22538 temas (22346 sin leer) en 44 canales
Aquest any 2015 a Alemanya no s’ha corregut Fórmula 1, ni a Nurburgring ni a Hockenheim, ni enlloc, perquè la Merkel no l’ha volgut subvencionar. A Suècia (i per raons ecològiques) no hi ha Fórmula 1 des de 1978. El Gran Premi de França també es va acabar l’any 2008.
La Fórmula 1 crema gasolina (un bé escàs) i contamina molt (pneumàtics, gasolina, gasos diversos, pudors…). És un espectacle cutre perquè és contrari al medi ambient, per agressiu i per masclista. Que Barcelona en Comú no la vulgui subvencionar és un símptoma d’europeisme i de modernitat.
Aquest any 2015 a Alemanya no s’ha corregut Fórmula 1, ni a Nurburgring ni a Hockenheim, ni enlloc, perquè la Merkel no l’ha volgut subvencionar. A Suècia (i per raons ecològiques) no hi ha Fórmula 1 des de 1978. El Gran Premi de França també es va acabar l’any 2008.
La Fórmula 1 crema gasolina (un bé escàs) i contamina molt (pneumàtics, gasolina, gasos diversos, pudors…). És un espectacle cutre perquè és contrari al medi ambient, per agressiu i per masclista. Que Barcelona en Comú no la vulgui subvencionar és un símptoma d’europeisme i de modernitat.
forges |
| |||
|
| ||
|
|
|
|
|
|
|
Erik Sorto con el brazo robótico que mueve con su cerebro. | Spencer Kellis |
Visió de Sant Agustí |
Giulio Tononi |
El Roto |
La fe y la razón, ha sido un tema muy debatido a lo largo de la edad media. Hay diferentes opiniones a cerca del tema, y eso hizo que surgiesen problemas, también porque el uso de la razón y la fe en la edad media eran para la iglesia, y nadie podía contradecir sus teorías.
Yo opino que estos dos conceptos tienen como objetivo llegar a una verdad absoluta, y a lo largo del tiempo muchos han dicho que son ideas totalmente contradictorias pero otros han dicho que son ideas complementarias, pero en la edad media si había alguna teoría en la que estos dos conceptos se contradijeran siempre la errónea era la razón ya que la fe fue considerada una revelación divina y no podía equivocarse.
Para la resolución de este problema Tomás de Aquino (filósofo) propone mantener una clara distinción entre fe y razón, él dice que “la razón tiene ciertos limites para acceder a las verdades propias de la revelación, sin embargo la fe nos transmite conocimientos más allá de los limites de la razón, la fe ayuda a completar la razón.” La distinción por Tomas Aquino no propone ninguna contradicción entre estos dos conceptos , por eso despues Guillermo de Ockham (filósofo) establece una más clara diferenciación entre estos dos conceptos proponiendo que “la fe no puede ser alcanzada por la vía natural del conocimiento y la razón no puede demostrar proposiciones de fe.”
Actualmente algunos piensan que la fe se trata de creer sin someter a un juicio critico, y que en cambio en la razón se van dando pasos seguros ya que la teoría determinada ha sido comprobada, pero yo opino que cuando se trata de fe es creer en algo, pero no tan solo creer por el deseo de que sea cierto si no que también porque hay ciertos argumentos que hacen que pueda surgir esa fe, y en el tema de la razón una persona puede creer que esta en lo cierto y otra persona pensar que esta, se equivoca totalmente, entonces en este caso quién tendría la razón? Por eso opino que la razón es un concepto relativo.
Hace no mucho, la distinguida marca de lencería femenina Victoria’s Secret hizo una campaña que trajo mucha polémica con ella. Ya que la campaña más que anunciar los nuevos modelos de ropa interior, mostraba “el cuerpo perfecto”, desde su punto de vista. Por si no me he explicado nítidamente: la campaña constaba de una fotografía en la que aparecían modelos altas y delgadas con el eslogan “The perfect body”. Como no, al ver el fatídico error de la campaña, por dar a entender más que claramente que el cuerpo ideal tan solo lo tienen las delgadas, Dove una marca de productos de cuidado para la piel, y que para mí, no creo que tuviera nada que ver, se aprovechó, y hizo una contra campaña en la que se mostraba una fotografía (parecida a la de Victoria’s Secret) pero con mujeres altas y bajas con cuerpos mucho más rellenitos. La peculiaridad que a mí me llamo la atención fue que a diferencia de las modelos de Victoria’s Secret las modelos de Dove llevaban camisetas. Si realmente creían que era el cuerpo perfecto… ¿Por qué lo ocultan con una camiseta? Dove quiso corregir el error de Victoria’s Secret, cometiendo el mismo error. Mucha gente por redes sociales, blogs y otras vías empezaron a comentar que la contra campaña tenía razón, que el cuerpo perfecto esta en tener curvas, y en un cuerpo ancho, que las personas rellenitas tienen más personalidad y bobadas por el estilo, y digo bobadas porque según mi punto de vista, no tienen derecho a opinar que las delgadas no tienen personalidad, o que al ser delgadas y no tener curvas, se tienen que ver feas. Pues no, la perfección no está en tener curvas, ni en ser delgada, tampoco en ser alta o baja, porque eso no depende de ti, es como una lotería, y la constitución tiene mucho que ver en esto, y al igual que decirle a una chica que esta gorda está mal, también está mal decir anoréxicas o faltas de personalidad a las que son delgadas. Mi definición de perfección es sentirse bien con una misma, quererse es la talla perfecta.
El machismo es algo que durante siglos ha estado torturando y menospreciando a la mujer. Los hombres, siempre han tenido los ideales – inculcados desde que tenían uso de razón – de que el hombre es el género superior, y por lo tanto, la mujer tiene que estar bajo sus órdenes y deseos. Por eso, quiero tratar todo aquello por lo que sufrieron tantas mujeres hace años, y por lo que tuvieron que luchar para cambiarlo.
Los hombres, siempre han ‘’argumentado‘’, que la mujer es el género débil, por lo que esto conlleva a que la mujer tenga que estar bajo el dominio del hombre, protegiéndola y sin dejar que puedan hacerle algún tipo de daño. Ellos siempre han argumentado, que las mujeres son el género ingenuo y menos inteligente, por lo que cuál los hombres se encargan de estudiar y llegar a trabajar en empresas importantes, dejando a la mujer trabajando con las tareas domésticas y más simples, ya que no están capacitadas para encargarse de nada más fuera de esto. Las mujeres, nunca han podido decidir nada, ya que el género masculino siempre ha tenido que ser el responsable de todo aquello importante de la familia, dejando a la mujer en un segundo plano. Los hombres, siempre han sido los capaces de todo, pudiendo dedicarse a todo aquello que se les antoje: militar, futbolista, tenista, … En cambio, como siempre, a la mujer desde pequeña, se le enseña – la madre, por supuesto – a cocinar, tejer, planchar, lavar…
Con todo esto y con todo lo que podría seguir explicando, quiero llegar a haceros entender todo lo que ha tenido que vivir la mujer por teorías estúpidas, que no estuvieron comprobadas al no brindarles la oportunidad de intentarlo. Por suerte, el machismo cada vez es más reducido. Con el paso del tiempo, la mujer poco a poco ha ido alzando la voz, oponiéndose ante las órdenes del género masculino y luchando por sus derechos jamás conseguidos, por unos derechos que reclamaron a susurros casi inauditos. Unos derechos por los que desde un primer momento fueron privadas y jamás tuvieron la oportunidad de poder cambiar todo esto, hasta hace unos años, que todo empezó a cambiar. Y aquellas teorías machistas y realmente absurdas, fueron degradándose hasta hacerse a día de hoy casi invisibles.
Desde mi punto de vista y opinión, pienso que una mujer nunca puede permitirse estar sometida bajo las órdenes de un hombre. Los hombres – y algunas mujeres con la mente muy cerrada, mayoritariamente por lo que han ido inculcándoles sus padres desde pequeña, o por ‘’ enseñanzas ‘’ de su religión – han argumentado que la mujer ha sido traída al mundo para procrear y encargarse del hombre y de la familia, dándoles a ambos un bienestar en el que vivir. Pero, están muy equivocados, y por suerte, el tiempo y las mentes más abiertas, han conseguido que el género femenino pueda llegar a conseguir cosas que antes jamás hubieran pensado llegar a lograr. Hoy en día, la mujer está valorada, pero todavía, en la sociedad, hay cierto machismo que hace que sigan pareciendo inferiores a los hombres. Sobre todo, en el ámbito deportivo y laboral. Por eso, hay que seguir luchando por todo eso que no tuvieron tiempos atrás y conseguir hacerles ver que realmente estamos capacitadas para realizar lo mismo que pueden ejercer ellos y más.