los problemas.
    —¿La educación actual fomenta ese músculo creativo?—Cuando hablamos de creatividad desde el punto de vista práctico —y ahí entra la escuela— tenemos que ponerla en relación con los problemas. La inteligencia siempre está resolviendo problemas. Hay problemas algorítmicos cuya solución radica en un método. Para la tabla de multiplicar, no hace falta la creatividad. Como vivimos en una sociedad muy cambiante y acelerada, surgen muchos problemas de los que no sabemos la solución. Unas veces porque son problemas nuevos, y otras porque son problemas antiguos cuyas soluciones han dejado de funcionar. En La creatividad económica defendemos que los modelos conceptuales con los que intentábamos comprender la actividad económica, no han funcionado. Con este tipo de problemas, heurísticos, no hay más remedio que emplear la creatividad porque tenemos que inventarnos las soluciones. Los niños tienen que aprender a resolver problemas algorítmicos, pero también problemas heurísticos que, inevitablemente, requieren de la creatividad.
    —¿Están el sistema educativo y los profesores preparados para fomentar esa práctica?—No. Tenga en cuenta que la educación procede de los preceptores contratados por las familias. Los maestros, la escuela, transmitían a las nuevas generaciones lo que las anteriores generaciones querían, las antiguas soluciones. Nunca han intentado fomentar la creatividad. El diccionario de Covarrubias, del siglo XVII, cuando define novedad, dice que es algo peligroso por ser variación de algo antiguo. La creatividad se relacionaba con lo artístico, con los inventos… Pero cuando nos encontramos con una sociedad en la que hay que enfrentarse a problemas nuevos, las antiguas soluciones no funcionan. Los niños que hoy están en primaria, van a trabajar con herramientas técnicas y conceptuales que todavía no están inventadas. Entonces, ¿qué les enseñamos? Enseñémosles lo que sabemos, pero también procuremos que estén en buenas condiciones para enfrentarse a los retos que les llegarán.
    —¿Cuál ha de ser el papel del maestro en esa nueva escuela?—Cuando hablamos de hábitos, incluidos los hábitos creativos, para aprenderlos no has de tener solamente constancia, facilidad, método… También necesitas un buen entrenador. Eso es lo que tienen que ser los profesores: entrenadores. Un buen entrenador tiene que decir a cada niño por dónde ir, pero el que tiene que ir es el niño. La idea de que los grandes creadores son tipos solitarios procede de que antes casi todos eran autodidactas. Y lo fueron porque no existían los elementos didácticos necesarios.
    —¿Qué papel juegan en la creatividad las emociones? Cada vez se habla más de inteligencia emocional, de empatía…—El primero que habló en España de inteligencia emocional fui yo, coincidiendo casi con la salida del libro de Goleman, Inteligencia emocional. Él hizo que mucha gente se enterara de algo que hasta entonces estudiaba un grupo muy reducido. Pero ahora tenemos una visión mucho más global gracias a la neurología y es esa visión la que he desarrollado en el ciclo “El aprendizaje de la creatividad” de la Biblioteca UP. Hay una inteligencia racional, cognitiva, que es la que hasta ahora se había valorado, y otra emocional. La inteligencia emocional moviliza y dirige hacia las cosas valiosas, nos dice si lo estamos haciendo bien o mal. Si lo estoy haciendo mal, me advierte de que mis deseos se desarrollan mal en el contexto de la realidad. ¿Que me va bien? Estoy alegre, eufórico y satisfecho. Los sentimientos no son más que una evaluación de cómo me están yendo las cosas. Y los neurólogos nos dicen que hay un director de orquesta que organiza todo eso: la inteligencia ejecutiva. Ella dirige la atención, organiza las metas, mantiene el esfuerzo, es la que decide qué cosas voy a guardar o no en la memoria… La inteligencia ejecutiva organiza a la inteligencia cognitiva, por un lado, y a la emocional por otro. Lo que antes llamábamos la voluntad. No sabemos cómo generamos las ideas, pero sí sabemos cómo educar a una parte de nuestra inteligencia para que tenga buenas ideas.
    —Francisco Mora, el neurobiólogo, afirma que no se aprende aquello que no se ama. ¿Tendría la escuela que inculcar el amor por la sabiduría?—Naturalmente que se aprende más fácilmente cuando amas lo que vas a aprender, pero si empezamos a decir que únicamente podemos aprender aquello para lo que estamos motivados, entonces nos metemos en un callejón sin salida. Hay cosas que debes hacer porque es tu obligación, no porque estés motivado. Insistir tanto sobre la motivación nos ha metido en un lío tremendo. No se puede basar solo el aprendizaje en la motivación.
    —Supongo que, entonces, debe rechazarse con fuerza la corriente pedagógica que sostiene que la escuela ha de buscar la felicidad del niño.—Tampoco la escuela es tan dramática. ¿Qué quieren los niños después de las vacaciones? Volver a la escuela. Aprender cuesta trabajo, unas cosas divierten y otras no. Estudiar es desagradable; aprender es bonito. A nadie le gusta entrenar, pero así es la vida y pretender hacer todo dulce, es mentir a los niños.
    —Pero la disciplina, el método, el esfuerzo, herramientas utilizadas tradicionalmente, nos han conducido hasta aquí… Todos parecen asumir que los sistemas educativos han fracasado.—Durante siglos hemos tenido una educación muy autoritaria y jerarquizada, asentada sobre los pilares de la obediencia y el sentido de la obligación. Según todos los pedagogos, mi generación estuvo fatalmente educada, pero yo veo a mi generación y creo que los resultados fueron buenos, que no nos educaron tan mal.
    —Sin embargo, todas las generaciones se creen mejor educadas que las anteriores.—Una educación montada sobre la obediencia y el sentido del deber es muy buena, pero dejará fuera dos cosas muy importantes: la libertad y el sentido de los derechos. Y en eso fuimos muy mal educados y por eso, como reacción, montamos otra basada en la libertad y los derechos. Pero esa educación también fracasó, porque había renunciado enteramente a los valores anteriores. La educación tiene que estar basada en la libertad y en la obediencia, sobre todo a las normas morales; en los derechos y en los deberes… Yo sí creo que la educación tiene que estar basada en la felicidad, pero sin olvidar que tenemos que vivir en sociedad y que hemos de renunciar a ciertas cosas. La felicidad es algo complejo y una parte de la educación es ir seleccionando esa complejidad.
    —La educación en España, en muchos casos, ha sido una profesión refugio, donde acababan aquellos que no podían acceder a otros destinos.—Ese es el fallo de la educación en España. Su situación no es catastrófica, sino mediocre, y aunque hemos avanzado en muchos aspectos, se ha quedado estancada. No se ha formado bien a los maestros ni a los equipos directivos. Pensar que la educación va a cambiar por cambiar una ley, es una ingenuidad o una ignorancia. Solo puede lograrse mejorando a los docentes.
    —Pero esa parece una tarea de generaciones.—No tanto. Corea del Sur y Finlandia han cambiado extraordinariamente en pocos años. La mejor escuela primaria que hay ahora es la del Reino Unido, que en los años noventa hizo una reforma que consistió en mejorar a los profesores.
    —¿Y por qué aquí nunca se ha hecho una reforma de tal calado?—La gestión ha sido pésima. Ningún ministerio de Educación ha tenido interés por hacer una política de formación de su personal y así no puede funcionar.
    —Los actuales recortes no es probable que ayuden.—Lo que tendríamos que tener en cuenta es que ningún dinero es más rentable que el empleado en educación y más concretamente en Primaria. Y lo que el ministro Wert tendría que hacer es decir que si se incrementa el número de alumnos por aula o se reduce el número de profesores es por necesidad, una especie de mal necesario que se revertirá en cuanto se pueda. Lo que no se puede hacer es decir que eso no perjudica a la educación y que las cosas mejorarán.
    —¿Qué es lo primero que haría José Antonio Marina si fuera ministro de Educación?—La Educación puede mejorar en poco tiempo sin necesidad de ampliar mucho los presupuestos, mejorando la gestión. Hay que formar a los profesores y a los equipos directivos, cosa de la que no se ha ocupado ningún gobierno; la escuela tiene que aprender a colaborar con las familias. No se trata de dividir a los alumnos en centros de excelencia y de torpes. Y hay que abrir las aulas a la sociedad, a las nuevas tecnologías.
    —¿Es la creatividad —en economía, en ciencia, en educación— nuestra única posibilidad para salir de esta crisis que nos consume?—No podemos enfrentarnos a problemas nuevos con remedios viejos. La creatividad no se refiere solamente a tener muchas ideas, sino a ser capaz de evaluarlas correctamente para que estas contengan novedades valiosas. La crisis económica es consecuencia de una serie de innovaciones que alumbraron los financieros, que no calcularon sus efectos y nos han metido en este lío. No se trata únicamente de la innovación por la innovación. Necesitamos creatividad económica y política, sustituir las fórmulas que se han demostrado agotadas y definir claramente cuáles son las metas y proyectos auténticamente valiosos.
    Tomas Val, Entrevista con José Antonio Marina: "No sabemos cómo generamos nuevas ideas ...", Mercurio, Septiembre 2013
  • Enlace permanente para 'Del camp a la grada'

    Del camp a la grada

    Archivado: noviembre 7, 2013, 6:51pm CET por toniestrada
    Ahir dimecres dia 6, vaig anar com sempre que juga el Barça al Camp Nou, els blaugranes s’enfrontaven al Milan en un duel apassionant de Lliga de Campions. Però, el que més em va sorprendre del partit no van ser … Continua llegint →
  • Enlace permanente para 'Problemes de coneixement?'

    Problemes de coneixement?

    Archivado: noviembre 7, 2013, 6:46pm CET por laiamorales
    Això és el que em diu tothom quan veu que escric malament. A mi, personalment, la paraula problema no m’agrada, perquè és una paraula que fa mal. Quan em diuen: “tens problemes?” em destrossen. Jo prefereixo anomenar-ho dificultats, sona molt … Continua llegint →
  • Enlace permanente para 'Ortega i Leibniz.'

    Ortega i Leibniz.

    Archivado: noviembre 7, 2013, 6:46pm CET por Manel Villar
    En 1920, uno de los grandes físicos de la historia, A Eddington,  escribe:
    "Nos hemos apercibido de que allí dónde la ciencia ha alcanzado mayores progresos, la mente no ha hecho sino recuperar de la naturaleza aquello que la propia mente había depositado en ella. Habíamos encontrado una extraña huella en la rivera del mundo desconocido. Y habíamos avanzado, una tras otra, profundas teorías que dieran cuenta d su origen. Finalmente hemos logrado reconstruir la creatura que había dejado tal huella. Y ¡sorpresa!, se trataba de nosotros mismos."  
    En un libro estrictamente técnico Chris J. Ishman del Imperial College de Londres  vincula este párrafo  con   aquel héroe de Borges que habiéndose propuesto  realizar una copia del mundo pasa  su vida construyendo imágenes de montañas, barcos, mares, provincias... para, llegada la hora de la muerte, apercebirse  de que sólo había logrado esbozar una copia de su propio rostro.

    Este problema que no es otro que el de la realidad del mundo  y en el que convergen todos los interrogantes relativos a los principios rectores.  En esta reflexión sobre  tales principios  no he dejado de evocar aquello que Ortega y Gasset despliega en su libro Ideas y creencias y sobre todo La idea de principio en Leibniz... obra publicada póstumamente y para cuya culminación le faltaron quizás las fuerzas. [1]  ¿Y qué se propone Ortega en tal libro? Algo simplemente extraordinario.  De hecho no llega a hablar cabalmente de la cuestión planteada, no llega a tratar temáticamente  de Leibniz, aunque va prometiendo en  notas al pie de página que lo hará.  No llega  Ortega y Gasset a desentrañar nada y ni siquiera a sondear  el abismo que la interrogación a la que invita supone, pero tuvo  el gran valor de plantearla con total honradez  y la claridad de exposición que  le caracterizaba. 
    Ortega se enfrenta  a la cuestión de los principios preguntándose por la universalidad de algunos de entre ellos, pero  también y sobre todo preguntándose  qué supone el hecho mismo de formular principios. Y en la medida en que  Leibniz encarna paradigmáticamente esta inclinación,  Ortega da  en el título protagonismo a este autor al que- como decía - le falto tiempo para interrogar.
    Ortega ve en Leibniz  el paradigma de una especie de pulsión del pensamiento a explicitar principios. Y al  intentar decir algo sobre tal pulsión,  Ortega se distancia de la misma, su pensamiento ha de apuntar más allá de esos principios por cuyo origen se pregunta, Pero, ¿cómo ir más allá del fundamento? ¿cómo andar no ya  fuera de todo camino sino incluso más allá de la matriz de los caminos.? En esta tesitura nos sitúa la reflexión metafísica que sigue a la física cuántica. Los principios ontológicos, el sustrato de nuestra relación con la naturaleza, parecen en nuestro tiempo perder su firmeza y ello empezando por el principio fundamental del realismo. A la discusión de este extremo ha de llevar este recorrido por asuntos metafísicos, pero antes habrá que tratar de otras cosas.  
    Víctor Gómez Pin, Asuntos metafísicos 23, El Boomeran(g), 07/11/2013
    [1] Retomo ahora una anécdota personal (ya expuesta aquí con otro motivo) útil quizás para percibirse a la vez de lo interesante que fue para muchos de sus contemporáneos el pensamiento de Ortega y de los prejuicios con los que sin embargo era a veces abordado. En los años en los que yo era estudiante en París, en las postrimerías del régimen de Franco y en razón de uno de los desmanes del mismo, visité a un grupo de filósofos(Althuser, Foucault) para que junto a otros intelectuales firmaran una carta de protesta. Aun vivía por entonces Jean Wahl, pensador francés  arrestado durante la ocupación nazi por su condición de judío, fugado del campo de internamiento de Drancy, resistente y ulteriormente exiliado a los Estados Unidos. La extremada delgadez del filósofo (poco más de 40 kilos según me dijo  su mujer) testimoniaba de su delicadísimo estado de salud (de hecho falleció poco después) pero su lucidez era absoluta,  y no solo recordaba interesantatísimas situaciones vividas muchos años atrás , sino que reordenaba sus  impresiones   en función de informaciones y vivencias muy recientes.Cuando le presenté la carta sobre España  y le dije que yo mismo era español, me preguntó, aun antes de firmarla,  si yo había leído a Ortega y Gasset. La verdad es que no lo había leído y así se lo dije, añadiendo ante su gesto de sorpresa que yo no había estudiado en España  y que mis profesores en París no me habían invito as su lectura. Jean Wahl me respondió que él mismo no lo había leído hasta muy poco antes, aunque lo había conocido mucho personalmente, sin que hubiera habido simpatía entre ellos. Jean Wahl había de hecho mantenido prejuicios respecto a su obra, los cuales sin embargo que se habían desvanecido por entero cuando, por circunstancia azarosas se había encontrado en sus manos con la traducción francesa de La idea de principio en Leibniz... última obra de Ortega.  Al empezar a ojearla su entusiasmo fue creciendo, y en estos últimos  de su vida el frágil y valiente Jean Wahl tenía a Ortega (el extraordinario Ideas y Creencias  entre otras obras) como uno de sus pensadores.
  • Enlace permanente para '"Seguretat", la paraula que ho justifica tot.'

    "Seguretat", la paraula que ho justifica tot.

    Archivado: noviembre 7, 2013, 6:36pm CET por Manel Villar
     

    El vocablo “seguridad” lo justifica todo. Justifica el espionaje, la intromisión, la injerencia, palabras todas ellas incluidas en el campo semántico de la caradura.
    La voz “seguridad” seduce a la vez que tranquiliza: las autoridades nos garantizan la seguridad, aunque para ello incurran en provocarnos alguna molestia como la pérdida de libertades o menudencias como renunciar a la dignidad y la autoestima. Las autoridades nos protegen así de unos asaltos mientras nos perpetran otros.
    “Seguro” procede del latín securus y se formó sobre cura: “cuidado”, “atención”. Equivale por tanto a “sin cuidado” (sin peligro). “Seguridad” se define en el Diccionario como la “cualidad de seguro”. Y “seguro” significa “libre y exento de todo peligro, daño o riesgo”. Eso es lo que nos ofrecen, por tanto: estar a salvo de “todo peligro”, de “todo daño”, de “todo riesgo”, donde el vocablo “todo” manifiesta una idea sin fisuras para confiar en ella a pies juntillas.
    El juego de la palabra nos hace creer, pues, que la seguridad puede garantizarse. Pero pocas cosas son seguras al cien por cien, y por tanto pocas cosas son seguras.
    Se establecen así “medidas de seguridad”, dándola por completa para que nos sintamos a resguardo; nunca “medidas de precaución” o “medidas de prevención”, expresiones que ofrecerían más sinceridad pero quizá mayor resistencia.
    “¿Tiene seguridad en su tienda?”, se le pregunta al dueño para venderle la alarma o la vigilancia. Y los organismos encargados del asunto se llaman Agencia Nacional de Seguridad, Consejo de Seguridad, Secretaría de Estado para la Seguridad... Nunca cambiaron de nombre tras un atentado que los demostró inseguros, o tras vulnerarse su “seguridad” informática como ahora.
    En el avión nos avisan de que no hagamos según que cosas para que no afecten a la seguridad del vuelo. En realidad, afectarían a la inseguridad del vuelo. Si el viaje fuera seguro, nada podría alterarlo. Una paradoja similar a la de “seguro de vida”, sintagma que parece asegurar lo más inseguro, pues la única seguridad de la vida consiste en que algún día la perderemos.
    La trampa de lenguaje se aprecia bien cuando un político anuncia que se va a “acrecentar la seguridad”, lo cual la vuelve relativa frente a esa imagen de idea completa que estábamos acomodando en nuestra memoria. Y luego la reproduce, quizás sin darse cuenta, un coronel de la Guardia Civil que se dirige a sus agentes en el día del Pilar: “Gracias por acrecentar la seguridad en todos los pueblos de Cádiz”. Y se cuela en el discurso de un jefe de comandancia segoviana que se despide del puesto tras haber contribuido a “acrecentar la seguridad de personas y bienes”. El pasado febrero, Barack Obama hablaba en su discurso a la nación sobre la necesidad de contar en sus fronteras con una “sólida seguridad” (otro pleonasmo para la sospecha).
    La delincuencia triunfará luego ocasionalmente frente a los controles, las alarmas, la vigilancia, pero entonces olvidaremos que se habían tomado medidas de “seguridad”, incluso acrecentadas.
    No estamos proponiendo que desaparezca la protección, sino que desaparezca el engaño; que no nos hablen de “medidas de seguridad” que todo lo justifican, sino de cuidado, de prudencia... O de espionaje. Los abusos que sufrimos se pueden llamar también medidas de control, a veces de control arbitrario y absurdo; o de vigilancia, a menudo estrecha o invasiva.
    Hasta ahora las sufríamos los ciudadanos en los aeropuertos o en teléfonos y computadoras. Ya hemos sabido que las medidas de seguridad les pueden afectar incluso a los jefes de Gobierno, que paradójicamente se descubren inseguros. Nosotros las soportábamos silenciosos. Ellos, en cambio, piden explicaciones, citan embajadores o elevan protestas. Y luego, más tranquilos, se responden unos a otros, a fin de que los oigamos: “Es por la seguridad”. Una palabra muy cara para las prestaciones que ofrece.
    Alex Grijelmo, La seguridad es insegura, El País, 03/11/2013
  • Enlace permanente para 'Diccionari Spinoza: affectio.'

    Diccionari Spinoza: affectio.

    Archivado: noviembre 7, 2013, 6:27pm CET por Manel Villar
    Spinoza
    En Spinoza podemos distinguir tres sentidos de afección (affectio). Primero, Spinoza usa afección como sinónimo de modo de la substancia. En la primera parte de le Éticaidentifica ambos conceptos en la definición de modo –Por modo entiendo las afecciones de la substancia. (E1d5) Enseguida, en la proposición 1, la prioridad ontológica de la sustancia sobre los modos se expresa como afección en vez de modo --La substancia es por naturaleza anterior a sus afecciones (E1p1)-- y en la demostración de la proposición 4 la división tradicional del ser se enuncia por medio de la afección –Nada se da, pues, fuera del entendimiento, por lo que puedan distinguirse entre sí varias cosas, aparte de la sustancia o, lo que es lo mismo, de sus atributos y sus afecciones. (E1p4dem)
    Segundo, para designar la constitución ontológica de las cosas singulares se dice de una manera equivalente afección o modo –Las cosas singulares no son nada, sino afecciones de los atributos de Dios, o sea, modos por los cuales se expresan de cierto o determinado modo los atributos de Dios. (E1p25c)

    Finalmente, una afección o un modo son causados indirectamente por la substancia –Que la cosa extensa y la cosa pensante son atributos o de Dios, o afecciones de los atributos de Dios (E1p14c2) Una afección es causada por medio de los atributos divinos y es el efecto de la potencia de la esencia de Dios expresando su naturaleza. Aquí podemos inferir que la esencia del hombre está constituida por ciertas modificaciones de los atributos de Dios. Mas tal esencia es algo quees en Dios y que sin Dios no puede ni ser ni concebirse, o sea, es una afección, o sea, un modo que expresa de cierto y determinado modo la naturaleza de Dios. (E2p10c)

    Ahora bien, la afección en Spinoza también se refiere a las modificaciones sufridas por el hombre y sus facultades. Así en la primera definición de los afectos afirma: por afección de la esencia humana entendemos cualquier disposición de esta esencia, ora sea innata, ora adquirida, ora sea concedida por el solo atributo del Pensamiento, ora por el solo atributo de la Extensión, ora se la refiera, en fin, a ambos al mismo tiempo. (E3defafec1)

    En este punto es necesario señalar que Spinoza refiere por afección (affectio) las modificaciones del modo, los efectos de los otros modos sobre él –Los individuos que componen el cuerpo humano, y, por consiguiente, el cuerpo humano mismo, son afectados de muchísimos modos por los cuerpos externos. (E2post3) Mientras dice afecto (affectus) de las afecciones que conforman un estado del cuerpo y mente afectado, que implican mayor o menor perfección que el estado precedente, esto es, las modificaciones de perfección –Por afectos entiendo las afecciones del cuerpo por las cuales la potencia de obrar del cuerpo mismo es aumentada o disminuida, favorecida o reprimida, y al mismo tiempo las ideas de esas afecciones. (E3def3)

    Alfredo Lucero-Montaño, Affectio, Spinozianas: filosofía y política, 07/11/2013
  • Enlace permanente para 'Entre el deure i el voler'

    Entre el deure i el voler

    Archivado: noviembre 7, 2013, 6:18pm CET por Ana Font
    Plou, plou molt, sense descans ni fi. Puc escoltar les gotes, gairebé massa grans, contra la teulada, entrant per una finestra que no puc tancar o que, més aviat, no vull tancar. Els arbres de fora amenacen amb caure, les … Continua llegint →
  • Enlace permanente para 'Sígueme, aplicación educativa para personas con autismo'

    Sígueme, aplicación educativa para personas con autismo

    Archivado: noviembre 7, 2013, 12:44pm CET por Aprender a Pensar

    La Escuela de Informática y Telecomunicaciones de la Universidad de Granada ha desarrollado, con el apoyo de la Fundación Orange,  una nueva aplicación para facilitar el aprendizaje a las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA).

    logo_siguemeSígueme es el nombre de esta nueva aplicación, cuyo objetivo es facilitar a las personas con TEA el renocimiento de objetos del mundo real al observar dibujos, fotografías o vídeos.

    Para su desarrollo, la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de la Universidad de Granada, ha contado con la colaboración del Colegio de Educación Especial de la Fundación Purísima Concepción de Granada.

    Un estudio piloto sobre la utilidad de la aplicación Sígueme, realizado con más de 70 alumnos, ha dejado constancia de su eficacia a la hora de potenciar la atención visual y la comprensión en personas con TEA.

    sigueme_pantallasSígueme presenta un recorrido en seis fases: Atención, Vídeo, Imagen, Dibujo, Pictograma y Juegos, que van desde la estimulación básica hasta la adquisición de significado.

    Además, permite personalizar sus contenidos a través del “modo editor”,  que ofrece la opción de crear o sustituir elementos por otros pertenecientes al repertorio de intereses del propio usuario.

    La aplicación es compatible con tabletas iPad o Android, y con ordenadores Windows o Linux, y se puede utilizar tanto en pizarras digitales como en ordenadores de sobremesa y portátiles.

    Sígueme ya está disponible de manera gratuita