![](http://2.bp.blogspot.com/-aUAoV0b_gpQ/U2xkbRcRpPI/AAAAAAAAPus/AaMYlGSd1IQ/s1600/bringback.jpg)
… o si no, ¿qué?
![]() |
El Roto |
![]() |
Ara Norenzayan |
“¿De qué valdría el encarnizamiento del saber si sólo debiera asegurar la adquisición de conocimiento y no, de un cierto modo y en tanto que se pueda, el extravío de aquel que conoce?... ¿Qué es la filosofía hoy en día -quiero decir la actividad filosófica- sino el trabajo crítico del pensamiento sobre sí mismo? ¿Y acaso no consiste, en lugar de legitimar lo que ya se sabe, en acometer la empresa de saber cómo y hasta dónde sería posible pensar de otro modo? El ensayo -que hay que entender como prueba modificadora de sí mismo en el juego de la verdad y no como apropiación simplificadora de los demás con fines de comunicación- es el cuerpo viviente de la filosofía, al menos si ésta todavía es hoy lo que fue en otro tiempo, es decir, una “ascesis”, un ejercicio de sí, en el pensamiento".
Prehistory es un proyecto de videojuego de rol multijugador masivo en línea (MMORPG) cuyo objetivo es difundir conocimientos sobre la vida en la Prehistoria de manera lúdica y creativa.
Prehistory se mueve en la línea de los serious games, que mezclan entretenimiento y educación, y está orientado de manera especial a estudiantes y amantes de la Historia.
El escenario de juego reproduce el entorno y los recursos de que disponían los seres humanos en esa época. Los jugadores serán cazadores-recolectores del Paleolítico. Cazarán animales, recolectarán frutos silvestres, tallarán la piedra y elaborarán útiles para facilitar su supervivencia.
A medida que realicen estar acciones irán adquiriendo conocimientos históricos y científicos y tendrán que poner en juego sus habilidades sociales, que darán lugar a un tipo de sociedad, acorde con sus valores.
Se trata de un proyecto que esta en desarrollo y busca colaboradores y apoyos. Quienes estén interesados pueden contactar con el equipo de creativos a través de su página web o en su Twitter. El pasado 2 de mayo, por ejemplo, su equipo fue invitado por el McDonald Institute for Archaeological Research de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) a presentar el proyecto dentro del grupo de discusión PalMeso, que trata asuntos sobre el Paleolítico-Mesolítico.
![]() |
Houdini |
![]() |
forges |
![]() |
by Eva Vázquez |
La Fundación de Ayuda Contra la Drogradicción (FAD), la Comisión Española de Cooperación con la UNESCO y BBVA han abierto una nueva convocatoria del Premio a la Acción Magistral bajo el lema “En su educación tú eres imprescindible”.
Pueden presentarse a esta convocatoria docentes tanto de Educación Infantil como de Primaria, Secundaria , Bachillerato y Educación Especial que hayan desarrollado o estén desarrollando proyectos educativos durante el curso escolar 2013/2014.
Se valorarán especialmente aquellos proyectos que fomenten la transmisión de valores sociales, como la solidaridad, la tolerancia, el respeto, la justicia o la igualdad. También aquellos que favorezcan las relaciones entre la familia y la escuela o la prevención de comportamientos de riesgo social. Igualmente se tendrá en cuenta el uso de metodologías educativas innovadoras y la originalidad del tema del proyecto presentado.
El premio cuenta con dos categorías: categoría A, de 0 a 12 años, y categoría B, 12 a 18 años. Y, además de premiar dos proyectos por categoría, establece la mención de honor “Adelante Familias” y el “Premio especial del Maestr@”, elegido por votación on-line entre los docentes que participan en Acción Magistral.
Acción Magistral es una es una red social, un espacio de encuentro para todos los profesores y profesoras de España, donde pueden compartir experiencias y recursos.
El premio está dotado económicamente por BBVA con 4.000€ para el docente y otros 4.000€ para el centro educativo donde se desarrolle la experiencia premiada para cada una de las dos categorías, diferenciadas en función de la edad de los alumnos.
La mención especial Adelante Familias, otorgada en ambas categorías, será reconocida con 1.500€ para el o los docentes autores y otros 1.500€ para el centro educativo. Por último, la dotación económica del Premio especial del Maestr@ será de 2.000€ para el docente o docentes autores del proyecto y otros 2.000€ para el centro educativo.
Los proyectos pueden ser presentados por los docentes de forma individual o colectiva. Los profesores y profesoras que deseen presentarse, pueden hacerlo hasta el próximo 12 de mayo. El fallo del jurado se hará público a finales del próximo mes de septiembre.
![]() |
El Roto |